pc_20

Preview:

DESCRIPTION

mate

Citation preview

PROGRAMA DE COMPRENSIN LECTORA

PLAN DE CLASE

CURSO: 7 bsico

SECTOR: Matemtica

UNIDAD: Nmeros enteros

FECHA:

TTULO: Adicin de nmeros enterosCLASE : N 4

CONTENIDOS POR EJENmeros: Nmeros enteros.HABILIDAD Interpretar nmeros enteros en contextos cotidianos. Representar nmeros enteros en la recta numrica. Establecer relaciones de orden entre los nmeros enteros.

Aplicar concepto de valor absoluto e inverso aditivo de un nmero entero.

INDICADORES DE EVALUACIN Interpretan nmeros enteros en contextos cotidianos. Representan nmeros enteros en la recta numrica. Establecen relaciones de orden entre los nmeros enteros.

Aplican concepto de valor absoluto e inverso aditivo de un nmero entero. Comprenden el concepto de adicin de nmeros enteros.

INICIO MOTIVACIN (25 minutos)- El docente pregunta a los alumnos y alumnas: Qu nmero es mayor -9 o 9? Qu nmero es menor 4 o -6? En qu lugar podemos encontrar ejemplos de nmeros enteros negativos? Qu nmero es antecesor de 0? Cmo quedaran ordenados de menor a mayor los nmeros: 2, -2, 0, 5, -5? El profesor los invita a evaluar lo que han ido aprendiendo sobre los nmeros enteros, con el Cmo voy? (p. 20 TA).RECURSOS REQUERIDOS Texto alumno (TA): pp. 20 a 23 Libro Digital (LD): pp. 20 a 23 Gua del profesor (GP): p. 22

DESARROLLO ACTIVIDADES (50 minutos) En conjunto analizan cada una de las preguntas con el Cmo me fue? (p. 21 LD) El docente les sugiere realizar el Qu debes hacer? (p. 21 TA) para reforzar contenidos deficientes. Analizan el SOS MAT explicando el concepto de adicin de nmeros enteros. (p. 22 LD), explicando algunas regularidades que se deben seguir en la adicin de los nmeros enteros. Observan en conjunto el video explicativo de adicin de nmeros en la recta numrica (p. 22 LD)

El docente les pide a los alumnos y alumnas que trabajen de forma individual en el Practica, (p. 23 TA).

CIERRE - ACTIVIDADES (15 minutos)

El docente les sugiere a los estudiantes que trabajen en las actividades complementarias de la Gua del profesor (p. 22 GP), visualizando errores frecuentes que cometen los estudiantes con los signos al operar con nmeros enteros.