#PerDebate14: Un nuevo ecosistema mediático. Conoce los temas que se hablarán en la Conferencia...

Preview:

Citation preview

8/10/2019 #PerDebate14: Un nuevo ecosistema mediático. Conoce los temas que se hablarán en la Conferencia Periodismo…

http://slidepdf.com/reader/full/perdebate14-un-nuevo-ecosistema-mediatico-conoce-los-temas-que-se-hablaran 1/2

 

Conferencia Internacional Periodismo en Debate 2014

“Periodismo en Evolución” 

Un nuevo ecosistema mediático 

Los tiempos de crisis son también tiempos de oportunidades. Las evoluciones

en curso en el campo periodístico deben ser detectadas, entendidas yaprovechadas hoy para que los periodistas y los medios de comunicaciónpuedan seguir cumpliendo su rol social en la construcción de una sociedaddemocrática.

Este es el propósito de la Conferencia Internacional “Periodismo en Debate”,

organizada por el Área de Periodismo Multimedios del Colegio deComunicación y Artes Contemporáneas de la USFQ y el Foro de Periodistasde Ecuador, y cuya segunda parte tendrá lugar los días 21 y 22 de noviembre

en el campus de Cumbayá de la USFQ. 

El desarrollo incesante de las nuevas tecnologías implica una serie dedesafíos para el periodismo. Precisamente sobre el estado actual delperiodismo a nivel mundial y sus proyecciones a futuro nos hablará Rosental

Alves, director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

Los periodistas deben familiarizarse cada vez más con las técnicas delperiodismo Web y móvil. Drones, realidad aumentada, tecnología wearable,

deben ser explotados racionalmente, como lo explicará uno de los pionerosdel periodismo web, Robert Hernández de la Universidad del Sur deCalifornia. Nuevos formatos deben ser explorados como los “serious games”,

como lo indicará Eric Samson, corresponsal extranjero.

Evolución obliga, no se puede informar hoy con las mismas herramientas deayer. Es necesario que los periodistas avancen en aspectos de últimatendencia, como el periodismo de datos. De ahí la presencia de Florencia

Coelho, gerente de Investigación y Training-Desarrollo Multimedia del diario

La Nación de Argentina, uno de los más galardonados del continente en eseámbito. Esta temática también será abordada a través de un taller práctico

8/10/2019 #PerDebate14: Un nuevo ecosistema mediático. Conoce los temas que se hablarán en la Conferencia Periodismo…

http://slidepdf.com/reader/full/perdebate14-un-nuevo-ecosistema-mediatico-conoce-los-temas-que-se-hablaran 2/2

 

que tendrá como instructores a Florencia Coelho y Paúl Mena Erazo,corresponsal de prensa internacional, profesor de Periodismo Multimedios dela USFQ y presidente del FOPE.

Si la falta de recursos amenaza con impedir la realización de unainvestigación, en particular en temáticas de violencia y corrupción que noconocen fronteras, una solución puede ser recurrir a redes de periodismotransnacional como el Consorcio Internacional de Periodistas deInvestigación(ICIJ), cuyo editor web Hamish Boland-Rudder , nosacompañará en #PerDebate14. Lo demuestra la publicación hace pocos díasde una investigación del ICIJ y varios periódicos internacionales sobre lasprácticas fiscales del Luxemburgo (#LuxLeaks). Este periodismotransnacional también puede ser practicado desde Ecuador y ello lo expondrá

Arturo Torres, editor de investigación del diario El Comercio.

La Conferencia buscará reflexionar sobre esta evolución en el contextoecuatoriano, desde las lecciones que sacar de la convergencia digital endiario El Comercio, con su director adjunto Marco Arauz, hasta la experienciade un trabajo de periodismo de datos en diario El Universo con su redactoraespecial Marjorie Ortiz.

Hacer más con menos es el reto de muchos proyectos periodísticos, como

por ejemplo el del programa Visión 360 de Ecuavisa, cuyo director AllenPanchana estará en Periodismo en Debate 2014. Y también es un desafíopara medios locales como lo explicará Celio Rosario, expresidente delColegio de Periodistas de El Oro.

Contactos con equipo organizador de la Conferencia y reserva de cupos paralos talleres del sábado 22 de noviembre al 2971785,foroperiodistasecuador@gmail.com. Para entrevistas sobre el evento,contactar a Paúl Mena Erazo mena.paul@gmail.com , Eric Samson

(0999702678) esamson@usfq.edu.ec 

Mayores informes estarán disponibles en las redes sociales del FOPE y del Área de Periodismo Multimedios de la USFQ.Facebook: www.facebook.com/ForoPerEc 

Twitter: @ForoPerEc

Facebook: https://www.facebook.com/PeriodismoMultimedios 

Twitter: @PeriodismoUSFQ; @samsonequateur

Hashtag del evento: #PerDebate14

Recommended