Panel El aula como espacio para la innovación e

Preview:

Citation preview

X Congreso de investigación

“Diez años de reforma en investigación científica: Avances, dificultades y desafíos”

Panel

El aula como espacio para la innovación e investigación

educativa

Los adelantos y los pendientes para la UNAH

1

Martha QuintanillaAgosto 2016

Génesis de la universidad

2

Universidad

Docencia

Investigación

Vinculación Universidad -

sociedad

• Universidad de Bolonia, S. XII (1088)

• Universidad de Paris, S. XII (1200)

• Universidad de Humboldt, 1810

• Reforma de Córdova, 1918

Informe Scholarship Reconsidered: priorities of the

professoriate/Ernest Boyer, 1990/Morales, 2010)

• Una Universidad no puede prescindir de una buena docencia ni de una buena investigación, debe asegurar la calidad y la excelencia en ambas funciones.

• Es necesario volver visible la calidad de la docencia y la calidad del aprendizaje del alumno.

3

Boyer (1990) Morales (2010)/Scholarship of TeachingPropuesta

• La integración entre docencia e investigación con énfasis puesto en la investigación sobre la docencia y el aprendizaje de la propia disciplina o de manera general.

• Lo que se examina, analiza y comunica es la eficacia de la práctica docente (Trigwell, 2004 en Morales, 2010).

• El énfasis no se encamina al contenido enseñado sino al proceso para aprenderlo. Ayudar a definir que innovaciones producen mejores resultados.

4

Boyer (1990)Morales (2010)/Scholarship of TeachingPropuesta

• La finalidad es tomar decisiones para mejorar el proceso de aprendizaje

• El aula se convierte en el propio laboratorio para investigar ¿cómo enseña el profesor y cómo aprenden los alumnos?, ¿qué innovaciones dan mayor resultado?, ¿cuáles no y porqué?, entre otros aspectos.

• Se supera el obstáculo de falta de tiempo que argumentan lo profesores para investigar “no se trata de tiempo extra, la investigación se integra en el mismo tiempo y proceso docente”.

5

Tendencias de 1 a 2 años (Informe Horizon, 2016)

• A medida que se redefinen las habilidadesnecesarias para el mercado de trabajo, lasuniversidades deben repensar cómo miden eldominio de una materia. De ahí el interés porlas técnicas de análisis del aprendizaje y elsoftware de minería de datos, especialmenteen relación con la educación en línea y mixta.

• El objetivo: construir mejores pedagogías,capacitar a los estudiantes para poder tomarparte activa en su aprendizaje, apuntar a laspoblaciones estudiantiles en riesgo, y evaluarlos factores que afectan la conclusión y eléxito estudiantil.

-Enfoqueprogresivoen lamedición delosaprendizajes.

6

Adelantos en la UNAH

Políticas

Proyectos

7

Normas académicas

• Artículo 14 de las Normas Académicas “las

funciones esenciales de la UNAH son el desarrollo

de la docencia, la investigación y la vinculación

universidad sociedad. Toda Facultad, centro

universitario, centro regional universitario, instituto

tecnológico superior u otra unidad académica futura

desarrollará estas funciones de manera articulada

en su labor cotidiana.

8

Normas académicas

• Artículo 15. “La docencia universitaria es una práctica social, científica y pedagógica

orientada a la construcción de conocimiento y formación de competencias científicas,

tecnológicas, humanísticas y culturales con sentido crítico y reflexivo.

• Artículo 20. La investigación científica es una de las funciones esenciales de la UNAH,

que sirve de base para la creación de nuevos conocimientos científicos y desarrollo, adopción

o adaptación de nuevas tecnologías, por lo que debe ser sistemática y pertinente para la

institución y para el desarrollo del país a nivel nacional y regional, y aportar desde la UNAH a

la ciencia universal…integrándose con la docencia y la vinculación universidad sociedad en

todas las carreras de grado y postgrado.

• Articulo 22. Proyectos de investigación…se logrará con ellos una real integración entre la

docencia y la investigación.

9

EstrategiaFortalecimiento de las competencias

docentes

Capacitación

Proyectos de Innovación

AcompañamientoSistematización

Publicación e intercambio

10

Investigación

Innovación

11

A

V

A

N

C

E

S

Oferta

Educación

virtual(+ de 120 clases

en línea/oferta de

3 carreras)

Programa de

competencias

digitales docentes

Telecentros

universitarios

(cinco

telecentros)

UNAH VIDEO(producción de

videos educativos

+ de 250)

Moodle

Edx

Programa de

competencias

digitales

estudiantiles

STEM-

UNAH(comunidad de

aprendizaje)

Observatorio

de

Innovación

Educativa

(virtual)

12

Telecentros/Estudiantes

Primeros graduados de la modalidad

virtual/Técnico en Microfinanzas (2014)

14

M.Sc. Dilcia SánchezFacultad de Ciencias, Depto.

Biología

Proyecto: Estrategias

innovadoras basadas en

competencias para el tema

Respiración Celular.

M.Sc. Carlos AgurciaÁrea de Ciencias Sociales

CURLA

Proyecto: Aplicación m-learning

de apoyo a la asignatura

Seminario de Relaciones

Humanas. Creación de una app

M.Sc. Sara Padilla Facultad de Ciencias, Depto. Biología.

Proyecto: Aprendizaje Basado en Proyectos

Ambientales Formativos en Educación

Ambiental.

Docentes participantes en la Primera Convocatoria

de Proyectos de Innovación Educativa

“Atrévete a innovar” 2015

Facultad de Ingeniería

Proyecto grupal:

Aula de Campo: metodología de aprendizaje basada en proyectos.

Ing. Fernando Zorto

CoordinadorBach. Diana MuñozBach. Ángela Morales

Docentes participantes en la Primera Convocatoria

de Proyectos de Innovación Educativa

“Atrévete a innovar” 2015

El gran pendiente

Potenciar la investigación educativa de

estos procesos y proyectos innovadores.

17

18

• Equilibrio entre docencia, investigación y vinculación (Tunnermann, 2011).

• Mayor innovación pedagógica e investigación educativa

• Fortalecimiento de las capacidades docentes para la innovación y la investigación educativa.

• Promover incentivos para la innovación e investigación educativa.

• Sensibilización sobre la profesión de la docencia universitario.

19

Desafío Considerable

Aumentar la Innovación Pedagógica

“Las Universidades no son expertas en

poner en marcha innovaciones educativas en

la práctica”

"Es muy raro que las estructuras organizacionales recompensen la innovación y la mejoría en la enseñanza y el aprendizaje. Una generalizada aversión al cambio limita la difusión de nuevas

ideas y obstaculiza la experimentación con mucha frecuencia.“ (Informe Horizontes, 2014).

20

Invitación a visitar

www.die.unah.edu.hn

Muchas gracias

21

Recommended