Pauta de Evaluacion Movie Maker

Preview:

DESCRIPTION

PAUTA

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCOFACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA EDUCACIÒN MEDIA CIENTÌFICATALLER PEDAGÒGICO VI ETPN 1506

Profesoras: Jessica Bórquez Mella – Patricia Díaz Garrido

PAUTA DE EVALUACIÒN MOVIE MAKER

CRITERIO PUNTAJE0 1 2 3 4 5

FORMATO1.- Video proporciona información de tipo textual, gráfica, auditiva.2.- Vídeo visualmente atractivo: contraste de colores, letra clara, títulos, subtítulos.3.-La información está libre de errores ortográficos y es legible.4.- Imágenes seleccionadas poseen efectos: transición.5.- Imágenes se relacionan coherentemente con la idea expuesta.6.- Funcionamiento expedito de video7.- Duración de video mínimo 5 minutos.CONTENIDO1.- La información del video es congruente con los contenidos asociados al tema de estudio.2.-Capacidad de reflexión argumentando con las imágenes asociadas al tema de estudio.3.-El video da evidencia de la apropiación de las TICS con un trasfondo pedagógico.4.- El video permite al espectador extraer una enseñanza.5.- El video da cuenta del Perfil de Profesor de Ciencias y del Tipo de Ciencias que está enseñando.6.- Reflexiones finales del proceso de construcción.

PUNTAJE

NOTA

1=Insuficiente 2= Suficiente 3= Bueno 4= Muy Bueno 5= Excelente

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCOFACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA EDUCACIÒN MEDIA CIENTÌFICATALLER PEDAGÒGICO VI ETPN 1506

Profesoras: Jessica Bórquez Mella – Patricia Díaz Garrido

PAUTA DE EVALUACIÓN BOLETÍN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCOFACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA EDUCACIÒN MEDIA CIENTÌFICATALLER PEDAGÒGICO VI ETPN 1506

Profesoras: Jessica Bórquez Mella – Patricia Díaz Garrido

CRITERIO PUNTAJE0 1 2 3 4 5

FORMATO1.-Boletín posee al menos cuatro capas2.- Boletín posee al menos tres vínculos a otras páginas.3.- Boletín posibilita la comunicación con el autor de la página por medio de la dirección electrónica de éste.4.- La información está libre de errores ortográficos y es legible.5.- Boletín presenta imágenes, esquemas que facilitan la comprensión del contenido.CONTENIDO1.- El contenido del boletín es congruente con los contenidos asociados al tema de estudio.2.-Capacidad de reflexión argumentada frente a la información que emana desde la temática en estudio3.-Boletín muestra un claro uso de la tecnología y el aprendizaje del contenido en estudio.4.- El boletín considera el fortalecimiento de OFT5.- Fundamentos y aportes desde la bibliografía en relación a las temáticas abordadas.6.- Planteamiento de entrevistas, reportajes que permitan tener una visión del aspecto disciplinar y transversal construido y trabajado por el grupo.7.- Desarrollo de elementos que permitan una apropiación del contenido desde una perspectiva lúdica.

PUNTAJE

NOTA

1=Insuficiente 2= Suficiente 3= Bueno 4= Muy Bueno 5= Excelente

PAUTA DE EVALUACIÓN FORMATIVAEXPOSICIÓN PLANES Y PROGRAMAS

CRITERIOPUNTAJE

0 1 2 3 4 5

EXPRESIÓN DE IDEAS

1.- Utilización de lenguaje técnico para expresar ideas.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCOFACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA EDUCACIÒN MEDIA CIENTÌFICATALLER PEDAGÒGICO VI ETPN 1506

Profesoras: Jessica Bórquez Mella – Patricia Díaz Garrido 2.- Entrega de ideas en forma coherente y clara dando evidencia que

comprenden el tema.3. Dominio escénico MATERIAL DE APOYO1.-Diapositivas poseen imágenes prediseñadas, autoformas con animaciones o transición acordes a las ideas planteadas.2.-Diapositivas son trabajadas en base a esquemas, organizadores gráficos acorde al contenido e ideas planteadas3.- Utilización adecuada de textos en transparencias.4- Ortografía literal, acentual y puntual.DOMINIO DEL CONTENIDO – APOYO TEÓRICO1.-Dominio del contenido durante el desarrollo de la exposición y su

defensa.2.-Referencia explicita a cada una de las interrogantes planteadas.4.- Conclusiones sobre la base de la investigación en coherencia con los objetivos propuestos y aspectos teóricos.ORGANIZACIÓN

1.- Se evidencia organización grupal

NOTA FINAL

PAUTA DE EVALUACIÓN BOLETÍN

CRITERIO PUNTAJE0 1 2 3 4 5

FORMATO1.-Boletín posee al menos cuatro capas2.- Boletín posee al menos tres vínculos a otras páginas.3.- Boletín posibilita la comunicación con el autor de la página por medio de la dirección electrónica de éste.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCOFACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA EDUCACIÒN MEDIA CIENTÌFICATALLER PEDAGÒGICO VI ETPN 1506

Profesoras: Jessica Bórquez Mella – Patricia Díaz Garrido 4.- La información está libre de errores ortográficos y es legible.5.- Boletín presenta imágenes, esquemas que facilitan la comprensión del contenido.CONTENIDO1.- El contenido del boletín es congruente con los contenidos asociados al tema de estudio.2.-Capacidad de reflexión argumentada frente a la información que emana desde la temática en estudio3.-Boletín muestra un claro uso de la tecnología y el aprendizaje del contenido en estudio.4.- El boletín considera el fortalecimiento de OFT5.- Fundamentos y aportes desde la bibliografía en relación a las temáticas abordadas.6.- Planteamiento de entrevistas, reportajes que permitan tener una visión del aspecto disciplinar y transversal construido y trabajado por el grupo.7.- Desarrollo de elementos que permitan una apropiación del contenido desde una perspectiva lúdica.

PUNTAJE

NOTA

1=Insuficiente 2= Suficiente 3= Bueno 4= Muy Bueno 5= ExcelentePAUTA DE EVALUACIÓN FOLLETO

CRITERIO PUNTAJE0 1 2 3 4 5

FORMATO1.-Folleto posee s tres carillas impresas por ambos lados2.- Folleto posee al menos tres vínculos a otras páginas.3.- Folleto posibilita la comunicación con el autor de la página por medio de la dirección electrónica de éste.4.- La información está libre de errores ortográficos y es legible.5.- Folleto presenta imágenes, esquemas que facilitan la comprensión del contenido.6.- Folleto posee al menos un párrafo que contenga numeración.CONTENIDO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCOFACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA EDUCACIÒN MEDIA CIENTÌFICATALLER PEDAGÒGICO VI ETPN 1506

Profesoras: Jessica Bórquez Mella – Patricia Díaz Garrido 1.- El contenido del folleto es congruente con los contenidos asociados al tema de estudio e informativo.2.-Capacidad de reflexión argumentada frente a la información que emana desde la temática en estudio3.-Folleto muestra un claro uso de la tecnología y el aprendizaje del contenido en estudio.4.- El folleto considera el fortalecimiento de OFT5.- Fundamentos y aportes desde la bibliografía en relación a las temáticas abordadas.6.- Planteamiento de entrevistas, reportajes que permitan tener una visión del aspecto disciplinar y transversal construido y trabajado por el grupo.

PUNTAJE

NOTA

1=Insuficiente 2= Suficiente 3= Bueno 4= Muy Bueno 5= Excelente