Partidos políticos

Preview:

DESCRIPTION

Los diferentes partidos en España siglo XIX

Citation preview

PARTIDOS

Moderado Progresista Demócrata

Progresista Demócrata

Demócrata Unión Liberal

Ideología Liberalismo doctrinario

Liberalismo radical Liberalismo democrático. Escisión de los progresistas

Liberalismo de centro Se nutría de progresistas moderados y moderados progresistas

Principios yprogramas políticos

Monarquía constitucionalcon amplios poderesejecutivos

Monarquía constitucional

Monarquía democrática

Monarquía constitucional

Principios y programas políticos

Soberanía compartida Soberanía nacional Soberanía nacional Soberanía compartida

Principios y programas políticos

Libertades individualeslimitadas

Defensa y protección delas libertades individuales

Ampliación de derechos(reunión, asociación,instrucción gratuita) y de libertades (de conciencia)

Libertades individuales

Principios y programas políticos

Sufragio censitario muyrestringido

Sufragio censitario Sufragio universalmasculino

Sufragio censitario

Principios y programas políticos

Confesionalidad del Estado

Confesionalidad y tolerancia religiosa

Estado aconfesional Confesionalidad con libertad de cultos

Principios y programas políticos

Estado centralizado Estado centralizado conciertas dosis dedescentralización,autonomía ydemocratización municipal

Descentralización yayuntamientos deelección popular

Estado centralizado

Bases sociales

Burgueses enriquecidospor lasdesamortizaciones,aristócratas y militares

Hombres de negocios,militares, funcionarios,profesiones liberales,pequeños comenrciantesy artesanos

Artesanos, pequeñoscomerciantes y obreros

Burgueses, militares, aristócratas, profesiones liberales

Principalesdirigentes

Martínez de la Rosa,Narváez, O’Donnell, Serrano

Mendizábal, Espartero,Madoz, Prim

Orense, Rivero, Garrido

O´Donnell, Serrano

Etapas en las quegobiernan

1837-18401845-18551863-1868

1835-18371854-1856

No cuajó como partido de gobierno, aunque O´Donnell fuera Jefe de gobierno

Otros partidos que se pueden mencionar son:

Partido Radical: Ruíz Zorrilla

Partido Constitucional: Sagasta

Partido Autoritario: Bravo Murillo

Partido Alfonsino: Cánovas del Castillo

Partido republicano federal: Pi y Margall

Partido republicano unitario: Castelar