Pares craneales

Preview:

Citation preview

*Pares craneales

*Nervio glosofaríngeo

*Origen Real: Fibras Sensitivas: nacen de ángulo externo de la sustancia reticulada gris, descienden en sentido vertical al fascículo solitario, sigue longitudinalmente.

*Origen Aparente: surco lateral del bulbo.

*El nervio glosofaríngeo emerge del bulbo raquídeo y discurre anteriormente hasta salir del cráneo por la cara anterior del orificio yugular.

*en este orificio se encuentran los ganglios superior e inferior que contienen los cuerpos celulares de los componentes aferentes del nervio.

*El nervio glosofaríngeo sigue al musculo estilofaringeo y pasa entre los músculos constrictores superior y medio de la faringe, hasta alcanzar la orofaringe y la lengua

*Contribuye al plexo nervioso de la faringe. Este nervio recibe aferencias de la lengua y la faringe (de donde proviene su nombre) y envía eferencias para el musculo estilofaringeo y la glándula parótida.

*funciones

*Sensitiva (aferencia somática general, aferencia visceral especial, aferencia visceral general)

*Motora (eferencia visceral especial)

*Parasimpática(eferencia visceral general)

*funciones*Sentido del gusto del tercio posterior de la

lengua.

*Sencibilidad de la mucosa de la faringe, amígdala palatina, tercio posterior de la lengua, trompa auditiva (faringotimpanica) y oído medio.

*Motora para el musculo estilofaringeo y propioceptiva para este musculo

*Parasimpática para la glándula parótida y las glándulas del tercio posterior del lengua.

El nervio glosofaríngeo comparte cuatro núcleos en el bulbo con los nervios vago y accesorio: dos motores y dos sensitivos.

*Núcleo ambiguo, en la profundidad de la parte superior del bulbo.

*Núcleo salivar inferior, adyacente a la porción rostral del núcleo ambiguo, en la parte inferior del puente.

*Núcleo del tracto solitario, lateral del núcleo dorsal del vago, en la parte superior del bulbo.

*Núcleo espinal del nervio trigémino, lateral al núcleo ambiguo del bulbo.

*Sensibilidad (visceral general)

Las ramas sensitivas del nervio glosofaríngeo son:

*El nervio timpatico

*El nervio del seno carotideo para el seno y el cuerpo carotideos.

*Los nervios para la mucosa de la lengua y de la orofaronge, amígdala palatina, paladar blando y tercio posterior de la lengua.

*Gusto (sensibilidad especial)

*Las fibras del gusto pasan por el tercio posterior de la lengua.

*Función motora branquial

*Las fibras motoras llegan a un musculo –el estilofaringeo- procedente del 3er arco faríngeo (branquial)

*Nervio hipogloso

*El nervio hipogloso emerge como un nervio exclusivamente motor de diversas raicillas del bulbo raquídeo y abandona el cráneo por el conducto hipogloso.

*Después de emerger del conducto, a este nervio se le une un ramo del plexo cervical que conduce fibras motoras de los nervios cervicales C1 y C2, así como fibras sensitivas del ganglio espinal del nervio C2.

*El nervio hipogloso desciende lateralmente hasta el Angulo de la mandíbula y luego traza una curva anterior para entrar en la lengua

*El nervio termina emitiendo numerosos ramos que inervan todos los músculos extrínsecos de la lengua, con excepción del palatogloso (en realidad, este es un musculo palatino)

El nervio hipogloso emite estos ramos:

*Un ramo meníngeo, que regresa al cráneo por el conducto hipogloso e inerva la duramadre del suelo y de la pared posterior de la fosa craneal posterior. Las fibras proceden del ganglio raquídeo del nervio espinal C2 y no de las fibras del nervio hipogloso.

*Un ramo descendente, que se une al asa cervical para distribuirse por los músculos infrahioides (esternihioideo, esternotiroideo, omohioideo y tirohioideo)

*Ramos terminales para los músculos estilogloso, hiogloso, geniogloso y músculos intrínsecos de la lengua.

* funciones

*Motora (eferencia somática general) para los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua (estilogloso, hiogloso, geniogloso).

*Asimismo conduce fibras motoras somáticas generales de los nervios espinales C1 y C2 a los músculos hioideos (tirohioideo y geniohioideo) y fibras sensitivas generales (propioceptivas) para estos músculos y para la duramadre de la fosa craneal posterior