Parte i

Preview:

Citation preview

INTOXICACIÓN POR PLOMO“SATURNISMO”, PLOMBEMIA

GENERALIDADES Metal blando y maleable.

Color azul grisáceo.

Alta densidad y resistencia a la corrosión.

Minerales de interés:

1. Sulfuro (galena).

2. Carbonato (cerusita).

3. Sulfato (anglesita).

HISTORIA

El plomo es uno de los metales que desde más antiguo conocieron y emplearon los hombres tanto por lo mucho que abunda como por su facilidad de fundirse.

Plinio el Viejo dice que en la antigüedad se escribía en láminas u hojas de plomo

El uso de escribir en láminas de plomo es antiquísimo y Pausanias menciona unos libros de Hesíodo escritos sobre hojas de dicho metal. Se han encontrado en York (Inglaterra) láminas de plomo en que estaba grabada una inscripción del tiempo de Domiciano.

En el Imperio romano las cañerías y las bañeras se recubrían con plomo o con cobre.

En la Edad Media se empleaban grandes planchas de plomo para las techumbres y para revestir la armazón de madera de las flechas o torres.

También se fundían en plomo muchos medallones, mascarones de fuentes, etc. y había también fuentes bautismales de plomo.

IMPORTANCIA Se ha observado que el plomo de las emisiones de los

automóviles y de las pinturas con base en plomo han tenido importantes repercusiones en la salud pública.

USO

USO

FUENTES DE EXPOSICIÓNFUENTES DE EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN AMBIENTAL

EXPOSICIÓN AMBIENTAL

Menos frecuentes: Niños

EXPOSICIÓN LABORAL

Toxicidad aguda

MECANISMOS DE TOXICIDAD