Pdf final powerpoint

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Laboratorio de técnicas gráficas

Irene Sánchez Jiménez

Grupo B5

� ¿Qué es Adobe Indesign CS5?

� Características esenciales

� Pantalla de Bienvenida

� Nuevo documento

� Espacio de trabajo

� Barra de Aplicaciones

� Panel de control

� Barra de Herramientas

� Dibujo

� Texto

� Gráficos

� Objetos� Paneles� Efectos� Maquetación� Punto cero� Preferencias� PDF� XML� Adobe Bridge� Guardar� Impresión� Atajos del teclado� Adobe Help Viewer

-Es un programa de diseño que se presentó en

1999 con el propósito de constituirse en la alternativa a QuarkXpress.

-Gracias a Adobe Systems muchos diseñadores gráficos pueden maquetar textos para propósitos impresos o webs.

� Gestión de gráficos y fuentes profesionales

� Herramientas de dibujo

� Transparencias

� Efectos de Adobe Photoshop

� Resultados PDF y de impresión fiables

� Junto con Photoshop e Illustrator permite producir diferentes publicaciones electrónicas e impresas(revistas, libros, posters, pegatinas…)

� Te permite:

- Crear nuevos documentos, libro o biblioteca

-Explorar sobre la instalación e información de gran ayuda (extras, novedades, información al cliente)

� Te deja configurar:

� La calidad (imprimir o web)

� Núm. de páginas

� Tamaño (anchura, altura, orientación)

� Columnas

� Márgenes

� Permite guardar diferentes espacios de trabajo:

Ventana >Espacio de trabajo> Nuevo espacio de trabajo

� Gracias al conmutador de espacios de trabajo podemos ir de uno a otro (También se puede a través de atajos de teclado)

� Organización de documentos

� Modo de pantalla

� Vistas

� Zoom

� Bridge

� Conmutador de espacios de trabajo

� Varía según el objeto seleccionado:

� Si selecciona un marco, se muestran opciones para cambiar el tamaño o la posición, sesgar y rotar el marco, o aplicar un estilo de objeto

� Cuando se selecciona texto dentro de un marco, se muestran las opciones de los caracteres o del párrafo

� Si selecciona una celda de tabla, el panel Control muestra opciones para ajustar las dimensiones de las filas y las columnas, combinar celdas, alinear texto y añadir trazos

� Para acceder a ellas simplemente hay que clicar encima

� Las herramientas ocultas aparecerán solo si se mantiene clicada la herramienta principal. (Por ejemplo si mantenemos el botón izquierdo del ratón en el lápiz nos aparecerá la herramienta suavizar y borrador)

� Ejemplos herramientas:

� Se pueden importar de otros archivos:� Encapsulated PostScript (.eps)� Mapas de bits� Archivos Portable Network Graphics� Acrobat (.pdf)� Illustrator (.ai)� InDesign (.indd)

� Es posible hacerles modificaciones:� Recortar� Escalar� Rotar� Voltear� Distorsionar� Dar efectos (sombras, resplandor, biselado,

satinado, desvanecimiento, modo de fusión), etc.

� Ejemplo voltear:

� Al igual que los gráficos podemos transformarlos (añadir contorno, rellenar color, rotar, distorsionar, duplicar…)

� Se modifican a través de las herramientas:� Selección (se cambia el tamaño del contenedor

y del objeto, se arrastra y/o se mueve).

� Selección directa ( se cambia la forma moviendo los segmentos y puntos de ancla que se activan con esta herramienta).

� Controlan y modifican el trabajo

� Se pueden agrupar, apilar o acoplar a nuestro antojo arrastrándolos por la barra de título

� En este grupo vemos algunos paneles básicos:� Color:

-Tipos: pueden ser de tinta plana, cuatricomía o tinta mixta; RGB, CMYK o Lab.

