PLAN DE DE MEJORA ELVIRA 2° PARTE.pdf

Preview:

Citation preview

7/21/2019 PLAN DE DE MEJORA ELVIRA 2° PARTE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-de-mejora-elvira-2-partepdf 1/6

PLAN DE DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJESI.E.I. N° 112 - 5 AÑOS

I. DATOS GENERALES:1.1. I. E. I. : N° 112

1.2. MODALIDAD : Educación Básica regular1.3. NIVEL : Inicial1.4. N° de ALUMNOS : 181.5. DIRECTORA : Malena Gastañudi Torres1.6. DOCENTE : Elvira Patricia Arteaga Juárez1.7 FECHA : Noviembre 2015

II. FUNDAMENTACIÓN:Debido a los resultados de la evaluación diagnóstica de los niños y niñas

de 5 años de edad, se elabora el presente Plan de mejora de los Aprendizajes

ya que es un instrumento que ayuda a la gestión pedagógica a lograr

aprendizajes esperados en área de Matemática, específicamente en las

capacidades referentes a MATEMATICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD.

III. ÁREA DE MEJORA: Matemática

IV. OBJETIVO:Mejorar el aprendizaje de la capacidad MATEMÁTICAMENTE EN

SITUACIONES DE CANTIDAD en el área de matemática en los niños y niñas de 5

años de edad de la Institución Educativa N° 112 del Distrito de El Porvenir.

V. PROGRAMACIÓN DE PLAN DE MEJORA:

ASPECTOS ACCIONES TAREAS INDICADORES

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO DELAS NECESIDADESDE APRENDIZAJE

Aplicación de laLista de Cotejo.

Interpretar losresultados de laevaluacióndiagnóstica.

PREPARACIÓNPARA ELAPRENDIZAJE

PLANIFICACIÓNDE LAPROGRAMACIÓNCURRCULAR

- Diseño deunidades deAprendizaje

- Diseño deProyectos deAprendizaje.

- Selección de losrecursos

- Considera lostemas transversalesde la problemáticainstitucional.- Considerar temasde interés de losniños(as).- El diseño delProyecto considerala planificación con

7/21/2019 PLAN DE DE MEJORA ELVIRA 2° PARTE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-de-mejora-elvira-2-partepdf 2/6

adecuados ypertinentes.

- Diseño laevaluación de losaprendizajes

los niños(as).- Considerar lascapacidades dereforzamiento.- Llevar un registrodel material del

MINEDU a ser utilizado.

- Utiliza sus registrosde evaluación.

ENSEÑANZA PARAEL APRENDIZAJEDE LOSESTUDIANTES

CREACIÓN DE UNCLIMA PROPICIOEN EL AULA

- Propicia unbuen clima en elaula.

- Considera yrespeta las normasde aula.- Propicia la buenaconvivencia en elaula y la I.E.I.

SELECCIÓNADECUADA DECONTENIDOS YESTRATEGIASPEDAGÓGICAS

- Conducción delProceso deenseñanzapertinente

- Ejecuta lassesiones deaprendizajepertinentes.- Registra laevaluaciónconsiderando lasdiferenciasindividuales.

UTILIZACIÓN

ADECUADA DELTIEMPO.

- Distribuye el

tiempo en formaóptima.

- Registra la

evaluaciónconsiderando lasdiferenciasindividuales.

DÍA DE LOGRO 2° DIA En noviembre - Evaluación deProceso.

7/21/2019 PLAN DE DE MEJORA ELVIRA 2° PARTE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-de-mejora-elvira-2-partepdf 3/6

VI. CRONOGRAMA DE PLAN DE MEJORA:

ASPECTOS ACCIONES TAREAS CRONOGRAMAA S O N D

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO DELAS NECESIDADESDE APRENDIZAJE

Aplicación de laLista de Cotejo.

X

PREPARACIONPARA ELAPRENDIZAJES

PLANIFICACIÓNDE LAPROGRAMACIÓNCURRCULAR

- Diseño deunidades deAprendizaje

- Diseño deProyectos deAprendizaje

- Selección de losrecursosadecuados ypertinentes.

- Diseño laevaluación de losaprendizajes

X X X X

ENSEÑANZA PARAEL APRENDIZAJEDE LOSESTUDIANTES

CREACIÓN DE UNCLIMA PROPICIOEN EL AULA

- Propicia unbuen clima en elaula. X X X X

SELECCIÓNADECUADA DECONTENIDOS YESTRATEGIASPEDAGOGICAS

- Conducción delProceso deenseñanzapertinente X X X X

UTILIZACIONADECUADA DELTIEMPO.

