PADRE DOMINGO SOLÁ Y CALLARISSA FUNDADOR DE LA O.MISIONERA EKUMENE

Preview:

Citation preview

PADRE DOMINGO SOLÁ Y CALLARISSA

FUNDADOR DE LA O.MISIONERA EKUMENE

Esta es la historia de un niño que nació en Ulldecona (Tarragona)

el 29 de octubre de 1912.

A los dos días de nacer fue bautizado y

le pusieron por nombre Domingo,

como su padre.

Sus padres, María de la Cinta y Domingo,

eran personas sencillas y cristianas.

Su madre (Cinta) se dedicaba a los

trabajos de la casa, también hacía punto

y ganchillo.

Además ayudaba a su marido en las faenas

del campo: como recoger oliva, algarrobas o almendras.

Su padre (Domingo), era agricultor y

vendedor ambulante de loza.

Era un niño feliz, juguetón que

ayudaba a sus padres y le gustaba mucho

estudiar.

Fue monaguillo en su parroquia. Ayudaba al

sacerdote en misa.

Aprendió a escribir en la escuela de su pueblo con un

maestro, Mosén Mulet, al que quería

mucho.

Iba a catequesis a su parroquia y ya desde pequeño sabía que

quería ser sacerdote.

Cuando ya había hecho la primera

comunión, siguió sus estudios en el

seminario de Tortosa.

En 1926, ya en el seminario, hace la

carrera de Humanidades,

Filosofía y Teología, siendo un alumno

ejemplar.

En 1935 forma parte de un grupo de

sacerdotes : “Operarios

Diocesanos”.Vive la espiritualidad de esta comunidad,

dedicada a la formación de los

nuevos sacerdotes.

En 1936 estalla la guerra civil española. En este momento Don Domingo es buscado para ser detenido . Al

no encontrarse en casa de sus padres no

pueden detenerlo.

Sigue estudiando hasta ser ordenado sacerdote en Burgos el 29 de septiembre

de 1937.

Celebra la primera Eucaristía en la capilla

del Colegio de las Franciscanas el día de

San Miguel.

Como era muy inteligente es

nombrado por sus superiores Director

Espiritual del Seminario de Tortosa (1938), Superior del

Aspirantado de Burgos (1939-1940), del Aspirantado de Salamanca (1941-1945) y Rector del

Seminario Mayor de Burgos (1946-1947)

Siente la necesidad de promocionar a los habitantes de los

pueblos de España, tan carentes de todo y con una economía

de subsistencia tras la guerra.

Va pensando poco a poco en un nuevo

proyecto,:“Cambiar los

pueblos”.

¿Cómo?

Buscando sacerdotes y maestros bien

preparados y concienciados para

ese cambio.

En el curso 1947/48 expone el proyecto a sus superiores. Estos

no lo entienden y piensan que es

imposible conseguir lo que él pretende. Por lo que no le dan

el permiso para realizarlo.

A los 36 años (1948) se traslada a Roma para licenciarse en

Teología en la Universidad Gregoriana .

Mientras realiza sus estudios en Roma piensa en como formar la Obra

Misionera. Realiza entrevistas y

consultas hasta con el Papa Pío XII, para

conseguir esos apoyos que tanta

falta le hacen.

En marzo del 1951 llega a Alcalá del

Júcar. Así comienza la 2ª gran etapa de su vida. Allí se pone la

“primera piedra” para los cimientos de esta gran “Casa Común”

que es hoy Ekumene.

A partir de entonces el sueño del Padre

Domingo empieza a hacerse realidad en Ekumene: escuelas

parroquiales, Residencias

universitarias, misiones (África y Méjico),

empresas sociales, publicaciones ,

animación de grupos, Días de Dios, cursillos y

Jornadas de Vida Cristiana… y la gran tarea de organizar, dirigir y consolidar

Ekumene.

El 3 de Diciembre de 1953, se inaugura el

Colegio Episcopal, en Almansa, nuestro

Cole.

Sigue trabajando incansablemente

hasta el 12 de febrero de 1997. Ese

día fallece repentinamente

mientras hablaba por teléfono con los

misioneros del Congo.

Fue un hombre del Reino abierto al

futuro, que nos ha dejado la tarea de

seguir trabajando en Ekumene para hacer

realidad

LA FRATERNIDAD COMPARTIDOR

A

Texto: Charo Cases y Mª Asun GonzálezDibujos: