Plan de Mejora Listas de Espera.pptx [S lo lectura]) · Urología 0,95 1,97 -1,02 Digestivo 0,77...

Preview:

Citation preview

PLAN DE MEJORA DE LAS LISTAS DE ESPERA DE OSAKIDETZA

Comisión de Salud15 de noviembre de 2017

1

Lista de Espera Quirúrgica de Osakidetza

AÑONº PACIENTES

(en lista de espera)

DEMORA MEDIA

(días)

2012 18.611 52,12

2013 18.123 46.97

2014 17.760 50,04

2015 17.725 50,56

2016 17.343 50,25

0

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

18.000

21.000

2012 2013 2014 2015 2016

Nº PACIENTES

0

10

20

30

40

50

60

2012 2013 2014 2015 2016

DEMORA MEDIA (días)

2

Lista de Espera Quirúrgica del SNS

3

Comparación de la LEQ SNS/Osakidetza

LISTA DE ESPERA

QUIRURGICA

Osakidetza SNS

2014 2015 2016 2014 2015 2016

Demora Media (días)

50,04 50,56 50,25 87 89 115

Tasa x 1000 h

8,10 8,04 7,87 11,40 12,21 13,65

0

20

40

60

80

100

120

Dic-2014 Dic-2015 Dic-2016

Demora Media (días)

Osakidetza

SNS

0

2

4

6

8

10

12

14

Dic-2014 Dic-2015 Dic-2016

Nº Pacientes espera (x1000H)

Osakidetza

SNS

4

Tasa de pacientes/1.000 h. en LEQ por especialidades

SERVICIOS OSAKIDETZA SNS Diferencia

Cirugía General 1,37 2,57 -1,20

Ginecología 0,40 0,50 -0,10

Oftalmología 1,91 2,79 -0,88

ORL 0,53 0,92 -0,39

Traumatología 2,26 3,90 -1,64

Urología 0,47 0,94 -0,47

Cirugía Cardiaca 0,03 0,07 -0,04

Cir. Vascular 0,33 0,36 -0,03

Cirugía Maxilofacial 0,17 0,29 -0,12

Cirugía Pediátrica 0,14 0,40 -0,26

Cirugía Plástica 0,16 0,37 -0,21

Cirugía Torácica 0,01 0,03 -0,02

Neurocirugía 0,09 0,24 -0,15

TOTAL 7,87 13,65 -5,78

Tabla de nº de pacientes por mil habitantes y por especialidades a 31 Diciembre 2016

Gráfico comparativo por Servicios Nº pacientes x 1.000h.Osakidetza/SNS. Diciembre 2016

5

Número de pacientes en LEQ por especialidad Osakidetza/SNS. A 31 de diciembre 2016

6

SERVICIOS OSAKIDETZA SNS

Cirugía General y Digestivo 3.001 115.610

Ginecología 875 22.461

Oftalmología 4.180 125.638

ORL 1.160 41.164

Traumatología 4.942 175.257

Urología 1.038 42.270

Cirugía Cardíaca 63 3.163

Angiología / Cirugía Vascular 713 16.415

Cirugía maxilofacial 362 13.139

Cirugía pediátrica 304 17.946

Cirugía Plástica 356 16.462

Cirugía Torácica 30 1.345

Neurocirugía 204 10.486

Demora (días) en LEQ por especialidades

SERVICIOS OSAKIDETZA SNS DiferenciaCirugía General 48,70 115,81 -67,11

Ginecología 46,07 96,96 -50,89

Oftalmología 43,20 76,69 -33,49

ORL 52,79 116,40 -63,61

Traumatología 59,99 142,63 -82,64

Urología 42,89 92,90 -50,01

Cirugía Cardiaca 39,05 72,83 -33,78

Cir. Vascular 55,10 97,20 -42,10

Cirugía Maxilofacial 44,33 116,88 -72,55

Cirugía Pediátrica 37,57 135,04 -97,47

Cirugía Plástica 53,22 188,86 -135,64

Cirugía Torácica 10,67 80,19 -69,52

Neurocirugía 50,27 170,75 -120,48

TOTAL 50,25 115,00 -64,75

Tabla de días de demora en LEQ por especialidades a 31 Diciembre 2016

Gráfico comparativo demora media por especialidad.LEQ Osakidetza/SNS. Diciembre 2016

