Pato mecánica del músculo1

Preview:

Citation preview

MÚSCULOSMÚSCULOS

Integrantes: Paulina Olivares A. Daniela Sandoval B.

Pilar Silva B.

Fisiología del Fisiología del MúsculoMúsculo

Tipos de MúsculoTipos de MúsculoTipos de Tejido Tipos de Tejido

MuscularMuscular

Esquelético, estriado, voluntario

Liso, voluntario Cardíaco, estriado, involiuntario

Estructura y organización del Estructura y organización del musculo esqueléticomusculo esquelético

Unidad estructural del musculo Fibra Fibra Muscular.Muscular.

Compuesta por miofibrillasmiofibrillas, Constituida por varias SarcomerasSarcomeras y rodeada por el Sarcolema.Sarcolema.

Capas muscularesCapas musculares

1) Fascias.

2) Tendón.

3) Epimisio.

4) Perimisio.

5) Endomisio

Contracción muscular.Contracción muscular.

Unidad MotoraUnidad Motora Unidad funcional

del musculo esquelético, la cual incluye:

• Neurona motora.

• Fibras musculares inervadas por ella.

Unidad músculo-tendinosaUnidad músculo-tendinosa Se encarga de :

• Mantener el músculo en buena disposición para la contracción.

• Asegura que los movimientos contráctiles vuelvan a sus posiciones originales cuando cesa la contracción.

• Reducen el riesgo de lesión muscular al prevenir el sobre estiramiento.

Biomecánica del Biomecánica del músculo.músculo.

Mecánica de la contracciónMecánica de la contracción

• Sumación y contracción tetánica

• Tipos de contracción muscular

Sumación y contracción Sumación y contracción tetánicatetánica

Tipos de contracción muscularTipos de contracción muscular

Trabajo dinámicoTrabajo dinámico

ConcéntricaConcéntrica

Excéntrica Excéntrica Cuando un músculo no puede realizar suficiente tensión y es vencido por una carga externa, progresivamente se alarga en vez de acortarse

Cuando los músculos desarrollan suficiente tensión para vencer la resistencia del segmento corporal, los músculos se acortan y provocan movimiento articular

IsocinéticaIsocinéticaEste es un tipo de trabajo muscular dinámico en el cual el movimiento de la articulación se mantiene a una velocidad constante, y de ahí que la velocidad de acortamiento o alargamiento del músculo sea constante

IsoinercialIsoinercialEste es un tipo de trabajo muscular dinámico en el que la resistencia contra la cual el músculo debe contraerse permanece constante

Contracción muscular en la cual la tensión es constante a lo largo de un rango de movimiento articularisotónicaisotónica

Trabajo estáticoTrabajo estático

isométricaisométricaLos músculos intentan acortarse, pero esto no vence la carga y provoca movimiento; en cambio produce un movimiento que soporta la carga en una posición fija

Producción de fuerza Producción de fuerza en el musculoen el musculo

Tensión-longitudTensión-longitud. Carga-velocidadCarga-velocidad. Fuerza -tiempo Fuerza -tiempo

Relación tensión-longitudRelación tensión-longitud

Relación carga-velocidadRelación carga-velocidad

Relación tiempo-fuerzaRelación tiempo-fuerza

Efectos de la Efectos de la arquitectura del arquitectura del

musculo esqueléticomusculo esquelético

PRE PRE ESTIRAMIENTOESTIRAMIENTO. TEMPERATURATEMPERATURA FATIGAFATIGA.

Diferenciación de la fibra muscularDiferenciación de la fibra muscular

LesionesLesiones

• ContusiónContusión

• LaceraciónLaceración

• Rupturas.Rupturas.

• Isquemia.Isquemia.

• Síndromes compartiméntales.Síndromes compartiméntales.

• Denervación.Denervación.

Remodelación de tejido muscularRemodelación de tejido muscular

• Efectos del desuso y la inmovilización.Efectos del desuso y la inmovilización.

• Efectos del entrenamiento físico.Efectos del entrenamiento físico.

Desgarro de los Desgarro de los IsquiotibialesIsquiotibiales

http://books.google.cl/books?id=Pp8Nop4kecIC&pg=PA416&dq=isquiotibiales+lesiones&hl=es&ei=iEb4Tcj6F4qatwem3JGpCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCoQ6AEwAA#v=onepage&q=isquiotibiales%20lesiones&f=false

http://books.google.cl/books?id=2PzinjC02UgC&pg=RA1-PA666&dq=desgarro+de+los+isquiotibiales&hl=es&ei=Z0b4TcmyFcm4twfH9eS4Cg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDkQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false

Bibliografía

• http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-bio/fisiologia_muscular_en_la_biomecanica..pdf

• http://www.fcs.uner.edu.ar/libros/archivos/articulos/biomecanica_de_musculo.pdf

• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2001819/lecciones/cap01/cap01_03.html

• Buscar foto para cada diapo, buscar info para la patologia y de contracciones y la imagen animada de la contraccion y cambia el fondo de la diapo… por ultimo escribe la biblio y el fin

• Gracias…. xD

Recommended