Parámetros eritrocitarios automatizados desde la ... · Parámetros eritrocitarios automatizados...

Preview:

Citation preview

Parámetros eritrocitarios

automatizados desde laautomatizados desde la

perspectiva de un laboratorio clínico

Bioq. Especialista María Fernanda Fassetta

Ventajas de la automatización

• Todos los equipos suministran de forma rápida

y confiable los recuentos celulares , la

concentración de Hemoglobina y los índices

eritrocitarios.eritrocitarios.

• La realización de un simple hemograma

permite establecer la orientación diagnóstica

de una anemia.

Interpretación de hemogramas

automatizados: limitaciones

• Las limitaciones y las interferencias pueden

relacionarse con la metodología o los

problemas inherentes a las muestras de

sangre.sangre.

• Cada instrumento tiene limitaciones

relacionadas con la metodología que están

definidas en los manuales del usuario.

Interpretación de hemogramas

automatizados: limitaciones

• Entre las limitaciones debidas a los problemas inherentes a la muestra se incluye la presencia de factores como crioaglutininas, ictericia y lipemia.

• Las crioaglutininas se presentan por lo general con un VCM aumentado, recuento de eritrocitos un VCM aumentado, recuento de eritrocitos notablemente disminuido y aumento de CHCM.

• La ictericia y la lipemia afectan las mediciones de la hemoglobina y de los índices relacionados.

• El tiempo transcurrido desde la obtención de la muestra y el manejo inadecuado de la misma pueden tener un gran impacto en la confiabilidad de los resultados.

Caso Nº 1

• Varón de 25 años que consulta al médico

clínico por molestias epigástricas, prurito y

refiere un valor de Hematocrito de 60% en refiere un valor de Hematocrito de 60% en

análisis anteriores.

• Se le solicitan análisis de rutina.

Muestra sin

dilución

• Los resultados que exceden el rango de

linealidad para algún parámetro deben ser

confirmados mediante la dilución de la

muestra.

Parámetro Eritrocitos Hemoglobina VCM

Rango de

linealidad

0-8 x 106/ µL 0-24 g/dL 50-200 fL

Muestra post-

dilución 1/2

En este equipamiento :

-El valor de eritrocitos, leucocitos, plaquetas y hemoglobina se obtienen de manera directa.

-El VCM es el volumen medio de los eritrocitos obtenidos de los datos de distribución de su tamaño por lo tanto aún en la muestra sin tamaño por lo tanto aún en la muestra sin dilución, su valor es confiable.

-El hematocrito se obtiene a través del cálculo: (GR x VCM/10) al igual que el HCM ((Hb/GR) x10) y CHCM ((Hb/Hto)x100), por lo tanto no pueden determinarse sin el valor de eritrocitos.

leucocitosLeucocitos: 6.09 x 103/ µL

Eritrocitos: 7.64 x 106 /µL

Hb: 23.7 g/dL

Hto: 66.5%Hto: 66.5%

VCM: 87.2 fL

HCM: 31.1 pg

CHCM: 35.6 g/dL

RDW: 18 %

Plaquetas: 203 x 103/ µL

Caso Nº 2

• Mujer de 50 años con diagnóstico de linfoma.

• Se realiza análisis para control.

• Al momento del procesamiento, la muestra

presentaba aglutininas.presentaba aglutininas.

• Se la incubó durante 30 minutos a 37ºC

antes de pasarla por el contador

hematológico.

Muestra incubada a 37º C durante 30 minutos.

•La presencia de crioaglutininas provoca una

disminución del recuento de eritrocitos, con

aumento de VCM y CHCM. En este caso, el VCM

no se encuentra aumentado, pero se observa un

incremento significativo del RDW (población

dual) con desviación a la derecha en el dual) con desviación a la derecha en el

histograma de los eritrocitos.

•La intervención correctiva en este caso es el

calentamiento de la muestra a 37ºC antes de la

lectura.

Muestra incubada a 37º C durante 60 minutos.

Muchas gracias por su atención !!

Recommended