7

Demora media en días por CCAA y la diferencia con Osakidetza a 31.12.2016

CCAA Días Demora Dif. Osakidetza

ANDALUCIA 75.71 25.46

ARAGON 99.26 49.01

PDO. ASTURIAS 64.27 14.02

BALEARES 77.60 27.35

CANARIAS 181.58 131.33

CANTABRIA 88.59 38.34

CASTILLA Y LEON 107.04 56.79

CASTILLA LA MANCHA 162.28 112.03

CATALUÑA 173.00 122.75

COMUNIDAD VALENCIANA 88.0 37.75

EXTREMADURA 133.56 83.31

GALICIA 68.28 18.03

MADRID 55.37 5.12

MURCIA 100.92 50.67

C. FORAL DE NAVARRA 100.00 49.75

PAIS VASCO 50.25

RIOJA 49.00 -1.25

8

Comparación de la Lista de Espera de Consultas Externas de Osakidetza/SNS

LISTA DE ESPERA CCEE Osakidetza SNS

2014 2015 2016 2014 2015 2016

Demora Media(días)

28.80 28,00 26.60 65.40 58.40 72.10

Nº Pacientes espera

(x 1000 h) 14.61 14.73 15.40 39.43 43.35 45.66

0

10

20

30

40

50

Dic-2014 Dic-2015 Dic-2016

Nº Pacientes espera (x1000 h)

Osakidetza

SNS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Dic-2014 Dic-2015 Dic-2016

Demora Media (días)

Osakidetza

SNS

9

Tasa pacientes/1.000 h. en LE de consultas externas y su distribución por especialidades

SERVICIOS OSAKIDETZA SNS Diferencia

Ginecología 0,79 2,88 -2,09

Oftalmología 2,70 8,08 -5,38

Traumatología 3,35 8,23 -4,88

Dermatología 3,29 6,13 -2,85

ORL 1,47 2,91 -1,44

Neurología 0,94 2,24 -1,30

C.Gral y A.Digestivo 0,71 1,94 -1,23

Urología 0,95 1,97 -1,02

Digestivo 0,77 2,43 -1,66

Cardiología 0,43 1,72 -1,29

Tabla de nº pacientes por mil habitantes en LE de consultas externas por especialidades a 31 Diciembre 201610

Demora Media (días) de Consultas Externas por especialidades

SERVICIOS OSAKIDETZA SNS Diferencia

Ginecología 26,51 71,42 -44,92

Oftalmología 32,32 89,72 -57,40

Traumatología 33,86 82,25 -48,39

Dermatología 23,09 69,59 -46,49

ORL 18,85 59,29 -40,44

Neurología 22,69 69,40 -46,70

C.Gral y A.Digestivo 17,93 62,75 -44,82

Urología 26,04 70,52 -44,48

Digestivo 21,91 65,14 -43,22

Cardiología 19,16 61,73 -42,57

TOTAL 26,58 72,10 -45,52

Tabla datos de demora media (en días) de LE de consultas externas por especialidades a 31 Diciembre 2016

11

Demora Media (días) de Consultas Externas por CCAA

12

DATOS GLOBALES DE OSAKIDETZALEQ

Número de pacientes en LEQ

Demora Media en días de la LEQ

AÑO Nº Pacientes

2014 17.760

2015 17.725

2016 17.343

AÑO Demora Media

2014 50.04

2015 50.56

2016 50.25

13

DATOS GLOBALES DE OSAKIDETZALE de Consultas Externas

Número de pacientes en LE de Consultas Externas

Demora media en días de la LE de Consultas Externas

AÑO Nº Pacientes

2014 91.594

2015 91.124

2016 97.709

AÑO Demora Media

2014 27.0

2015 26.1

2016 25.7

14

Desglose por OSI de Pacientes en LEQ y Demora Media en días

OSINUMERO DE PACIENTES DEMORA MEDIA (días)

