Origen del hombre • ¿qué es ser humano? • ¿porqué somos ... MSG Evolucion... · •...

Preview:

Citation preview

El Cuaternario: Evolución humana

• Origen del hombre• ¿qué es ser humano?• ¿porqué somos diferentes?• ¿a dónde llegaremos?

PAVYH Un breve viaje por la Historia de la evolución Humana

www.aragosaurus.com

Los hominoideos: gorilas, gibones, chimpancés,

orangutanes y hombres

Agosto 2004 Zoo Chicago

Hominoidea

Hylobates larEl gibón manos blancashttp://animaldiversity.ummz.umich.edu/

Hominoidea

Los catarrinos hominoideos: gibones

Agosto 2004 Zoo Chicago

Los hominoideos: gorilas

Agosto 2004 Zoo Chicago

Los hominoideos: chimpancés

• Menos de un 2% separa genéticamente al hombre del chimpancé

A. ramidus

Australopithecusanamensis Australopithecus

afarensis

Homo rudolfensis/ H. habilis

Homo antecessor

Homo sapiens

Homo heidelbergensis /H. neanderthalensis

Paranthropusaethiopicus

Paranthropusrobustus-P. boisei

Sahelanthropustchadensis

Orrorin tugenensis(millennium man)

Australopithecus garhi

Plioceno PleistocenoMioceno

millones de años5 4.5 4 3 2 1 03.5 2.5 1.5 0.56 5.57 6.5

Australopithecus africanus

Australopithecusbahrelghazali

Homo georgicuswww.aragosaurus.com

Kenyanthropus platiops Australopithecus sediba

Homo ergaster / H. erectus

"Respecto a la fuerza y a la talla del cuerpo, no sabemos si el hombre desciende de alguna especie comparativamente pequeña, como el chimpancé, o de una tan vigorosa como el gorila; por lo tanto, no podemos decir si el hombre ha pasado a ser más grande y más fuerte o más pequeño y más débil que sus antecesores. Sin embargo, debemos calcular que un animal de gran talla, y dotado de fuerza y de ferocidad, y pudiendo, como el gorila, defenderse de todos los enemigos, probable, aunque no necesariamente, no llegaría a ser sociable; en tal caso, esto hubiera constituido un obstáculo inmenso para que el hombre adquiriese sus cualidades mentales de elevado orden, tales como la simpatía y el afecto para con sus semejantes. Considerándolo de esta manera, habría sido ventajoso al hombre deber su origen a un ser comparativamente más débil."

Charles Darwin. 1871. El origen del hombre.

Darwin: El origen del hombre

Hominoideos: Molares Y-5

Scanning electron micrographs of modern and fossil molars. a ¼ Cebus apella, b ¼ Homo sapiens (Arikara), c ¼ Homo habilis, d ¼ Homo erectus, e ¼ Pan troglodytes, f ¼ Gorilla gorilla beringei

Origen: Toumaï. La primera evidencia fósil de la separación del clado de los chimpancés

• Chad, Africa• Entre los 7 y los

6 millones de años

• Sahelanthropus tchadensis: también conocido como Toumaï

millones de años5 4.5 4 3 2 1 03.5 2.5 1.5 0.56 5.57 6.5

Ver Cuenca Bescós, 2003. Toumaï, el nuevo fósil de hominido de Chad: Sahelanthropus tchadensis. La familia humana crece otra vez. Paleontología Aragonesa.

Zollikofer et al., 2005, Nature.

Sahelanthropus cráneo

Sahelanthropus virtual

Toumaï tiene el cráneo (y por lo tanto una capacidad craneal) más pequeño que cualquiera de las especies del género Homo. Del orangután (Pongo) se distingue por su cara recta en vez de cóncava como en Pongo. Es más pequeño que un gorila (Gorila) y menos prognato que un chimpancé (Pan) y otros homínidos como Kenyanthropus.

Toumaï, entre un lago y un desierto, M. Brunet y colaboradores

Toumaï está lejos...

Sigue Orrorin: ¿el primer bípedo?

millones de años5 4.5 4 3 2 1 03.5 2.5 1.5 0.56 5.57 6.5

Se ha encontrado en Lukeino, Kenia, 6-6,5 Ma, descrito en 2001

Articulación de los cóndiloscon la tibia es rectael cuello del

fémur está inclinado

Orrorin Humano moderno

Senut, Brigitte, Martin Pickford, D. Gommery, P. Mein, K. Cheboi, and Y. Coppens. 2001: "First hominid from the Miocene (Lukeino Formation, Kenya)"; Comptes Rendus de l'Académie de Sciences 332: 137-152.