PERFIL DE LAS Y LOS EGRESADOS DEL …...PERFIL DE LAS Y LOS EGRESADOS DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN...

Preview:

Citation preview

PERFIL DE LAS Y LOS EGRESADOS

DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN

BÁSICA

PONENTE:

PROF. FRANKLIN CHACÓN

CAPACHO NUEVO, MAYO DE 2014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

NÚCLEO ESCOLAR RURAL INDEPENDENCIA Nº 616

ESCUELA BOLIVARIANA “CERRO DE LA LAGUNA”

CAPACHO NUEVO - EDO TÁCHIRA

PERFIL

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua

Española es descrito como un conjunto de rasgos peculiares que

caracterizan a alguien o algo. En tal sentido, la educación básica

venezolana en el contexto de su currículo bolivariano plantea una

serie de características que deberán definir la formación y

competencias alcanzadas por las y los estudiantes egresados de

los diferentes niveles.

BASES LEGALES

CRBV

LOE

UNESCO

ART. 102 La Educación es un derecho humano y un deber fundamental, es democrática,

gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en

todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico humanístico

y tecnológico al servicio de la sociedad.

Planificación, ejecución, y coordinación de políticas y programas orientados al desarrollo

socio-cognitivo integral de ciudadanos y ciudadanas, articulando de forma permanente, el

aprender a ser, a conocer, a hacer y a convivir, para desarrollar armónicamente los aspectos

cognitivos, afectivos, axiológicos y prácticos (LOE art. 6, # 3, literal d).

Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI

(Delors, 1996). Cuatro intencionalidades: Conocer, Hacer, Convivir,

Ser.

El conocimiento se verifica como comprensión, como acciones, como conducta, como lenguaje, parte de la interacción con el objeto de estudio y otros sujetos.

Para influir en el entorno hace falta técnicas y métodos utilizados con intencionalidad.

La necesidad de “aprender a vivir juntos conociendo a los demás, su historia, sus tradiciones y su espiritualidad” en la búsqueda de “crear un espíritu nuevo que impulse la realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacífica de los inevitables conflictos”. (Delors, 1996).

La síntesis de las tres intencionalidades anteriores, lo que demuestra que el ser humano es la construcción de las experiencias de toda una vida.

INTENCIONALIDADES

NIVEL INICIAL NIVEL PRIMARIA

NIVEL

MEDIA GENERAL Y MEDIA TÉCNICA

SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA

ETAPA MATERNAL

ETAPA PREESCOLAR

PERFIL

• Propone contribuir a la formación integral del niño y la niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada, por parte de los distintos actores educativos que concurren en una comunidad, en función a sus características de desarrollo y al contexto social – cultural en el cual se desenvuelve.

NIVEL DE INICIAL

DESDE 0 A 3 AÑOS DE EDAD

DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD

NIVEL DE PRIMARIA

Comprende seis años y conduce a la obtención del certificado de educación primaria.

Se define como una visión integral en la cual el nuevo republicano y la nueva republicana, es un ser que considera los aspectos humanísticos, manifestados en la interculturalidad y pluriculturalidad, propias de la nacionalidad venezolana, así como la promoción de una ciudadanía que corresponde con el ejercicio pleno de la democracia participativa, protagónica y corresponsable, en armonía con la naturaleza que permitirá la transformación de la sociedad.

PERFIL

MEDIA GENERAL

MEDIA TÉCNICA

Poseer la capacidad de valorarse así mismo considerando el trabajo como compromiso social y en pro del desarrollo integral de su comunidad.

NIVEL PERFIL

SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

NIVEL POSTGRADO

NIVEL PREGRADO

INTERROGANTES

¿Cuáles deben ser los saberes y capacidades que desarrollen los estudiantes durante toda la educación

inicial y primaria?

¿Cuáles saberes y capacidades deben

desarrollarse durante la educación media general y

la media técnica para fomentar el desarrollo

integral de las personas? ¿Cómo debe ser la

formación en el Subsistema de Educación Básica para lograr que los estudiantes sean sujetos activos de la

democracia participativa y orienten su

comportamiento con ética?

Recommended