Pensamiento sistémico

Preview:

Citation preview

Pensamiento Sistémico

El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis y comprensión, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa.

Podemos entender el pensamiento sistémico como un modo de pensamiento que contempla el todo y sus partes, así como las conexiones entre éstas.

Estudia el todo para comprender las partes.

Nos permite tener mayor conciencia para comprender sus componentes, y saber que capacidad debemos usar para poder influir o interactuar con ellos.

Nos han enseñado a pensar de manera lógica a comprender desde el análisis, descomponiendo los sucesos en partes para luego volver a unirlas.

El pensamiento lineal es lo opuesto al pensamiento sistémico.

Aumenta Narcotráfico.

Amenaza Para

México

Obras De Inteligenc

ia

Disminuye

Narcotráfico.

AumentaNarcotráf

ico

Amenaza Para

México

Obras De Inteligen

cia

Disminuye

Narcotráfico

Cultivos Ilícitos.

Nos ayuda a entender mejor el mundo complejo y dinámico en que vivimos hoy en día debido a que:

Enfatiza ver el todo (es holístico) haciendo énfasis en las interdependencias. [Observación del todo y no de sus partes]

Tiene una serie de sencillas reglas que reducen las ambigüedades y clarifican el entendimiento de situaciones dinámicas y complejas.

Cuenta con una serie de herramientas visuales que facilitan la comunicación y la comprensión.

Es un lenguaje circular y no lineal.

Siempre es importante definir el límite del sistema porque todo podría llegar a ser un sistema si sus componentes comparten un fin o propósito.

ALGUIEN QUE PIENSA SISTÉMICAMENTE DEBE:

Busca comprender la película completa, más que ciertas escenas.

Cambia la perspectiva para aumentar su comprensión.

Busca las interdependencias.

Identifica relaciones complejas de causalidad.

Comprende y considera las maneras como los modelos mentales afectan la realidad actual y el futuro.

El pensamiento sistémico es un instrumento fundamental para guiarse uno mismo y dirigir a otros con eficacia.

En el mundo empresarial sirve para comprender la complejidad de los procesos, cadenas productivas y descubrir la forma para mejorarlos.

Sirve para crear y dirigir equipos, que al fin y al cabo funcionan como sistemas.