2014 2015 2016 2014 2015 2016

Araba 2.929 2.946 3.012 51.3 52.8 53.1

Donostialdea 3.677 3.726 3.388 53.5 53.4 49.9

Goierri A.U. 689 688 663 50.8 52.5 51.9

Bidasoa 671 644 474 54.3 50.1 55.6

Debabarrena 582 632 608 49.9 49.9 49.5

Debagoiena 430 398 444 48.8 40.4 41.5

E. E. Cruces 2.546 2.531 2.515 40.1 40.4 40.3

Bilbao-Basurto 2.976 2.895 2.979 49.7 53.4 54.7

Barrualde-

Galdakao

2.410 2.417 2.432 51.6 51.6 51.7

Barakaldo-Sestao 850 848 828 53.7 52.9 52.1

TOTAL OSAKIDETZA 17.760 17.725 17.343 50 50.6 50.2

15

Desglose por OSI de Pacientes en LE Consultas Externas y Demora Media en días

OSINUMERO DE PACIENTES DEMORA MEDIA (días)

2014 2015 2016 2014 2015 2016

Araba 15.116 16.033 15.551 31.6 29.2 28.6

Donostialdea 17.094 13.688 16.614 26.8 20.1 23.8

Goierri A.U. 3.144 3.508 3.532 28.6 29.8 28.5

Bidasoa 2.639 2.350 2.607 28.3 20.7 23.8

Debabarrena 2.245 2.389 2.456 12.5 13.3 12.7

Debagoiena 1.441 1.508 1.649 18.1 18.7 26.6

E. E. Cruces 15.502 16.727 16.607 23.5 25.8 25.3

Bilbao-Basurto 17.924 17.466 18.707 28.9 31.7 29.0

Barrualde-Galdakao 10.130 10.942 12.036 27.5 25.7 21.5

Barakaldo-Sestao 4.266 4.307 5.113 28.5 27.2 27.1

H. Media y Larga

Estancia

2.094 2.206 2.837 14.8 17.9 25.6

TOTAL OSAKIDETZA 91.594 91.124 97.709 27 26.1 25.7

16

ACCIONES GENERALES PARA

LA MEJORA DE LISTA DE

ESPERA QUIRURGICA

17

A.- Reducir la variabilidad en la tasa de prescripción quirúrgica de procesos priorizados

OBJETIVO

ProcesosQuirúrgicos

consensuados

Formularioscomunes

Profesionales

• Cataratas• Hernia inguinal• Varices

18

B.- Mejora en la Adecuación de la Practica Asistencial y Clínica: Metodología MAPAC

IDENTIFICACIÓN

Prestaciones de bajo valor

PRIORIZACIÓN

Por criterios específicos

DESCRIPCIÓN

Situación actual

RECOMENDACIÓN

Acciones de mejora

DIVULGACIÓN

Recomendaciones

MONITORIZACIÓN

Evaluación del impacto

19

C.- Adecuación de la información clínico asistencial

Monitorización de Indicadores

Cuadros de

mandos

OBI

IAMETRICS

20

D.- Analizar la introducción de nuevos Criterios para priorización de la LEQ

• Gravedad o Urgencia

• Oncología y C. Cardiaca

CRITERIOS CLÍNICOS

CRITERIOS PREFERENTES

• Análisis de nuevos factores

CARGA DE MORBILIDAD

GRAVEDAD DE LOS PROCESOS

• Proponer nuevos criterios de priorizaciónGRUPO DE EXPERTOS

21

E.- Centralización procedimientos de alta complejidad

MANTENIMIENTO

EFICACIA

Equipos muy entrenados

Volumen suficiente de intervenciones

22

F.- Analizar la posibilidad de trabajar en red corporativamente en Osakidetza para determinados

procesos poco complejos

Procesos de baja complejidad y comorbilidad

Hospitales de agudos Osakidetza

23

G.- Acciones sobre el funcionamiento de los Bloques Quirúrgicos

ANÁLISIS

PROGRAMACIÓN

Coordinación

Tiempos

REFUERZO CMA

ACTUALIZARPROCEDIMIENTOS

OPTIMIZACIÓNProgramación de pacientes por equipo

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

Procesos Quirúrgicos más prevalentes

REORGANIZACIÓNQUIRÓFANOS

MEJORAINFRAESTRUCTURAS

Adjudicación en relación a las listas de espera

24

H.- Acciones sobre la gestión de LEQ

• Colaboración entre centros

• Conocimiento e infraestructurasCOLABORACIÓN

• Actividad extraordinaria con recursos propios

AUTOCONCERTACIÓN

• Revisión periódica de LEQREVISIÓN

• Posibilidad de derivación a centros concertados en picos de actividadDERIVACIÓN

25

ACCIONES GENERALES PARA

LA MEJORA DE LISTAS DE

ESPERA DE CONSULTAS

EXTERNAS

26

ACCIONES PARA LA MEJORA DE LE DE CONSULTAS EXTERNAS

FUNCIONAMIENTO INTEGRADO

DISMINUCIÓN VARIABILIDAD INDICACIÓN

• Mejoras Derivación desde A.P.

