PÁGINA DE RELIGIÓN, 02/10/11

Preview:

DESCRIPTION

Página de religión que se publica cada domingo en el Diari de Tarragona y producida por el Departamento de Medios de Comunicación del Arzobispado de Tarragona.

Citation preview

La organización del congresointernacional sobre Santa Teclaha entrado en su recta final. Bajoel lema “Tecla, deixebla de Pau,santa d’orient i d’occident”, elcongreso tendrá lugar del 27 al29 de este mes en el edificio delSeminario de Tarragona.

POR JOSEP SABATÉ

Prestigiosos profesores y especia-listas sobre los primeros siglos delcristianismo participarán en estecongreso bajo un importante pun-to de convergencia: Santa Tecla ySan Pablo. El director del InstitutSuperior de Ciències ReligiosesSant Fructuós (INSAF), organiza-dor del congreso, Mn. Josep Ma-ria Gavaldà, ha explicado cuál esel objetivo de este evento.

—El congreso permitirá pro-fundizar sobre la figura de SantaTecla, cuya fama se extendió portodo el mundo. En primer lugar,fue la primera mujer mártir evan-gelizadora e, incluso, llegó a asu-mir funciones de los apóstoles. Tu-vo, además, una extraordinaria po-pularidad entre el cristianismo, através de todo lo cual podremosanalizar los diferentes aspectos desu figura.

— ¿Esta vinculación entre SanPablo y Santa Tecla han conver-tido la archidiócesis de Tarrago-na en un punto de referencia en-tre las iglesias de oriente y de oc-cidente?

—En Tarragona, el cristianis-mo está presente desde sus prime-ros inicios. La documentación so-bre el culto a Santa Tecla se remon-ta al siglo XII y ya tenía, entonces,una influencia muy importante.En realidad, Tecla es una de lasprincipales figuras de la Iglesia.Ta-rragona no venera un santo local si-nó que tiene a Tecla como patrona,una santa de toda la Iglesia univer-sal. Y aquí radica, precisamente,el interés de nuestro congreso pa-ra profundizar en la investigaciónsobre el inicio del culto y devocióna Tecla. Sin duda, esto permitirá re-

montarnos a siglos anteriores alXII, cuando el culto ya estaba con-solidado. Es un tema apasionan-te.

Un manuscrito árabeEl congreso está dividido en

tres partes. En la primera, se estu-diarán las Actes de Pau i Tecla. Enla segunda parte, se profundizarásobre la presencia de Santa Teclaen la tradición patrística. Final-mente, se expondrán los diferen-tes lugares de culto a Tecla, desdeHispania hasta Armenia.

No deja de resultar curiosa laaportación de un manuscrito ára-be sobre Santa Tecla. De algunamanera, éste es un nuevo elemen-to sobre la relación entre el Islamy Tarragona, silenciada por mu-chos historiadores.

—¿En qué consiste ese ma-nuscrito?

—El profesor norteamericanode la universidad de Yale, StephenDavis, ha publicado un libro sobreSanta Tecla.Y en el congreso pre-sentará una ponencia sobre el tes-timonio de un manuscrito árabe

referente a las Actes de Pau i Tecla,que abarca desde la piedad de lasmujeres hasta la devoción mascu-lina. Precisamente, las Actes per-mitirán analizar la función de lamujer en el cristianismo antiguo.

El congreso se celebrará en lasdependencias del Seminario, unavez finalizadas las obras de la pri-mera fase de la remodelación deledificio. Las inscripciones paraasistir al congreso pueden forma-lizarse en la secretaría del Insti-tut Superior de Ciències Religio-ses, en el mismo Seminario. Lassesiones del congreso contaráncon traducción simultánea. El Sr.Arzobispo, Mons. Jaume Pujol Bal-cells, presidirá la inauguración delcongreso el próximo día 27. El día29, el profesor italiano Angelo DiBerardino presentará las conclu-siones durante el acto de clausurade este congreso que, de algunamanera, puede considerarse comcontinuación del que se celebrósobre San Fructuoso en el año 2008.

2 7 , 2 8 Y 2 9 D E 0 CT U B R E n Ú LT I M O S P R E PA R AT I V O S PA R A E L C O N G R E S O D E TA R R A G O N A

Científicos de tres continentesdebatirán sobre santa Tecla

w Mn. Josep Maria Gavaldà, director del INSAF, explicando los detalles del congreso internacional FOTO: DDMCSAT

“El culto a nuestrapatrona Santa Teclaya estabaconsolidado ya en elsiglo XII”

C ATA LU N YA

Celebración del bicentenariodel P. Palau en Tárrega

Este domingo tendrá lugar, enTárrega, una jornada conmemo-rativa del bicentenario del beatoFrancesc Palau, fundador de lasCarmelitas Misioneras. En estajornada participarán antiguosalumnos y profesores del colegiodel Carmel con la asistencia demiembros de la familia carmeli-tana procedentes de toda Cata-luña. También desde Tarragonaacudirá a la jornada una repre-sentación, bajo la organizaciónde los PP. Carmelitas Descalzos.La jornada consta de un apretadoprograma.

