pag21

Preview:

DESCRIPTION

Pagina 21 Martes 28 de Septiembre de 2010 Diseño Editorial: Jonathan Sánchez En el Museo de la Caricatura, la exposición permanente nos cuenta Los tres caballeros de la Caricatura La Caricatura Política visítanos en la red: Recordemos que ayer, mencionaba el recorri- do y la exclusividad que tuvimos en el Museo de la Caricatura en la Ciudad de México, este museo tiene como finalidad la difusión de las Texto y Fotografía: Pamela Falcón S. DURANGO, DGO

Citation preview

visítanos en la red:www.contextodedurango.com.mx

Pagina 21 Martes 28 de Septiembre de 2010 Diseño Editorial: Jonathan Sánchez

CulturaGenerosamente nos mostraron su trabajo

Caricaturistas, unoficio con muchosentido del humor

Texto y Fotografía: Pamela Falcón S.DURANGO, DGO

Para definir bien el papel importanteque juega el Caricaturista en nuestrasociedad y cuan valioso es su trabajo,

debemos dejar muy bien en claro que estaspersonas se dedican a crear humor y que suintención es crear conciencia en la sociedad,no de molestar a los personajes públicos.

Sabemos que una caricatura es un retratoque exagera o distorsiona la apariencia físicade una persona o varias; en ocasiones un sta-tus de la sociedad reconocible, y, general-mente, con un sentido humorístico. Tambiénpuede tratarse de alegorías, anécdotas o inclu-so de hobbys.

La técnica usual que emplean los caricaturis-tas se basa en recoger los rasgos más marca-dos de una persona (labios, cejas, la forma delos ojos.) y exagerarlos para representar undefecto moral a través de la deformación delos rasgos, esto en ocasiones, en forma quecause risa o descontento.

La Caricatura Política Existe un sinfín de géneros en la caricatura,

recordemos que la caricatura política hatenido un gran auge dentro de los acontec-imientos actuales. La caricaturapolítica nace propiamente enFrancia, tras las ilustraciones alu-sivas a temas controvertidos y depersonajes como Napoleón III yLuis Felipe, que ponían en tela dejuicio su credibilidad ante laopinión pública. Estas ilustra-ciones fueron impulsadas graciasa la difusión de la litografía quepermitió la fundación de periódi-cos ilustrados en un mayornúmero.

La caricatura política es desdeentonces un sistema de luchadirigido con virulencia contra per-sonajes de la vida pública, con elánimo de satirizar para resaltarsus errores. Además aporta unavisión concientizar que permite que el espec-tador analicé y pensé más allá de los acontec-imientos.

La caricatura también se usa abundante-mente en la historieta, pero sin limitarse a ungénero concreto, teniendo más libertad deexpresión y mayor campo en el mercado.

En el Museo de la Caricatura, laexposición permanente nos

cuentaRecordemos que ayer, mencionaba el recorri-

do y la exclusividad que tuvimos en el Museode la Caricatura en la Ciudad de México, estemuseo tiene como finalidad la difusión de las

obras realizadas por caricaturistas mexicanos.Los visitantes pueden conocer y disfrutar delarte, el humor y la crítica, plasmada a travésde los años en la exposición permanente titu-lada "La caricatura en la historia, historia de lacaricatura", que sitúa los distintos períodoshistóricos que ha pasado la caricatura desde1826 a la fecha.

También existe una librería donde seexhiben para su venta, libros de caricaturistasfamosos, posters, playeras, separadores delibros, postales, tazas grabadas, material dedibujo y pintura, y caricaturistas, uno de ellosRomán Rivas, creador de la lotería con motivodel bicentenario de nuestra independencia.

Este recinto ofrece el servicio de visitasguiadas, un tianguis de caricatura, donde elvisitante puede realizarse una caricatura elab-orada por un profesional de la línea.

Los tres caballeros de laCaricatura

Boja, Román Rivas y Luis Xavier Sáenz deMiera Santana, son caricaturistas profesion-ales con amplia experiencia, quienes com-partieron con nosotros varios trabajos exce-lentes, tanto de política como de humor libre.Varios de sus trabajos pueden encontrarse enInternet, y en la sección grafica de este artícu-

lo.De Luis Xavier Sáenz de Miera

Santana podemos decirles quees un excelente caricaturistaeditorial, miembro de laSociedad Mexicana deCaricaturistas en el Museo de laCaricatura, y su página webpara visitar y ver sus trabajoses: luisxaviercar-tones.blogspot.com.

Román Rivas es también unexcelente caricaturista, él sededica más a la caricatura librey en su blog tiene un personajeque hace muchas cosas, unluchador que trata de sobresaliry que poco a poco la riega.

Otro hombre, que ha publica-do sus caricaturas en los diversos medios yque para mí, es un caricaturista con sumaexperiencia, cualidad humilde y amable, elcaricaturista Borja. En lo personal me fascinola caricatura que hizo en forma de crítica conrespecto a la situación legar de la sociedadgay.

Si usted tiene la oportunidad de viajar a laciudad de México, no deje de asistir a esteMuseo, donde el trazo, el color y el humor semezclan creando caricaturas. Realmente esuna experiencia que recomiendo mucho yaque regresaran con un buen sabor de boca yuna risa.

"Lacaricatura en

la historia,historia de la

caricatura"

Matutino26:Matutino2.qxd 27/09/2010 08:15 p.m. Page 15

Recommended