Pimentel

Preview:

Citation preview

Tema : Impactos Turísticos de la Playa de Pimentel

Curso : Turismo Convencional

Carrera : Administración de Empresas Turísticos y Hoteleras

Profesora : Jeimy Effio Bustamante

Ciclo : I

Integrantes :

Campos Tapia Luz María

Espinoza Chapoñan Maribel

Labrin Ticliahuanca Laurie

Ojeda Rodríguez Elvis

Orihuela Sarmiento Keyli

Rodríguez Chuquimango Yesenia

PLAYA DE PIMENTEL

Uno de los atractivos de mayor preferencia en la parte norte del país son sus playas, con arena blanca y un mar limpio, son poseedoras de una belleza sin igual.

Una de esas playas es la de Pimentel en esta playa podemos encontrar un muelle y un balneario. En esta playa puedes apreciar como salen a pescar los pescadores en los caballitos de totora. Es la playa más concurrida de la capital Lambayecana.

INTRODUCCIÓN

DESCRIPCION La playa de Pimentel, es un lugar tranquilo y apacible;

presenta una fase intermareal de 100 m a 80 m de tierra, con lomadas de escasa altura entre 2 a 3 m. alrededor de ella se puede observar grandes y hermosas casas, edificios modernos y amplios, jardines, palmeras y un lindo malecón. La zona moderna se encuentra al norte del muelle, y al sur restaurantes, botes y lo más llamativo son los caballitos de totora.

Desde esta playa el visitante puede observar como los pobladores salen a pescar montados o arrodillados en sus caballitos de totora con sus remos que baten a uno y otro lado, compitiendo sobre las olas con las tablas de surf. Además, esta playa es muy concurrida por la gente acaudalada de la región, principalmente en los meses de verano. Pimentel, es la cuna de chiclayanas mundialmente famosas por su hermosura, que tienen como lugar de reunión el Club Casino y algunos alojamientos de la zona.

UBICACIÓN Y LIMITES

El puerto de Pimentel fue creado en el año 1920 por el Congreso Regional del Norte, Bajo la ley 4155 fue promulgada el 18 de octubre del mismo año. Está ubicado a 12 Km de la ciudad de Chiclayo.

Se extiende aproximadamente 60.70 km2, teniendo los siguientes límites:

Norte: San José y Chiclayo Sur: Monsefú Este: Chiclayo Oeste: Océano Pacífico

CLIMA Y RELIEVE Relieve

Es llano, con suaves ondulaciones, encontrándose pequeños cerros como Pimentel y El Molino. Sus playas son bajas y arenosas.

ClimaEs templado, con moderado calor al medio día, atemperado por suaves vientos y por la cercanía del mar. Normalmente no caen lluvias.

ACTIVIDADES Sus actividades y ocupaciones

principales de su población son la pesca, la playa de Pimentel es una de las más concurridas los meses de verano, cuenta con hermosos balnearios y malecones desde los que se puede apreciar sus lindas aguas. Ver el atardecer desde la playa Pimentel es un gusto de los peruanos deberíamos darnos, más aún si resides en la ciudad de Lambayeque.

EL MUELLE PIMENTEL

El muelle Pimentel está ubicada en el Puerto del mismo nombre. Esta estructura cuenta con

cerca de 94 años de antigüedad; siendo construido el primer tramo en el año 1913, y el

segundo tramo en 1915. Luego de un largo período de 46 años, en 1961 fue construido el

tercer tramo, destinado a carga y descarga de productos agropecuarios.

El Muelle de Pimentel en la década del 60, servía todavía para la exportación de un

promedio de 200 mil T. M. de azúcar al año y otros productos. Pero a partir de febrero de

1980, se encuentra paralizado y ha ido deteriorándose cada vez más.

ACCEO AL BALNEARIO

A la playa de Pimentel se llega a través de movilidad, la cual se puede coger en la Av. José Leonardo Ortiz frente al banco de la nación. El pasaje cuesta entre S/1.20 y S/1.50 y la movilidad te deja frente a la playa de Pimentel.

IMPACTOS NEGATIVOS

la delincuencia

el robo

la contaminación ambiental  el hallazgo de 13 ejemplares de

lobos marinos y delfines que vararon muertos en las playas de Pimentel y San José. Francisco Ñiquén, presidente de la Asociación de Pescadores de Lambayeque, atribuyó el deceso de los mamíferos marinos a las fuertes ondas sonoras.

Pelicanos muertos

IMPACTOS NEGATIVOS

IMPACTOS POSITIVOS

Crear Conciencia: Ayudar a la persona y a los grupos sociales a que adquieran

mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas conexo.

Programa de Educación Ambiental. El Programa estará dirigido a establecer

lineamientos básicos relacionados a la capacitación y educación ambiental de la

población en general. Disminuir la contaminación

ambiental generada por las embarcaciones y puertos

en los componentes ambientales. se encuentra tachos para hechar la

basura

IMPACTOS POSITIVOS

Proteger la salud humana Hay casetas de salvavidas

IMPACTOS POSITIVOS