Plan de negocios

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

Alumno: Fremy Daniel Salazar Guedez C.I. 16.950.699Materia:Desarrollo de Emprendedores.Carrera: Ing. Mantenimiento Mecánico SAIA F

Importancia del Plan de negocio en el proceso innovador de la micro,

pequeña y mediana Empresa“.

Cabudare, 26 de Noviembre de 2012.

Importancia del plan de negocios.

Análisis ordenado y lógico del negocio, de sus riesgos, su viabilidad, posibles resultados. Tomarse el tiempo para analizar el negocio y pautar los pasos a seguir permitirá tomar las decisiones con una mayor seguridad. Esto no nos garantizará el éxito del negocio, pero al menos, nos preparará para afrontar las incertidumbres del mismo.

Razones para ejecutar un plan de negocios.

1-.Convencerse a uno mismo de la idea antes de asumir un compromiso financiero y personal significativo.2-. Obtener un préstamo del Banco.3-.Atraer inversionistas potenciales.4-. Convencer a otras compañías con las cuales se desee formar alianzas.5-. Atraer empleados.6-. Ayudar a las fusiones o las adquisiciones.7-. Asistir a los directivos para establecer metas y planear a largo plazo. 8-. Funciona como un gran motivador al darle un marco más realista a la idea.9-. Ayuda a organizar y depurar las ideas del emprendedor.

El Gerente ejerciendo su liderato y poniendo en marcha la aeronave ( Empresa).

Puntos para tener en cuenta Plan de negocios.

1.-Estructura del plan de negocios2-.Contenido del plan de Negocios.3-.Redaccion del plan de negocios.

El plan de negocios debe transmitir a los nuevos inversionistas, a los accionistas y a los financieros, los factores que harán de la empresa un éxito, la forma en la que recuperarán su inversión y en el caso de no lograr las expectativas de los socios, la formula para cerrar la empresa.

Pequeña Empresa, ilustración para la venta.

Necesario para la vista a la sociedad, genera ventas como empresa comercial.

Característica de un plan de negocios.A)Definir diversas etapas que faciliten la medición de sus resultados.B)Establecer metas a corto y mediano plazos.C)Definir con claridad los resultados finales esperados.D) Establecer criterios de medición para saber cuáles son sus logros.E) Identificar posibles oportunidades para aprovecharlas en su aplicación.F) Involucrar en su elaboración a los ejecutivos que vayan a participar en su aplicación.G) Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación.H) Prever las dificultades que puedan presentarse y las posibles medidas correctivas.I)Tener programas para su realización.j) Ser claro, conciso e informativo.