Pan American Health Organization Relaciones Internacionales Diplomacia y Cooperación en Salud en el...

Preview:

Citation preview

Pan American HealthOrganization

Relaciones Internacionales Diplomacia y Cooperación en Salud

en el mundo de hoy

Dra. Rebecca de los RiosRelaciones Externas, Movilización de Recursos y Asociaciones

Sesión Especial sobre Haiti en la AMS. Ginebra 2010

49.o Consejo Directivo de la OPS. Washington DC, 2009

Presentación

• Grandes rasgos de la salud en el mundo de hoy

• Las implicaciones de la salud para las relaciones internacionales

• Por qué necesitamos de una diplomacia activa en salud

• La cooperación en salud y sus desafíos

• Desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe

Pan AmericanHealthOrganization

Pan AmericanHealthOrganization

Esperanza de Vida, 2007Fuente: OMS

Vivimos en un mundo con grandes desigualdades que por ser injustas, tienen un alto impacto en la estabilidad política de las naciones y en el

ejercicio de derechos por parte de sus ciudadanos

Pan AmericanHealthOrganization

Obesidad en Mujeres BMI % de Obesas >= 30.0 (circa 2008)

Donde los problemas de salud son cada vez mas complejos y resulta imperativo actuar sobre los determinantes de la salud

Pan AmericanHealthOrganization

Donde las enfermedades se globalizan pero no así el acceso a servicios, medicamentos y tecnologías para prevenirlas y tratarlas

Pan AmericanHealthOrganization

Donde los problemas de salud que afectan a países en desarrollo no reciben la suficiente atención y recursos por la comunidad

internacional

Pan AmericanHealthOrganization

Donde la aparición de nuevas enfermedades cruzan las fronteras a gran velocidad y se convierten en asuntos de interés internacional

Pan AmericanHealthOrganization

Donde la Primera Pandemia del Siglo 21 se combina con la grave crisis económica originada en los países desarrollados

Pan AmericanHealthOrganization

Donde la migración y retención de la fuerza de trabajo en salud es un problema crítico y en especial para los países en desarrollo

Amenaza el funcionamiento de los servicios de salud y las coberturas de atención

Pan AmericanHealthOrganization

Donde persisten y se acentúan las brechas en los recursos destinados para la salud

Pan AmericanHealthOrganization

La creciente globalización de los problemas de salud y la

respuesta para afrontralos demanda de la acción

concertada de la comunidad internacional

¿Por qué?

Pan AmericanHealthOrganization

Seguridad nacional de los Estados

Comercio y la libre circulación de personas

Desarrollo económico y social

Dignidad de las personas y el ejercicio de sus derechos

Relaciones Internacionales y la Diplomacia

Funciones de la Política Exterior

Tomado de David Fidler, 2007

Seguridad

Desarrollo

DerechosHumanos

Intereses Económicos

Salud

Salud como parte de la Política Exterior: Salud como parte de la Política Exterior: Un bien público global integrado y un desafío Un bien público global integrado y un desafío

diplomáticodiplomático

La diplomacia en salud: El arte de obtener lo posible para alcanzar objetivos de salud

A través del accionar de la diplomacia y en procesos de negociación pueden obtenerse:

• Compromisos para alcanzar metas globales de salud y bienestar de los pueblos

• Tratados internacionales contra el consumo de sustancias nocivas sobre la salud

• Normas y regulaciones para prevenir la propagación de enfermedades.

• Planes de Acción para el acceso equitativo de los beneficios de la ciencia moderna

• Códigos de ética que regulan conductas y prácticas que intervienen en la salud

Pan AmericanHealthOrganization

Algunos ejemplos del accionar de la diplomacia en salud

• Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000)• Pautas Éticas Internacionales para la Investigación

Biomédica en Seres Humanos CIOMS (2002)• El Convenio Marco para el control del Tabaco (2005)• El Reglamento Sanitario Internacional (2005)• Plan de Acción sobre Salud Pública, Innovación y

Propiedad Intelectual (2008)• Código de práctica mundial para la contratación del

personal de salud (2010)

OrganizaciónPanamericana de la Salud

Pan AmericanHealthOrganization

La cooperación internacional y La cooperación internacional y el financiamiento al desarrolloel financiamiento al desarrollo

Reunión de Alto Nivel en México, 2002Reunión de Alto Nivel en México, 2002

Consenso de Monterrey 2002Consenso de Monterrey 2002Meta del 0.7% del PIB para la AOD en el Meta del 0.7% del PIB para la AOD en el

