PERSPECTIVAS PARA UNA - proccyt.org.mxproccyt.org.mx/...PARA-UNA-AGRICULTURA-SUSTENTABLE.pdf ·...

Preview:

Citation preview

PERSPECTIVAS PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE’

LIC. HÉCTOR SAMUEL LUGO CHÁVEZ COORDINADOR DE ASESORES DE LA SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

• Lic. en Derecho por la UNAM, con estudios de posgrado en Economía Agrícola y Bolsa Agropecuaria;

• Secretario de Desarrollo Agropecuario para el estado de Querétaro;

• Subsecretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Guanajuato;

• Fundador y primer Director General del Consejo Nacional Agropecuario (CNA);

• Director General de Asuntos Agropecuarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

Perspectivas de la Agricultura

Sustentable

Objetivo General SAGARPA

“Orientar los componentes y recursos hacia un desarrollo integral

del sector agropecuario y pesquero a través de un enfoque

productivo y de impulso al valor agregado, con énfasis en la

atención de los pequeños y medianos productores.”

José E. Calzada Rovirosa

Sector Agroalimentario Global

Alimentos para 9.3 billones de personas en 2050 La agricultura deberá suministrar un 60 % más de alimentos que hoy en día.

“Producir más con menos”

De acuerdo a la recomendación de la Organización de las

Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

(FAO), la producción mundial de alimentos debe aumentar

en un 40% para el año 2030 y en un 60% para el 2050.

Sector Agroalimentario Global

Seremos 9.3

billones

Sistemas de producción

ahorradores de emisiones de

Gases Efecto Invernadero y secuestradores de CO2

ECUACIÓN PARA ALIMENTAR AL MUNDO

Incrementar la

productividad

(nutricional)

Disminuir

el uso de

agua

Sistemas de

producción más

eficientes

Se necesitan nuevas

tecnologías que ayuden a nuestros

agricultores a adaptarse, ser más

resistentes y a satisfacer las necesidades que surgen con los crecientes desafíos

que nuestro mundo entregara a las

próximas generaciones.

Producción del Campo Mexicano

Fuente: Atlas Agroalimentaria 2016, SIAP

Población del Campo Mexicano

Exportaciones del Campo Mexicano

El Campo Mexicano

México en el Mundo

12° en producción

mundial de

alimentos

13° en producción

mundial de

Cultivos

agrícolas

11° en producción

mundial de

Ganadería

primaria

17° en producción

Mundial

Pesquera y

acuícola

Fuente: Atlas Agroalimentaria 2016, SIAP

El Campo Mexicano: Situación Actual

Productor 1° AGUACATE

1° TEQUILA

2° LIMÓN

2° CHILES Y PIMIENTOS

4° BERRIES

4° PULPO

5° SANDÍA

7° CAMARÓN

12° PLáTANO

13° ATÚN

Fuente: Atlas Agroalimentaria 2015, SIAP

El Campo Mexicano: Situación Actual

Exportador 1° AGUACATE

1° CERVEZA

1° PEPINO

1° MANGO

1° GUAYABA

1° SANDÍA

1° LIMÓN

1° TOMATE

Fuente: Atlas Agroalimentaria 2015, SIAP

Balanza Comercial

Fuente: Banxico *Junio de 2016

-42

8

1.9

41

-48

0

30

2

-40

9

-61

-12

8

-88

1

-1.1

89

-78

3

-71

2

-26

0

-38

7

-1.5

79

-3.9

43

-88

4

-1.2

35

-2.8

32

-2.3

17

-1.1

06

-19

4

1.7

30

2.1

49

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

*

Balanza comercial agropecuaria y

pesquera (Millones de dólares)

Acciones de la Subsecretaria de Agricultura

Programa Componente

Fomento a la

Agricultura

PROAGRO

Tecnificación de Riego

Agro Producción

Producción Integral

Pequeños

Productores

Innovación Agroalimentaria

Modernización de

Maquinaria y Equipo

• PIMAF

• Plan Integral del Café

• Estímulos a la Producción

• Reconversión Productiva

• Agro producción Integral

• Agricultura Protegida

• Sistemas Producto

• Agroclúster

Incentivos Productivos

SubComponente

Acciones de Bioenergía y Sustentabilidad

37,732 productores

beneficiados en

29 Estados

o Apoyo SAGARPA 659.75 MDP

o Inversión detonada 1,424.47 MDP

Por cada $1.00 se detonó $2.15

o Desplazamiento

de energía eléctrica 10,170

MWh/año

o Generación de energía

eléctrica 32,537 MWh/año

Energías renovables

Bioeconomía

Eficiencia energética

Bioenergéticos

Investigación

Reducción de

197,747 ton de CO2 eq

Abonos Orgánicos y Biofertilizantes

Apoyo SAGARPA 105.4 MD

Inversión detonada 234.32 MDP

537 Proyectos en 27 estados

29,531

beneficiarios Reduciendo

22,762 ton de

CO2 eq

325,184 ha

apoyadas

15% Incremento

en la producción

Producto Toneladas

anuales

Abonos orgánicos 359,544

Biofertilizantes 24,108

Total 383,652

Retos

Mejorar la planeación agrícola nacional determinando

las zonas y cultivos estratégicos en el país.

Generar innovaciones y adopción de tecnológicas.

Incrementar el valor de los productos agroalimentarios.

Fomentar la inversión.

Reconversión a cultivos estratégicos con mayor

rentabilidad.

Tecnificación del campo.

Mejorar la calidad de los suelos para el uso agrícola.

Reforzar los encadenamientos productivos.

Producir alimentos de manera sustentable.

SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA

Av. Municipio Libre 377, Santa Cruz Atoyac,

Benito Juárez, C.P 03310, Ciudad de México.

w ww.sagarpa.gob.mx

Recommended