PAPEL DE LA FERTIRRIGACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE LA VID ... · FERTIRRIEGO FERTILIZACIÓN CLÁSICA...

Preview:

Citation preview

PAPEL DE LA FERTIRRIGACIÓN EN LAPRODUCCIÓN DE LA VID RESPETUOSA CON EL

MEDIOAMBIENTE Y DE ALTA EFICIENCIA DE LOSFERTILIZANTES

PAPEL DE LA FERTIRRIGACIÓN EN LAPRODUCCIÓN DE LA VID RESPETUOSA CON EL

MEDIOAMBIENTE Y DE ALTA EFICIENCIA DE LOSFERTILIZANTES

mgavilan@ual.eshttp://www.ual.es/

Miguel Urrestarazu GavilánProducción Vegetal

Universidad de Almeríamgavilan@ual.es

¿Por qué fertirregar?FERTIRRIEGO FERTILIZACIÓN CLÁSICA

Dos pájaros de un tiro: agua ynutrientes

Dos operaciones separada: agua yfertilizantes

Los nutrientes están disponibledirectamente en la rizosfera dela planta

Los nutrientes son disueltos en funciónde la humedad del suelo. Suelo seco nohay absorción adecuada de nutriente

Aumenta la eficiencia del uso denutriente

Menor eficiencia (mas gasto económico,mas contaminación por emisiónnutrientes)

Los nutrientes están siempreequilibrados en el tiempo y enel espacio

Falta de ello

PARA PRODUCIR: LO MAS POSIBLE (EN CALIDAD Y CANTIDAD), CONTAMINANDO LO MENOS POSIBLE ,AL MENOR COSTE POSIBLE, CON EL MANEJO MAS EFICAZ Y EFICIENTE

IMPORTACIA DE LA HOMOGENEIDAD DE RIEGO:COEFICIENTE DEUNIFORMIDAD

ADAPTAR Y ADOPTAR LAINFRAESCTURCTURA Y SU MANEJO

INFRAESTRUCTURA ACORDE CON LOSMEDIOS EDÁFICOS Y CLIMÁTICOS:

ADAPTAR Y ADOPTAR LOS MEDIOSTÉCNICOS A CONDICIONES

REQUERIDAS (Y NO AL REVÉS)

SISTEMAS CLÁSICOS CONSIDERADOS EN EL RIEGO TECNIFICADO

IMPORTANCIA DEL MANEJO TÉCNICO DE LAINFRAESTRUCTURA

Recurso mal utilizadoRecurso bien utilizado

IMPORTANCIA DEL MANEJO TÉCNICO DE LAINFRAESTRUCTURA (2/2)

Agitador por aspas (inoxidable a los ácidos). En acción taque lleno

Agitador por aire sin distribuidor de aire

Punto de ácido antes de la inyección de los tanques de fertilizantes

Venturis de acción mecánica

Venturis de acción automática

Programación de riego de viñedo en Laujar (Almería) en función de marcoplantación (m)

Fuente: Alonso et al. 2002

Ejemplos de extracciones en elementos nutritivos de la viña (kg/ha) en funciónde los rendimientos esperados

Valores de diagnóstico foliar para determinar el estado nutricional de la viña.

¿CÓMO SABER SI SE ESTA FERTIRREGANDO BIEN?

Algunos niveles de referencia para la dosis de riego media para uva demesa y viña y reparto del abonado

Fuente: Alonso et al. 2002

Otra forma de nutrir a las plantas: filosofía

“cada gota su equilibrio”

¿cómo comen ybeben las plantas?

¿cómo comeré?¿qué me gusta mas?¿qué comeré mas?