E S PA Ñ A

16 nuevos seminaristas enel Seminario de Sevilla

El Seminario de Sevilla ha dadocomienzo al curso académicocon la incorporación de 16 nue-vos seminaristas. Desde el año2004 no ingresaba un númerotan elevado de seminaristas conlos cuales, actualmente, la cifratotal del Seminario Metropolita-no se sitúa en 45. Los nuevosmiembros son jóvenes que hanconcluído los estudios de bachi-llerato, que proceden del ámbitouniversitario o bien que han de-jado algún trabajo. Asimismo,ayer tuvo lugar la ceremonia deapertura del Seminario Menor.

M U N D O

Encuentro internacional deeditores claretianos

El encuentro internacional ten-drá lugar en la ciudad alemana deFrankfurt, del 7 al 11 de octubre.Los editores claretianos, coordi-nados a nivel internacional por elP. Fernando Prado, se reunencon el objetivo de reflexionarjuntos sobre la identidad católi-ca y claretiana de sus editorialesasí como sobre las líneas de suspublicaciones en todo el mundo,de cara a una mayor incidenciaevangelizadora. Los editoresclaretianos participarán en la Fe-ria Internacional del Libro deFrankfurt del 12 al 16 de octubre.

Breves

Con el inicio del nuevo curso académico aparecen nuevos re-tos y desafíos que vuelven a poner a prueba la capacidadde rendimiento de los estudiantes. Y es que las exigencias

de un mundo tan competitivo, como el nuestro, requieren una ex-celente preparación si se quiere tener éxito social. Sin embargo,la excesiva presión que se da a los jóvenes de hoy para que seanlos mejores en todo, implica el riesgo de crear una sociedad neu-rótica y de mala convivencia. Por eso, es preciso educar a la per-sona en el valor de lo que significa ser en contraposición con la ideadel tener. Esto supone saber apreciar la riqueza de nuestro inte-rior y llegar al conocimiento de nosotros mismos. Ciertamente,sólo así nos podemos establecer en el ser y discernir lo que real-mente vale la pena y lo que no. En definitiva, ser más humanos ycomprometidos con el prójimo.

COLABORADOR DEL DEPARTAMENT DIOCESÀDE MCS DE L’ARQUEBISBAT DE TARRAGONA

LUIS-JOSÉ BAIXAULI

Aprender a ser

“El congreso secelebrará en lasdependencias yaremodeladas delSeminario”

AG E N D A

Nombramientos diocesanosn Mons. Jaume Pujol Balcells, arzobispode Tarragona , ha firmado los siguientesnombramientos:Parroquiales—Mn. Josep Maria Alegret, rector de laParroquia de la Nativitat de la Mare de Déude la Torre de Fontaubella (Sigue comopárroco de las parroquias de Santa Ma-ria de Falset, de Sant Joan Evangelista dePorrera, de Santa Llúcia de Bellmunt delPriorat y de Santa Maria Magdalena de Pra-dell de la Teixeta).—Mn. Pere-Lluís Ramon, rector de lasparroquias de Sant Bartomeu de l’Ar-gentera, de Santa Maria de Duesaigües ide Sant Mateu Apòstol de Riudecanyes,y administrador parroquial de la Parro-quia de Sant Joan Baptista de Vilanova d’Es-cornalbou.—Mn. Joan Àguila , rector de las parroquiasde Sant Pere Apòstol de Riudecols i de SantAntoni de Pàdua de les Irles (Continúa co-mo rector de les parroquias de Sant Mi-quel Arcàngel d’Alforja, de Sant Andreud’Arbolí, de l’Assumpció de les Borgesdel Camp y de Sant Esteve de la Febró).—Mn. Amador Canaldas, administradorparroquial de la Parroquia de Sant LlorençMàrtir de Botarell (Continúa como párro-co de las parroquias de Santa Maria de Vi-lafortuny y de Sant Pere Apòstol deMontbrió del Camp).—Mn. Joan Costa, presbítero del Obispa-do de Vic, rector de les Parroquies deSanta Maria de Vallbona de les Monges,de Sant Pere Apòstol de Belltall, de SantAbdó i Sant Senén de Llorenç de Rocaforty de Sant Llorenç Màrtir de Rocallaura.—P. Luis Noguero Aguilar, o.c.d., rectorde la Parroquia de Sant Julià de l’Arboç.(Continúa como párroco de les parroquiasde Santa Eulàlia de Banyeres del Penedèsi de Santa Maria de Bellvei, y encargadode la iglesia de Sant Pere de Saifores).—Mn. Albert Serra Fernández, tenientede la iglesia de Santa Maria Magdalena deMont-roig del Camp, tenencia de la Parro-quia de Sant Miquel Arcàngel de la mismapoblación (Sigue como rector de la Pa-rroquia de Sant Miquel Arcángel de Mont-roig del Camp).—Mn. Marcin Matynka, vicario de la Pa-rroquia de Sant Joan Bapt. de Tarragona.—Mn. Ricard Cabré, adscrito a la Parro-quia de Sant Julià de l’Arboç.—Mn. Saturnino Menchón, adscrito a laParroquia de Santa Maria de Cambrils.

Otros—Mn. Pere-Lluís Ramon, consiliario de laassociación Família, Llum i Vida de Rocal-laura.—Sra. Marisa Jiménez, directora del Cen-tre Cultural i Pastoral Tarraconense El Se-minari(Continua com odelegada dioce-sana para la pastoral dela Juventud).

Recommended