Palabras Compuestas

Preview:

DESCRIPTION

Ejemplo y práctica

Citation preview

TEXTO N 1. y al cabo de tres das, muerto de hambre, defro, de sed, con los pies sangrando, la ropahecha jirones y los ojos llorosos, lleg a la puertade su casita blanca con la que soaba todas lasnoches al dormirse contra el camastro delpresidio.En la alcoba, desfigurada por la fiebre, estaba sumadre murmurando:!ijo mo"...#edro que le$antaba su cabe%a p&lidadijo: 'qu metienes, madre, aqu metienes"...(ue un beso largo, muy largo, la eternidad de unamor y elfin de una $ida. )uego la madre abrilos bra%os y cay muerta sobre la cama y #edroahogado en llanto*2. La frase que resume el contenido deltexto es:a+ )a $ida y la muerteb+ 'mor filialc+ ,n esperan%ad+ El regocijo de dos serese+ )a despedida de un hijo3. Segn el texto:a+ El encuentro madre e hijo fue fortuitob+ )a madre no pudo proferir palabra algunac+ #edro dorma tranquilod+ #edro era un presidiarioe+ El hijo tu$o miedo de perder a su madre!. Se "odr#a deducir que la madre:a+ amaba a su hijob+ slo esperaba a su hijo para morir tranquilac+ estaba enferma y con fiebred+ estaba preocupada por sus hijose+ no muri feli%TEXTO 2-odos mis huesos son ajenos.y en esta hora fra, en que la tierrayo tal $e% los rob/.trasciende a pol$o humano y es tan tristeyo $ine a darme lo que acasoquisiera yo tocar todas las puertas,estu$o asignado para otroy suplicar a no s/ qui/n perdn,y pienso que si no hubiera nacidoy hacerle pedacitos de pan frescootro pobre tomara este caf/.aqu, en el horno de mi cora%n*yo soy un mal ladrn ' dnde ir/.$. Los %ersos trascienden:a+ remordimiento y ternurab+ solidaridadc+ preocupacin y calor humanod+ triste%a y aoran%ae+ interrogacin de la $ida.&. Segn los %ersos' el "oeta:a+ est& acosado por la culpabilidadde su concienciab+ $i$e una $ida que qui%&correspondi a otro.c+ E0presa en cada $erso suincredulidad en la e0istencia humanad+ 1e conduele de la actitud de loshombrese+ #iensa que robar es malo.(. Los %ersos trascienden:a+ inquietud b+ ansiedad c+ piedadd+ triste%a e+ solidaridadO)*+,ONES ,N+O-.LET*S,NST)/++,0N:2ompletalasoracionesconlaspalabras respecti$as para dar coherencia alpensamiento.3. 4ada pudieron hacer porque55555555fueemitida por la autoridad55555555555555.a+ la sentencia6eclesi&sticab+ la autori%acin6 congresalc+ resolucin6pertinented+ el mandato6 $enale+ la orden6competente7. 8etr&s de un gran hombre siempre hay55555555555555.a+ una gran mujerb+ quien los aludec+ una cru% d+ un enemigo e+ una creati$idad9. 4o siempre el 5555555555del filsofo es m&scertero que la 55555555555del artista.a+ m/todo6sapienciab+ criterio6pacienciac+ desconcierto6habilidad d+ pensamiento6pinturae+ ra%onamiento6intuicin:. -oda persona tiene derecho a circular55555555555y a elegir su5555555555555en elterritorio de un estado.a+ tranquilamente6carretera b+ protegida;familiac+ libremente6residencia d+ en su auto6decisin e+ con libertad6destino

Recommended