Otra forma de nutrir a las plantas: filosofía“cada gota con su equilibrio completo”

Nº aproximadoproporcional

ion Amonio: NH4+ 0-3

Potasio (K): ion potasio: K+ 4-8

Fósforo (P): como ion Fosfato: H2PO4-, y HPO4

2- 1-2

Calcio (Ca): como ion bivalente Calcio: Ca2+ 4-6

Magnesio (Mg): Magnesio como ion Mg2+ 1.5-2.5

Azufre (S): como Sulfato: SO42- 1.5-2.5

Hacer lo mismo con los micronutrientes

10-12Nitrógeno (N): ion Nitrato: NO3-

NH4+

K+

H2PO4-

Ca2+

Mg2+

SO42-

NO3-

Equilibrio Universal

Soluciónmal calculada

• Solución con en agua salina• Suelo arcillosos-margoso

cálcicos-magnésicos

Diluida

MUG©

0,00

1,832,24

2,80

4,39

6,46

7,25

5,15

6,53

1,75

1,75

1,82

1,46

1,67

1,43

1,48

1,44

2,40

4,79 4,79

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

10,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

BROTAMIENTO RAMEADO APERTURA MADURACIÓN

me L-1 (mN)

Promedio de NO3

UNIDADES DE FERTILIZANTES

0,00

1,832,24

2,80

4,39

6,46

7,25

5,15

6,53

1,75

1,75

1,82

1,46

1,67

1,43

1,48

1,44

2,40

4,79 4,79

0,000,43 0,52 0,65

1,091,45

1,81

1,211,59

3,65 3,483,81

3,26 3,41

2,852,65

3,41

5,66

7,08

9,20

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

10,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

BROTAMIENTO RAMEADO APERTURA MADURACIÓN

me L-1 (mN)

Promedio de NO3 Promedio de K

UNIDADES DE FERTILIZANTES

0,00

1,83

2,24

2,80

4,39

6,46

7,25

5,15

6,53

1,75 1,75 1,82

1,461,67

1,43 1,48 1,44

2,40

4,79 4,79

0,00

1,101,43

1,78

2,94

4,53

4,96

3,56

4,46

1,17 1,17 1,09

0,73 0,710,47 0,49

0,01 0,01 0,02 0,020,000,14 0,14 0,18

0,36 0,48 0,38 0,30 0,38 0,46 0,570,86

0,72 0,750,56 0,58

0,84

1,40

1,87 1,87

0,00

0,43 0,52 0,65

1,09

1,45

1,81

1,21

1,59

3,653,48

3,81

3,263,41

2,852,65

3,41

5,66

7,08

9,20

0,000,25 0,25 0,31 0,31 0,41 0,41 0,33 0,41 0,49 0,49 0,62 0,62

0,81 0,81 0,83

1,21

2,01

4,01 4,01

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

10,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

BROTAMIENTO RAMEADO APERTURA MADURACIÓN

me L-1 (mN)

Promedio de NO3 Promedio de NH4 Promedio de H2PO4 Promedio de K Promedio de Ca Promedio de CE

UNIDADES DE FERTILIZANTES

0,00

1,83

2,24

2,80

4,39

6,46

7,25

5,15

6,53

1,75 1,75 1,82

1,461,67

1,43 1,48 1,44

2,40

4,79 4,79

0,00

1,101,43

1,78

2,94

4,53

4,96

3,56

4,46

1,17 1,17 1,09

0,73 0,710,47 0,49

0,01 0,01 0,02 0,020,000,14 0,14 0,18

0,36 0,48 0,38 0,30 0,38 0,46 0,570,86

0,72 0,750,56 0,58

0,84

1,40

1,87 1,87

0,00

0,43 0,52 0,65

1,09

1,45

1,81

1,21

1,59

3,653,48

3,81

3,263,41

2,852,65

3,41

5,66

7,08

9,20

0,000,25 0,25 0,31 0,31 0,41 0,41 0,33 0,41 0,49 0,49 0,62 0,62

0,81 0,81 0,83

1,21

2,01

4,01 4,01

0,20 0,58

0,660,77

1,11

1,531,68

1,25

1,54

0,95

0,95

1,020,88 0,94

0,81

0,80

0,89

1,35

1,982,19

-2,00

-1,50

-1,00

-0,50

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

6,00

7,00

8,00

9,00

10,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

BROTAMIENTO RAMEADO APERTURA MADURACIÓN

me L-1 (mN)

Promedio de NO3 Promedio de NH4 Promedio de H2PO4 Promedio de K Promedio de Ca Promedio de CE

CE (dS m-1)

