Peritoneo

Preview:

Citation preview

ANATOMIA DEL PERITONEO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO

CAMPUS LOS MOCHISFACULTAD DE MEDICINA

Docente: FRANCISCO AYALAAlumno: TAPIAS MARTINEZ JOSE DE JESUS

2015

GENERALIDADES

• La cavidad toracoabdomino-pelviana posee un gran numero de órganos.

CAVIDAD TORACOABDOMI

NOPELVIANA

P E R I T O N E O• Membrana serosa

extensa en la cavidad toracoabdominopelviana

• Capa de epitelio simple (mesotelio) y tejido conectivo laxo.

• Reviste las paredes y las viseras

Peritoneo• Superficie peritoneal total es

de 1.72 - 2.1 mt2 • Barrera pasiva y semipermeable

a la difusión de agua y solutos• En el se encuentran 4

componentes importantes para el desarrollo de la diálisis peritoneal: mesotelio, intersticio, capilares y linfáticos.

PERITONEO P A R I E T A L

• Reviste la cavidad abdominal

PERITONEO V I S C E R A L

• Cubre órganos abdominales.

• El mesotelio exuda un líquido seroso que lubrica las vísceras y les permite deslizarse libremente contra la pared de la cavidad abdominal o entre ellas.

ORGANOS RETROPERITONEALES E INTRAPERITONEALES

M E S E N T E R I O• Pliegue de doble

pared de la serosa del intestino delgado que se une a la pared abdominal posterior .

• Fija el intestino delgado a dicha pared.

M E S O C O L O N

• Une el intestino grueso a la pared abdominal posterior.

LIGAMENTO PERITONEAL

• conecta órgano con órgano.

LIGAMENTO CORONARIO Y FALCIFORME

• También llamado suspensorio del hígado• Fija al hígado a la pared abdominal anterior y

diafragma.

OMENTO (EPIPLON) MENOR

• Dos pliegues de la serosa del estomago y el duodeno a los que suspende del hígado.

OMENTO (EPIPLON) MAYOR• Pliegue de 4 capas de la serosa del estomago que

cuelgan delante de los intestinos y cubre una parte del intestino grueso tiene mayor proporción de tejido adiposo y ganglios linfáticos.

MESOTELIO E INTERSTICIO

• Mesotelio: capa de células epiteliales escamosas que cubren las membranas serosas.

• Intersticio: Espacio entre las células y un tejido.

IRRIGACION• Peritoneo parietal: Es irrigado por las arterias

intercostales, epigástricas y lumbares.• Peritoneo visceral: Es irrigado por la arteria

mesentérica superior.

INERVACION• Peritoneo visceral: SNA. Inervación bilateral.

(relativamente insensible al dolor).• Peritoneo parietal: nervios aferentes somáticos

de los 6 últimos intercostales, que son muy sensibles a toda clase de estímulos. Inervación generalmente unilateral.

BIBLIOGRAFIA • Espín J., Mérida J.A. y Sánchez-Montesinos I. Lecciones de Anatomía

Humana. Librería Fleming. Granada (2003).

• Latarjet M. y Ruíz Liard A. Anatomía Humana. Editorial Médica Panamericana. Barcelona (1993)

• Snell R.S. Anatomía Clínica para Estudiantes de Medicina. 6ª edición. McGraw-Hill. México. (2000)