Plan de alimentación para una semana

Preview:

Citation preview

Plan de alimentación para

una semana

Diplomado PONTE AL 100

PROPOSITO

Brindar información a los alumnos, maestros y padres de familia de la Esc.

Prim. Vicente Guerrero de Amatitlán de A. Puebla, sobre los diferentes

grupos de alimentos al conocer el semáforo de la alimentación

OBJETIVO

Lograr en este contexto social (población) una alimentación saludable a

través del conocimiento del ‘plato del bien comer’ y la ‘jarra del buen

beber’ y hacer de estos un hábito diario en sus desayunos comidas y

cenas

META

Mejorar su condición de salud y contribuir en esta población a reducir su

sobrepeso u obesidad al comer sanamente

DIA 1

DESAYUNO COLACION

(a media

mañana)

COMIDA COLACION

(a media tarde)

CENA

Cereal

Leche

Una fruta

Pan integral con

un poco de

mermelada

Jicama o pepino

con limón y chile

Te o cafe sin

azucar

Sopa de

verduras

Carne a la

plancha

Tortillas o pan

integral

Te o cafe sin

azucar

Gelatina light

Galletas

Queso cottage

Fruta

Sopa de

verduras

Un filete

pequeño de

carne o pollo a

la plancha

DIA 2

DESAYUNO COLACION

(a media

mañana)

COMIDA COLACION

(a media tarde)

CENA

Jugo de naranja

200ml (natural)

1 plato de

papaya

1 Sandwinch

de jamón de

pavo (Pan

Integral)

1 taza de té

1 plato de

pepinos

1 plato chico de

Sopa de fideo

1 pechuga de

pollo aplanada

Un plato chico

de pico de gallo

2 nopales

1 Plato de

Zanahoria

1 barra de

amaranto chica

1 taza de cereal

Integral

200ml de leche

Light

2 duraznos

chicos o uno

grande.

DIA 3

DESAYUNO COLACION

(a media

mañana)

COMIDA COLACION

(a media tarde)

CENA

Jugo de toronja

200ml

1 plato chico de

melón

2 sincronizadas

de queso panela

1 plato chico de

frijoles, lentejas o

habas

1 manzana

grande o dos

chicas

Verduras al

vapor

1 plato chico de

ensalada de

atún

3 paquetitos de

galletas saladas

2 Nopales

1 plato de

zanahoria

rayada

1 galleta de

Avena grande o

dos chicas

2 salchichas de

pavo

2 tortillas

2 peras chicos o

uno grande.

DIA 4

DESAYUNO COLACION

(a media

mañana)

COMIDA COLACION

(a media tarde)

CENA

Jugo de

zanahoria 200ml

1 naranjas

grande o dos

chicas

2 rebanadas de

jamon

1 plato de frijole

o lentejas

1 plato de

sandia

1 Plato de

jicama

1 plato mediano

spaguetti rojo

(con crema light)

2 Nopales

Un racimo

pequeño de

uvas

Un Filete de Res

Ensalada de

lechuga

1 plato de melón 1 pan dulce

1 vaso de leche

ligth

DIA 5

DESAYUNO COLACION

(a media

mañana)

COMIDA COLACION

(a media tarde)

CENA

Jugo de

Zanahoria 200ml

1 plato de frijoles

o lentejas

1 huevo con un

taza de ejotes

1 plato mediano

de sandia

½ bolillo o un

pan tostado

1 pera grande o

dos chicas

1 Crema de

zanahoria

Fajitas de pollo

2 Nopales

1 plato chico de

arroz (Blanco o

rojo)

2 jitomates

1

Manzana grand

e o una chica

2 pepinos 1 taza de cereal

Integral

200ml de leche

Light

1 platáno chico

o ½ grande

DIA 6

DESAYUNO COLACION

(a media

mañana)

COMIDA COLACION

(a media tarde)

CENA

1 taza de café o

taza de Cereal

integral

1 manzana

grande o dos

chicas

1 yogurt light

1 plato de

pepinos

1 chayote

cocido

2 tlacoyos de

frijoles

Ensalada de

lechuga

2 Nopales

Un poco de

queso rayado

1 peras grande o

2 medianas

1 jugo de

arándano

1 galleta de

avena chica

1 yogurt light

½ taza de avena

natural

1 plato de

sandia

DIA 7

DESAYUNO COLACION

(a media

mañana)

COMIDA COLACION

(a media tarde)

CENA

2 huevos

revueltos al gusto

Rebanada de

pan integral o

tortilla (1)

1 taza de café

(sin endulzar)

1 plato de

sandia picada

Guisado de pollo

al gusto

2 tortillas

1 vaso de agua

de frutas al gusto

sin endulzar

1 yoghurt con

fruta y cereal

½ lata de atún

con jitomate y

cebolla

1 barra de pan

tostado integral

1 taza de te o

café sin endulzar

ELABORÓ: L.E.F. Julio Cesar Paz Rodríguez

REGION 08 Acatlán FEDERAL

Estado de PUEBLA

TEL: 9535566494

BIBLIOGRAFIA:

1. Guía para reforzar la orientación alimentaria basada en la NOM-043-

SSA2-2005

2. Alimentación saludable. Cuaderno para el alumno. DIF Estado de México