20152015

Evaluación del Consenso de MonterreyEvaluación del Consenso de MonterreyDoha, 2008Doha, 2008

DAC members’ net ODA 1990 – 2010 and DAC secretariat simulations to 2010

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0.35

0.4

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

% o

f G

NI

0

20

40

60

80

100

120

140

OD

A (

2004

US

D B

illo

n)

ODA as % GNI Total ODA to Africa Total ODA

0.33

0.22

0.28

0.35

0.33

Increased required to meet current 2010 targets

ODA as % of GNI

Total ODA

Source: OECD Database

Se incrementa aceleradamente la asistencia para el desarrollo de la salud y se multiplican los actores

Institute for Health Metrics and EvaluationsUniversity of Washington, 2007

MOH MOEC

MOF

PMO

PRIVATE SECTORCIVIL SOCIETYGOVERNMENT

NACP

CTU

CCAIDS

INT NGO

PEPFAR

Norad

CIDA

RNE

GTZ

SidaWB

UNICEF

UNAIDS WHO

CF

GFATM

USAID

NCTP

NCTP

HSSP

HSSP

GFCCPGFCCPDAC

CCM

T-MAP

3/5

SWAPSWAP

UNTG

PRSP PRSP

Fuente: Mbewe, WHO

Pan AmericanHealthOrganization

Falta de coordinación preocupa a los donantes y los beneficiarios

Se convoca al 1er Foro de Alto Nivel sobre Armonización de la Cooperación

para el Desarrollo

La Declaración de Roma sobre Armonización de la Ayuda 2003La Declaración de Roma sobre Armonización de la Ayuda 2003

Pan AmericanHealthOrganization

La Ayuda Oficial no necesariamente responde a las La Ayuda Oficial no necesariamente responde a las necesidades de salud y está alineada a las prioridades necesidades de salud y está alineada a las prioridades

Fuente: OPS DAC Database

Pan AmericanHealthOrganization

Alienamiento de la AOD con las necesidades de saludAlienamiento de la AOD con las necesidades de saludUn ejemplo de un país de la Región de Ingresos Bajos Un ejemplo de un país de la Región de Ingresos Bajos

2do. Foro de Alto NivelDeclaración de París (2005)

Eficacia de la Ayuda

Para que la ayuda trabaje mejor donde es necesaria

Los 5 principios de la Declaración de París

En seguimiento a París….

Pan American HealthOrganization

Pan AmericanHealthOrganization

Se establecen compromisos a través del Plan de Acción de Accra, 2008

Se posicionan los países de renta media y se reconoce la importancia de la cooperación Sur-Sur

Países del sur incrementan su participación en la cooperación

internacional e inciden en su gobernanza

Para una cooperación más efectiva e incluyente

Five top largest economies in 2050

Pan AmericanHealthOrganization

Oportunidades y Desafíos para la Diplomacia y la Cooperación en Salud

Los espacios tradicionales de integración

MERCOSUR:– Gobierno: RMSMyEA– Secretaria Pro Tempore

rotatoria– Comisiones

Intergubernamentales

CAN– Gobierno: REMSSA – Secretaria Permanente:

ORAS-CONHU– Comités Técnicos

CARICOM:– Consejo de Ministros de Salud– COSHOD

SICA:– COMISCA– RESSCADPan American

HealthOrganization

Los nuevos espacios de integración

PROYECTO INTEGRACIÓN Y DESARROLLO MESOAMERICA Sistema Mesoamericano

de Salud Pública

ALBASalud

UNASURConsejo de Salud

Fuente: Centro Latinoamericano de Ecología Social

Pan AmericanHealthOrganization

SistemaMesoamericano de Salud Pública

America Latina & el Caribe pierde peso relativo como receptora de ayuda

Fuente: IHME DAH and Project Databases

Desafíos frente a la pérdida de peso relativo del interés de la comunidad internacional en

América Latina y el Caribe

• El saber hacer la abogacía por la agenda de salud de América Latina y el Caribe en foros políticos de alto nivel.

• El saber hacer una diplomacia inteligente para obtener lo posible y posicionar la Región internacionalmente

• El saber hacer negociaciones para movilizar recursos nacionales e internacionales por la salud

Pan American HealthOrganization

Pan AmericanHealthOrganization

Muchas GraciasMuchas GraciasThank youThank you

Muito ObrigadaMuito Obrigada

Recommended