• Potenciar ICNP, consultas alta resolución, consultas de tarde

• Indicadores de comparabilidad para las tasas de indicación

27

ACCIONES PARA LA MEJORA DE LE DE CONSULTAS EXTERNAS (II)

ACCIONES SOBRE LA GESTIÓN

DE CCEE

• Sobre AP:• Solicitud pruebas complementarias

• Informe alta CCEE

• Protocolizar patologías frecuentes

• Consultas específicas de enfermería

• Incremento de actividad en centro

• Posibilidad de derivación de pruebas complementarias en picos de actividad (Delegaciones Territoriales)

28

RECURSOS: 37,9 M€

• OSI Bilbao-Basurto: 4,9 M€

• OSI Uribe: 11,2 M€

Quirófanos: 16,1 M€

Actividad Extraordinaria: 18,2 M€

Osatek: 3,6 M€

29

INCREMENTO DE RECURSOS 2013-2020

QUIRÓFANOS

• H. Gernika-Lumo: 2 quirófanos CMA + 1 C. Menor (2013)

• H. Mendaro: 2 Quirófanos ( 2013)

• HU Donostia: 4 Quirófanos CMA + 1 C. Menor (2014)

• HU Basurto: 6 Quirófanos (2017)

• H. Urduliz Alfredo Espinosa: 2 CMA + 6 (2017)

• HUA: 7 Quirófanos (2020)

30

INCREMENTO DE RECURSOS 2013-2020

CONSULTAS

EXTERNAS

• H. Zumárraga

• H. Urduliz Alfredo Espinosa

• H. Gernika-Lumo

• H.U. Cruces

• H.U. Araba

• Hospital de Eibar (Previsto)

• C.S. Amorebieta

• C.S. Mungia

• C.S. Llodio

• C. Especialidades en Zalla (Previsto)

31

INCREMENTO DE RECURSOS 2013-2020TECNOLOGÍA

• H. Zumárraga, H. Galdakao, H. Urduliz Alfredo Espinosa, H.U. Donostia, Ambulatorio Dr. Areilza,

• Previstos: H.U.A., Margen Izquierda, Hospital de Eibar12 RESONANCIAS

• H.U. Donostia (2), HU Cruces(2), H.U. Galdakao(2), H.U. Basurto (2), H.U. Araba (2), H. Urduliz11 TACS

• H.U.Cruces (2), H.U.Donostia, H.U.Basurto (2), H.U.Araba, 6 ACELERADORES

LINEALES

• OSI Bilbao-Basurto (2), H.U.Galdakao, H. San Eloy, H. Urduliz Alfredo Espinosa, H. Gernika-Lumo, CS Areeta, HUA 8 MAMÓGRAFOS

• H.U. Galdakao, H.U.Basurto, H.U.Cruces 3 HEMODINÁMICAS

• H.U. Basurto, H.U.Cruces, 2 ANGIÓGRAFOS

32

33

ESTABILIDAD

Oncología

< 30 días

Cirugía

Cardíaca

< 90 días

Resto

< 180 días

34

COMPARATIVA

FavorableMedia

SNS

LEQ

Lista CCEE

Resto

CCAA

• Mayor financiación• Mayor ratio de médicos/1000 h• Incremento de infraestructuras 35

MEDIDAS ADOPTADAS

36

COMISIÓN

MAPACEnvejecimiento

Población

General

Disminución

Indicaciones

Quirúrgicas

Adecuación

De las

Indicaciones

37

GRUPOS DE

TRABAJOProcesos

Quirúrgicos

Más frecuentes

Formularios

unificados

Disminuir

la variabilidad

de la

indicación

38

Paciente

UsuarioTrazabilidad

TransparenciaEmpoderamiento

Carpeta

de Salud

39

Demanda

Sanitaria:

Gran complejidad

Varios

Niveles

Sostenibilidad

Múltiples

Herramientas

Equidad

40

Eskerrik asko

41

Recommended