PIRAGÜISMOPIRAGÜISMO Eduardo de Bergia Cervantes. Octubre 2012

Preview:

Citation preview

PIRAGÜISMO

Eduardo de Bergia Cervantes. Octubre 2012.

El kayak y la canoa no son embarcaciones de la era moderna. Desde las épocas más remotas las personas han utilizado distintas formas de barcos para navegar por los ríos, lagos y mares que, poco a poco, fueron reformando hasta dar con los kayaks y canoas actuales de competición.

Esteban Vicente. 1980.

Piragüismo es un término que sólo se utiliza en España y Latinoamérica.El resto de las lenguas se acogen al vocablo canoa para denominar este deporte.

Formalmente, el/la piragüista navega hacia delante; en kayak va sentado/a y se propulsa con una pala de dos hojas; en canoa la posición básica es arrodillada y la propulsión se realiza con pala de una hoja.

La pala no mantiene contacto con la piragua…

… No obstante, la

imaginación es

inagotable.

… No obstante, la

imaginación…

Las caracterís

ticas d

e la lámina de

agua en la que se vaya a navegar v

an

a determinar e

l tipo de pira

gua y las

necesidades té

cnicas y de se

guridad:

AGUAS

TRANQUILAS

RÍOS CON POCA DIFICULTAD

Recommended