- Crea y aplica colores- Permite degradados y matices

� Capas: - Distribuyen y organizan los diferentes elementos- Crean y editan áreas o clases de contenido concretas

del documento sin que ello afecte a otras- Se utilizan para ver distintas ideas de diseño para una

misma composición

� Páginas: -Nos permiten ver la cantidad de páginas por pliego y las

páginas maestras-Nos dejan distribuirlas de forma libre a cualquier pliego

� Nos permiten modificar valores de:

� Objetos

� Trazos

� Texto

� Relleno

� Se basa en:� Texto, líneas y formas

� Páginas maestras (puede contener marcos para texto y gráficos. Si basas las pág. del documento en la pág. Maestra se mantiene lo que configuraste en esta última para ahorra tiempo y trabajo)

� Línea guía y capas

� Documentos largos

� Ejemplos:� Boletines de noticias y periódicos

� Catálogos

� Revistas

� Libros

� Es la posición de intersección de los ceros en las reglas vertical y horizontal

� Se utiliza para:

� medir distancias

� crear un nuevo punto de referencia para las mediciones o segmentar en mosaicos las páginas demasiado grandes

� colocarlo en el lomo de la encuadernación o especificar que cada página de un pliego tenga su propio punto cero

� Incluyen configuración como la posición de los paneles, las opciones de medida y las de visualización para gráficos y tipografía. Las preferencias determinan el comportamiento inicial de los documentos y objetos de InDesign.

� Ayuda a organizar, examinar y encontrar los elementos que utilizamos para crear contenido de impresión, Web, DVD, vídeo y para dispositivos móviles.

� Conserva archivos nativos de Adobe (como PSD y PDF) y archivos que no son de Adobe para simplificar el acceso a los mismos.

� Puede arrastrar recursos a sus diseños, proyectos y composiciones según sea necesario, además de previsualizar archivos e, incluso, agregar metadatos (información de archivo).

� Archivo > Guardar:

� Se guarda como documento o plantilla de Indesign para seguir trabajando con el mismo programa en el futuro.

� Archivo > Exportar:

� Podemos guardarlo en diferentes extensiones según las necesidades que tengamos ( Adobe PDF, flash, jpg, XML…)

� El formato PDF es un formato de archivo universal que conserva las fuentes, imágenes y composición de los documentos originales creados en una amplia gama de aplicaciones y plataformas.

� Los archivos Adobe PDF son compactos y completos, y cualquier usuario que disponga del software Adobe Reader(gratuito) puede compartirlos, verlos e imprimirlos.

� Archivo > Exportar > Tipo Abode PDF (Imprimir)

� Archivo > Exportar > Tipo Abode Pdf(Interactivo) que incluye marcadores, clips de video o sonido, hipervínculos, referencias cruzadas y/o transiciones de páginas

� Es una forma de reutilizar datos en un archivo o de automatizar el proceso de sustitución de datos en un archivo con datos de otro archivo.

� Utiliza etiquetas para describir partes de un archivo, por ejemplo, un encabezado o un artículo. Estas etiquetas marcan los datos de manera que se pueden almacenar en un archivo XML y se puedan gestionar adecuadamente cuando se exporten a otros archivos.

� Es como un mecanismo de conversión de datos. XML etiqueta el texto de la etiqueta y otro contenido en un archivo de forma que las aplicaciones puedan reconocer y presentar los datos.

� Archivo > Exportar > Tipo XML

� Creación de separaciones

� Preparación del documento para separaciones de color

� Impresión en tintas planas

� Visualización de los equivalentes de colores de cuatricromía de una tinta plana

� Impresión de un objeto en todas las placas de color

� Impresión de degradados como separaciones

� Impresión de compuestos

� Previsualizar separaciones de color

� A parte de los atajos predeterminados podemos personalizarlos a nuestro antojo

Por ejemplo:

Abrir: CTRL + O

Cerrar: CTRL + F4

Copiar: CTRL + C

Pegar: CTRL + V

Duplicar: Mayús + CTRL +`

Exportar: CTRL + E

Traer al frente: Mayús+ CTRL + Alt + D

Color : F6

Pliego siguiente: Alt + Avpág

Pliego anterior: Alt + Repag

� De fácil acceso:

Ayuda>Ayuda en InDesign

� Completo , eficaz y muy útil ( contiene todas las funciones posibles de este programa de diseño de manera clara y ordenada)

� Adobe help viewer (Ayuda> Ayuda en Indesign)

� Manual de Adobe Indesign CS5 por internet:http://www.manualespdf.es/manual-adobe-

indesign-cs5/

� Manual de Adobe Indesign CS3 en libro:CRUISE, John; KORDES ANTON, Kelly. Adobe

Indesign CS3 Técnicas esenciales. Madrid.Anaya. 2007

Recommended