Personal de producción campo (1)

Preview:

Citation preview

El personal y sus funcionesProducción de Campo

Prof. Wilfred J. Lugo

ProductorProductor Define el concepto general del

producto. Aprueba la producción Toma decisiones (firma)

Contratos Relevos Permisos

Es el “Jefe de Jefes”

Productor AsociadoProductor Asociado Mano derecha del Productor Arregla las citas

Talentos (A, C, L) Personal Clave (Asistentes de

Producción) “Crew” (Técnicos)

Hace los contratos Talentos (A, C, L) Personal Clave (Asistentes de

Producción) “Crew” (Técnicos)

Trabaja directamente con la carpeta de Producción (imp.)

verifica y arregla documentos pone todo en orden lleva diario de labores (todos los días) trabaja con la organización de la

producción, agendas, citas y permisos … Trabaja presupuesto general

CContinuaciónontinuación……

LibretistaLibretista Trabaja con la idea de los

Productores Crea …

Diálogos Personajes Situaciones Ambientes Pauta locaciones (sugiere)

Le da vida al producto

Ejemplo de LibretoEjemplo de Libreto

SIN CADENAS

Escrita por:

Madeline Lamboy Benitez

Basado en el cuento

El Elefante Atado

Agosto 2007

ESCENA 4INT.-DIA: BIBLIOTECA ESCUELAFS: JULIO Y SARA BIBLIOTECARIA EN SEGUNDO PLANOMS-ZOOM IN- MCU: SARA Y JULIOMS: JULIO

JULIO(PREOCUPADO, atento con ganas de saber) ¿Y que pasó con Helena?

MS-ZOOM IN-DISOLVENCIA: SARA

SARA

Mientras iba creciendo le cogió un miedo a su papá y a si misma. Se volvió bien callada y sin amistades.

ESCENA 5EXT.- DIA: PATIO ESCUELAMU: MÚSICA TRISTE LS-ZOOM IN- EFECTO EXTRAS EN MOVIMIENTO RAPIDO Y HELENA EN TIEMPO NORMAL: HELENA SENTADA EN UN BANCO COMPAÑEROS CAMINANDO ALREDEDORCUT MUSICHIT MUSIC: SUSPENSO RAPIDATRAVELING-EFECTO DE CÁMARA RAPIDA -CU: HELENA SE SORPRENDE +CUT MUSICHIT MUSIC: SUSPENSO RAPIDA TRAVELING-EFECTO CÁMARA RÁPIDA-CU: MIGUEL +CUT MUSICMU: MÚSICA SUAVECU: HELENA CONFUNDIDACU: MIGUEL SONRIECROSS FADE MUSIC con VO: SARAH

Ejemplo de LibretoEjemplo de LibretoNombre ProducciónLibretista: ______________ Fecha:___________Dirige:______________ Pag ____ de ____

Director GeneralDirector General Revisa los detalles de la

Pre-Producción Coordina actividades con:

“Crew” Técnico (camarógrafos y asistentes)

Talentos (A, C, L) Trabaja con tiros, ángulos y mov. Construye el “Story Board” Desglosa el “Run Down” Verifica el “Shot Log Sheet”

““Story Board”Story Board”

““Run Down”Run Down”

““Shot Log Sheet”Shot Log Sheet”

Dirige Camarógrafos

Supervisa la Post-Producción edición

Director General (cont.)Director General (cont.)

TalentosTalentos Es toda aquella persona que aparece

en cámara o se escucha su voz. Existen tres sub-categorías

Actor = quienes representan los personajes de nuestro producto, tienen que aprenderse líneas y movimientos (personajes principales y/o antagonistas)

Conductores = quienes aparecen en cámara pero no representan algún personaje, no tiene que aprenderse líneas pero talvez tenga que aprenderse unos movimientos. (extras)

Locutores = son aquellos que leen unas líneas, solo se escucha su voz. La mayoría de las veces son añadidas en Post-Producción

Todo talento TIENE que firmar Relevo de Responsabilidad

TalentosTalentos

Lista de Loaciones por escenas Relevos de locación Plano de locación Foto de locación Plantilla del ¨set ¨ Foto de la locación y el ¨set ¨

SketchUp (encabezado y a color) Lista de Utilería por escenas

AmbientaciAmbientación y Utileríaón y Utilería

Plantilla de EscenografíaPlantilla de EscenografíaNombre de la Producción

Locación: Pasillo (frente al salón de Wilfred)Escenas 3, 7, 22, 37

IluminaciónIluminación Listado del equipo a utilizar Relevos de Responsabilidad del

equipo técnico Preparación de plantillas para

cada locación

Plantilla de IluminaciónPlantilla de IluminaciónNombre de la Producción

Locación: Casa MartaEscenas 6, 8, 41

VestuarioVestuario Relevos de Responsabilidad Plantilla del talento (encabezado, pintado, “props”) Foto del talento con el vestuario

(encabezado + Foto) Cambia para otro personaje

Relevo de Responsabilidad

VestuarioVestuario

Carmen

Carmen

Locos de Amor

Vestuario # 1Escenas 3, 8, 22

Accesorio

GafasCelular

Zapatos negros

MaquillajeMaquillaje Relevos de Responsabilidad del

talento Plantilla del talento (encabezado,

pintado, “props”) Foto del talento con el maquillaje

(encabezado + Foto) Cambia para otro personaje

MaquillajeMaquillaje

Relevo de Responsabilidad

Carmen

Carmen

Locos de Amor

Maquillaje # 1Escenas 3, 8, 22

Base # 2Lipstick rosaLiner negro

Materiales

Lista del equipo técnico Relevos del equipo técnico Ficha técnica (todas las que va a

utilizar) Nombre del CD Nombre de la canción Número del “track” Duración que utilizarán

CD con Tracks del trabajo (SFX y MU) Controla la calidad del sonido

SonidoSonido

Camarógrafos y Ast.Camarógrafos y Ast. En la Pre-Producción

Estudia los tiros de cámara del libreto Ayuda en el “Story Board”

(entintar y pintar) En la Producción

Recibe y organiza su equipo Sigue ordenes del Director General Realiza los comandos asignados

Asistente llenan el “Shot Log Sheet”

Runner / Ast. De Prod.Runner / Ast. De Prod. La mano derecha de toda la

producción Asiste a cualquier departamento Esta posición la tendremos todos

en la producción.

EditorEditor Pre-Producción

Sonido (MU y SFX) Producción

“Shot Log Sheet” Transfiere el pietaje “Good”

Post-Producción Editar, editar!!!

Fases de ProducciónFases de Producción Pre-Producción (trabajo de

mesa) En esta fase las ideas básicas y propuestas

de producción son desarrolladas y puestas en práctica. Es durante esta fase que la producción puede ser encaminada por el rumbo correcto o desviada en tal extremo que no habrá tiempo, talento o habilidad de edición que más adelante pueda salvar.

Buscar talento Buscar locaciones Predeterminamos que va a pasar Grupo Focal (mínimo 7) Libreto

Producción Esta fase es donde todos lo elementos se

vinculan. Esta fase puede ser tediosa ya que si no es VIVO podemos repetirlas una y otra vez hasta que salga como quiere nuestro director.

Trabajo con el talento Dirección Ambientación y Utilería Iluminación Vestuario y Maquillaje Movimientos de cámara

Acción !!!Acción !!!

Post-Producción Hay dos tipos de edición la lineal (de

maquina a maquina) y la no lineal (que es en la computadora) los que tienen que estar en el proceso de edición son el Director G, Sonidista (poden la música y efectos de sonido) y el editor.

EdiciónEdición

Recommended