EQUILIBRIO AL 100%

me L-1 BROTAMIENTO APERT/FLOR MADUR. 1 MADUR. 2

H2PO4 1,0 2,0 2,0 2,0

NO3 11,5 11,5 9,75 9,75

NH4 2,5 2 0 0

K 4 5 8 8

Ca 5 5 3,25 3,25

Mg 2,5 2,5 1 1

EQUILIBRIO AL 75%

me L-1 BROTAMIENTO APERT/FLOR MADUR. 1 MADUR. 2

H2PO4 0,7 1,4 1,4 1,4

NO3 8,1 8 6,7 6,7

NH4 1,8 1,4 0 0

K 2,8 3,4 5,5 5,5

Ca 3,5 3,5 2,2 2,2Mg 1,7 1,7 0,7 0,7EQUILIBRIO AL 40%

me L-1 BROTAMIENTO APERT/FLOR MADUR. 1 MADUR. 2

H2PO4 0,4 0,8 0,8 0,8

NO3 4,6 4,6 3,9 3,9

NH4 1 0,8 0 0

K 1,6 2 3,2 3,2

Ca 2 2 1,3 1,3Mg 1 1 0,4 0,4

CE (dSm-1) = +1,40 +1,45 +1,22 +1,22

Fuente: http://www.yara.es/crop-nutrition/crops/uva-de-mesa/informacion-esencial/resumen-nutricional/

Fuente: http://www.yara.es/crop-nutrition/crops/uva-de-mesa/informacion-esencial/resumen-nutricional/

Evolución de la infraestructura de aplicación

Abonadora de presión

Soluciones madres concentradas

Fertilizantes líquidos

Fuente: http://www.gatfertiliquidos.com/fertirrigacion_vina.pdf

PROGRAMADOR

SoluciónNutritivadiluida

FILTROS

Electroválvulasde riego o válvulas

manuales

Control en campo

IMPRESCINDIBLE

Infraestructura básica de fertirrigación (Moreno, 2004)

Infraestructura básica del cabezal de fertirriego cuando se trabaja con disoluciones concentradas (Moreno, 2004)

PROGRAMADOR

CE pH

PN pHK

Aguade

riego

FILTROS

Venturi

P1 P2

ABONO

CaudalímetroTanque de

cargaconstante

Inyección de la disolución madre concentrada mediante un sistema venturi con gasto de presión(Moreno, 2004)

FILTRO

Aguaclara S. N.

FosfatosSulfatosCalcio

Bombas hidráulicas proporcionales en serie (Moreno, 2004)

FILTROAgua clara S. N.

FosfatosSulfatosCalcio

Bombas hidráulicas proporcionales en by-pass (Moreno, 2004)

FILTROS

FosfatoSulfatoCalcio

Válvula manual

Caudalímetro

Tanque de cargaconstante

VenturiBomba de riego

Sistema de dosificación manual con venturi (Moreno, 2004)

PASO 1Medir

pH y CE

PASO 2AjustarpH y CE

FILTROAgua clara S. N.

Bomba inyectora de pistón con dos cabezales de inyección y ajuste(Moreno, 2004)

Inyección directa detalle del montaje de los venturis ejemplo (Moreno, 2004)

FosfatosSulfatosCalcio

Electroválvulas

FiltrosSoluciónNutritiva

Venturis

Aguaclara

C.E. pH

Filtros

C.E. pH

30 %50 % 20 %

Tanquede cargaconstante

Inyección directa detalle del montaje de los venturis con tanques múltiples(Moreno, 2004)

PAPEL DE LA FERTIRRIGACIÓN EN LAPRODUCCIÓN DE LA VID RESPETUOSA CON EL

MEDIOAMBIENTE Y DE ALTA EFICIENCIA DE LOSFERTILIZANTES

PAPEL DE LA FERTIRRIGACIÓN EN LAPRODUCCIÓN DE LA VID RESPETUOSA CON EL

MEDIOAMBIENTE Y DE ALTA EFICIENCIA DE LOSFERTILIZANTES

mgavilan@ual.eshttp://www.ual.es/

Miguel Urrestarazu GavilánProducción Vegetal

Universidad de Almeríamgavilan@ual.es

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Recommended