- Distribuye eltiempo en formaóptima. X X X X

DÍA DE LOGRO 2° DIA En noviembreX

7/21/2019 PLAN DE DE MEJORA ELVIRA 2° PARTE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-de-mejora-elvira-2-partepdf 4/6

VI. CAPACIDADES A DESARROLLAR:

VII. PROPUESTAS DE ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS:

VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE MEJORA:

VALORIZACIÓN

ITEMSSI NO

Selección del área a mejorar

1. Elaboración del Plan de Mejora2. Implementación del Plan de Mejora3. Comprometer a los padres de familia en el

trabajo con sus hijos.4. Ejecución del Plan de Mejora en el tiempo

establecido.5. Planificación del día del logro6. Organización y ejecución del día del

logro

7. Niños y niñas demostraron sus aprendizajesde manera autónoma.8. Evaluación del trabajo realizado

X

X

X

X

X

X

Xx

IX. DESARROLLO DEL PLAN DE MEJORA:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES

MATEMÁTICA

ACTÚA Y PIENSAMATEMÁTICAMENTE EN

SITUACIONES DE CANTIDAD.

MATEMATIZA SITUACIONES,COMUNICA Y REPRESENTA LAS

IDEAS MATEMÁTICAS,ELABORA Y USA ESTRATEGIAS.

ÁREA COMPETENCIA ESTRATÉGIAS

MATEMÁTICA

ACTÚA Y PIENSAMATEMÁTICAMENTE ENSITUACIONES DE CANTIDAD

JUEGOS MATEMÁTICOS CONUTILIZACIÓN DE MATERIALCONCRETO: ESTRUCTURADO YNO ESTRUCTURADO,PARTIENDO DE UN PROBLEMAMATEMÁTICO.

7/21/2019 PLAN DE DE MEJORA ELVIRA 2° PARTE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-de-mejora-elvira-2-partepdf 5/6

TÍTULO DE LASESIÓN

sábado 21 de nov.2015

Aprendemos a agregar y quitar en la tienda. MEDIOS Y MATERIALES

APRENDIZAJEESPERADO

COMPETENCIA Y/O DOMINIO CAPACIDAD INDICADOR

Papelote

Plumones

Hojas bond

colores

Goma

Productos alimenticios

Actúa y piensamatemáticamente en

situaciones de cantidad .

Matematiza situaciones.Comunica y representa las ideasmatematicas.Elabora y usa estrategias.

Identificacantidades yacciones deagregar y quitar hasta 5 objetos ensituaciones lúdicascon soporteconcreto.

SECUENCIA DIDÁCTICA

DE LA SESIÓN

INICIO:Les presentamos a los niños los productos traídos de casa dentro de una canasta yresponden a las preguntas: ¿Que creen que hay dentro de la canasta? ¿Cuándo losconsumimos? ¿Dónde los encontramos? ¿Qué hacemos para comprarlos? ¿Todos soniguales? ¿Qué color? ¿Qué forma? ¿Cuantos hay? ¿Si le agrego y/o quito uno cuantosquedan?¿Creen que para el fenómeno del niño podemos consumirlos? ¿Por qué?La docente declara el tema. “Aprendemos a agregar y quitar en la tienda”.DESARROLLO:Formamos pequeños grupos y empiezan a agrupar los diversos productos de la tienda, luegose les entrega carteles para colocar los nombres y sus precios respectivos.Se designa a un representante de cada grupo y expresa lo que ha agrupado, cuál es sunombre del producto y el precio.Se elige al vendedor de la tienda y participan voluntariamente a los compradores ( se repartesus respectivas monedas).Donde cada niño y niña identificará las cantidades que hubo en latienda y que al comprar que sucede y si vuelve a llenar la tienda con más productos que

sucede ( identifica la acción de agregar y quitar )Entonamos la canción “tenemos una tía………….”Y realizan la compra con sus monedas.Reciben su hoja gráfica y realizan las operaciones de agregar y quitar de manera individualy apoyándose con las monedas.CIERRE:Realizamos la meta cognición a través de las preguntas: ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos?¿Qué utilizamos para aprender? ¿Cómo se sintieron?

Tarea o trabajo en casa En casa dialogan lo que hemos aprendido y lo dibujan.

EVALUACIÓNEvaluación formativa Durante toda la sesión / Observación (lista de cotejo)Evaluación Sumativa

7/21/2019 PLAN DE DE MEJORA ELVIRA 2° PARTE.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-de-mejora-elvira-2-partepdf 6/6

IX. RESULTADOS:

CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO: 5 AÑOS

• ÁREA: MATEMÁTICA• EDAD: 5 AÑOS•

TOTAL DE NIÑOS: 18

X. CONCLUSIONES:

El 89.9 % de niños y niñas ha logrado identificar acciones de agregar yquitar hasta 5 objetos en situaciones lúdicas con soporte concreto.

El 11.1 % de niños y niñas no ha logrado identificar acciones de agregar y

quitar hasta 5 objetos en situaciones lúdicas con soporte concreto.