PASOS PARA TOMAR EFICAzMENTE APUNTES. 1.- UTILIZAR SOLO UNA CARA DE LA HOJA DE APUNTES Permite dejar...

Preview:

Citation preview

PASOS PARA TOMAR PASOS PARA TOMAR EFICAzMENTE EFICAzMENTE APUNTESAPUNTES

1.- UTILIZAR SOLO UNA CARA 1.- UTILIZAR SOLO UNA CARA DE LA HOJA DE APUNTESDE LA HOJA DE APUNTES

Permite dejar espacio para aclaraciones o comentarios. Se recomienda dejar espacio entre párrafos para aclaraciones posteriores

2.- UTILIZAR SISTEMA DE 2.- UTILIZAR SISTEMA DE CÓDIGOSCÓDIGOS

Utilidad en la escritura rápida, con símbolos legibles y entendibles.

3.- UTILIZAR ESQUEMAS3.- UTILIZAR ESQUEMAS

Elaborar una estructura de jerarquía de ideas, lo mismo que facilitará el proceso de identificación de las notas

4.- VISUALIZAR MATERIAL 4.- VISUALIZAR MATERIAL GRÁFICOGRÁFICO

Su finalidad es hacer entender la idea de los contenidos ya que una Imagen dice mas que mil palabras

5.- SEGUIR LA LÓGICA DEL 5.- SEGUIR LA LÓGICA DEL EXPOSITOREXPOSITOR

Es meternos en la trama de la disertación en cuanto al contexto de las ideas.

6.- Estar alerta a los indicios 6.- Estar alerta a los indicios verbalesverbales

Mantenga su atención enfocada sobre lo que su maestro diga. Escuche si hay "frases indicativas" que digan que lo que su maestro está a punto de decir es importante para escribir en sus notas.

Ejemplos de frases indicativas son "El punto más importante es...”, "Recuerde que...“, “Por Consiguiente”, “En Resumen…”

8.- PLANTEARSE PREGUNTAS8.- PLANTEARSE PREGUNTAS

Inquietudes, dudas o inconformidades deben ser anotadas a medida que se va recibiendo la información, sin que se confunda con las ideas anotadas.

LA ESCUCHA ACTIVALA ESCUCHA ACTIVA

CONCEPTOCONCEPTO

Es la acción de focalizar intencionalmente la atención sobre la persona que habla o trasmite información.

OBSTACULOS PARA LA OBSTACULOS PARA LA ESCUCHA ACTIVAESCUCHA ACTIVA

1. La Falta de predisposición.

2. Los prejuicios.3. Actitud de

sabelotodo.4. Fijarse en la

apariencia.5. Hablar o hacer cosas

secundarias.

RECOMENDACIONES PARA RECOMENDACIONES PARA LA ESCUCHA ACTIVALA ESCUCHA ACTIVA

1.- Tomar actitud de escucha.- es predisponer el ánimo para escuchar.

2.- Preparación Previa.- Documentarse un poco sobre el tema a tratarse.

3.- Focalizar la atención.- Enfocarse especialmente en el tema, sin permitir que ideas o preocupaciones vayan ganando terreno en nuestra atención.

4.- Mente Abierta.- es decir valorar al otro y a su mensaje.

5.- Involucrarse.- Dar muestra de estar interesado en el tema (Posición del cuerpo, movimiento de cabeza, etc.)

6.- Participar.- Vale la pena parafrasear o que reconozcamos que no entendimos y preguntar.