origen de la vida

Preview:

Citation preview

Origen de La Vida.Origen de La Vida.• La materia viva puede desarrollar una serie

de procesos, que en su conjunto son considerados como la base de la vida, y desde este postulado , se puede decir que nuestro planeta ha estado poblado por especies que han permanecido por años y años.

• De este modo, este trabajo pretende dar a conocer alguna de las teorías mas conocidas sobre el origen de estas especies, es decir, sobre el origen de la vida de nuestro planeta.

• La idea de la generación espontánea surgió en la antigua Grecia y predominó durante más de dos mil años.

• Se pensaba que podrían surgir seres vivos a partir de la carne en descomposición, el grano, la tierra húmeda.

Teoría de la Generación Teoría de la Generación Espontánea.Espontánea.

• Francesco Redi, en el siglo XVII, descubrió que las larvas no surgían por sí solas, sino que provenían de huevos de moscas.

Teoría de la Generación Teoría de la Generación Espontánea.Espontánea.

• Pasteur mostró que los microorganismos no se formaban espontáneamente en el interior del caldo, refutando así la teoría de la generación espontánea.

Teoría de la Generación Teoría de la Generación Espontánea.Espontánea.

Teoría del VitalismoTeoría del Vitalismo

• Teoría biológica idealista; explica todos los procesos de la actividad vital por factores especiales inmateriales, insertos, según dicha doctrina, en los organismos vivos.

Son sus representantes Georg Stall, Jakob Uexkull, Hans Driesch; en la actualidad Ludwig von Bertalanffy, Aloys Wensel, Etc

Teoría del Mecanicismo.Teoría del Mecanicismo.

• La Teoría Mecanicista explica todo a partir del funcionamiento de un mecanismo y el planteo es netamente material.

• El eje de esta teoría, que ha tenido gran auge en este siglo, es la programación genética.

• La teoría del Big Bang se desarrolló a partir de observaciones de diversos científicos.

Definición y Teóricos.

Es la que cuenta con mayor respaldo entre los científicos.

Considera que el Universo comenzó hace unos 13.700 millones de años con una explosión colosal en la que se crearon el espacio, el tiempo, la energía y la materia.

Teoría del Big Bang.Teoría del Big Bang.

• El universo es el resultado de una expansión del Espacio-Tiempo a partir de una "singularidad“.

• Tal expansión se hizo a una velocidad situada entre la velocidad de la luz y esta multiplicada por 1 000.

Teoría del Big Bang.Teoría del Big Bang.

Postulados.

Teoría de la Panspernia.Teoría de la Panspernia.

• Se basa en que un impacto de un meteorito contra un planeta puede arrancar fragmentos del planeta y proyectarlos hasta otro planeta.

Teoría de los Coacervados.Teoría de los Coacervados.

• Oparín fue el propulsor de esta teoría, en un principio las sustancias proteicas se hallaban disueltas en una solución más tarde comenzaron a agruparse entre sí formando moléculas, que se separaron de la solución a manera de pequeñas gotas que flotaban en el agua.

Los Coacervados

• Un coacervado es un agregado de moléculas mantenidas unidas por

fuerzas electrostáticas

Teoría de Opanin-Haldame.Teoría de Opanin-Haldame.• La teoría de Oparin- Haldane

se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vida.

• En 1924, el bioquímico Alexander I. Oparin publico "el origen de la vida“.

• En 1928, John B.S.Haldane, biólogo ingles, propuso en forma independiente una explicación muy semejante a la de Oparin.

Teoría de Opanin-Haldame.Teoría de Opanin-Haldame.

Cuadro Comparativo.Cuadro Comparativo.OPANINOPANIN HALDAMEHALDAME

Reductora compuesta de amoniaco, N2 y metano.

Metano

Atmósfera y Océanos

Coacervados Sistemas autoreplicativos

Atmósfera y Océanos.

Reductora compuesta por CO2, amoniaco y agua.

Dióxido de Carbono

Mecanismo

Evolución Orebiotica

Fuente de Carbono

Atmósfera Primitiva

Experimento de Miller y Urey

Primeros Organismos.Primeros Organismos.

• Estos primeros seres vivos eran muy sencillos, pero muy desarrollados para su época, pues tenían capacidad para crecer al tomar sustancias del medio, y cuando llegaban a cierto tamaño se fragmentaban en otros más pequeños.

Acelerador de Hadrones.Acelerador de Hadrones.

• Situado en Suiza, cerca de Ginebra.

• Es el acelerador de partículas más grande de la historia, con un túnel de 27 km de longitud y comenzará a funcionar a baja energía en Noviembre de este año.

Fin.Fin.