PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES

Preview:

Citation preview

"Si no sabemos a dónde vamos, es probable que no lleguemos a

ninguna parte"

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

“el futuro no hay que preverlo

sino crearlo”Ackoff R. (1981)

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Si quieres resultados distintos,

NO HAGAMOS SIEMPRE LO MISMO!

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Seamos claros y objetivos:

HAGAMOS LOIMPOSIBLE

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Aumentar la competitividad del sector agroindustrialcolombiano a partir del mejoramiento de losprocesos de investigación y desarrollo tecnológicopara las cadenas productivas, es uno de losprincipales intereses del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural – MADR.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Proyecto Transición de la Agricultura Universidad Nacional de Colombia Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt Cámara de Comercio de Bogotá

En este marco, las agendas se han utilizado para reconocer las problemáticas de los sectores y como un mecanismo de focalización y asignación de recursos.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Proyecto Transición de la Agricultura Universidad Nacional de Colombia Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt Cámara de Comercio de Bogotá

En el 2007 se priorizó la elaboración de ocho agendas prospectivas, entre las que se encuentran la cadena de plantas aromáticas, medicinales, condimentarias y afines- PAMC.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Proyecto Transición de la Agricultura Universidad Nacional de Colombia Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt Cámara de Comercio de Bogotá

Esta priorización se llevó a cabo con actores y expertos, quienes establecieron el renglón de ingredientes naturales de especies nativas como producto potencial, debido a que la biodiversidad colombiana se constituye en un elemento de competitividad en el ámbito internacional

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Proyecto Transición de la Agricultura Universidad Nacional de Colombia Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt Cámara de Comercio de Bogotá

Con énfasis en el sector cosmético

Porque sus exportaciones han aumentado en un 285% en los últimos cinco años, con un pro- medio anual del 57% (ANDI, 2007)

Adicionalmente este sector fue seleccionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como uno de los tres sectores de clase mundial para el país.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Proyecto Transición de la Agricultura Universidad Nacional de Colombia Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt Cámara de Comercio de Bogotá

Plan Estratégico

VISION

Ser una organización que defienda los derechosdel gremio de las plantas aromáticas,medicinales, condimentarías, alimentarias yafines en Nariño.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Plan Estratégico

MISION

Integrar, Organizar y Fortalecer a los cultivadores, productores, transformadores, comercializadores y exportadores de plantas aromáticas, medicinales, condimentarías, alimentarias y afines de NARIÑO.

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

PROGRAMAS DEL P.E.

1. Programa de Investigación y desarrollo

2. Programa al Fomento del Cultivo Agroecologico

3. Programa de Apoyo a Control de Calidad

4. Programa de Ferias y Congresos

5. Programa de Fortalecimiento al Tejido Empresarial del Sector

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Programa de I + D

1. Realizar censo de cultivadores.

2. Realizar una investigación(etnobotánica y análisis de resultados biomoleculares) en el mercado de “Potrerillo”

3. Categorización y promoción de especies nativas y potenciales. (Realizar estudio de los regiones bioclimáticas)

4. Realizar un listado de transformadores y/o procesadores existentes en Nariño

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Programa Fomento al Cultivo

1. Inicio con 50 Unidades Productivas en los corregimientos de San Fernando, La Laguna, Cabrera, Gualmatán

2. Establecer el primer vivero para domesticación y propagación de semilla

3. Brindar Asistencia Técnica a los productores inicialmente beneficiados en producción limpia.

4. Crear una central de acopio para el control de calidad

5. Desarrollar en dos años a 100 unidades productivas en diferentes regiones, logrando tener una producción en 10 hectáreas

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Programa Apoyo Control de Calidad

1. Fortalecer la investigación y prestación de servicios de la Universidad de Nariño

2. Compra de paquete tecnológico para el Centro de Investigación de Laboratorio de Especialidades

3. Compra de nueva unidad de fuente de vapor y destiladora en la Unidad de Ingeniería industrial

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Programa de Ferias, Congresos y Formación Continua

1. Implementar una feria anual de la Planta Aromática Medicinal

2. Implementar cada dos años un Congreso de Plantas Aromáticas Medicinales

3. Crear el primer Centro de Documentación e Información sobre Planta Aromática Medicinal

4. Implementar los Diplomados de: Cultivador de plantas aromáticas medicinales. Maestría en Productos Naturales y Doctorado en Uso de Planta Aromática Medicinal

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Programa Fortalecimiento Tejido Empresarial del Sector

• Creación de una línea de fondos para la empresas o empresas que cultiven y procesen planta aromática medicinal

• Desarrollo de las técnicas de empaque

• Fomento de las buenas prácticas de manufactura.

• Desarrollo de la logística para exportar

• Desarrollo de ruedas de negocios

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

GESTION DE FONDOS

• Cooperación Internacional» JICA

» NOVIB HOLANDA

» DANCHURCH AID, DANIDA

» SIDA- Suecia

» SDC- Suiza

» COSUDE - Suiza

» FIDA

» HIVOS

» Otras

• Fomin-BID

• PNUD

• FAO

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

PARTICIPANTES• Gobernación• Cultivadoras de Gualmatán, San Fernando,

Laguna Seca• Pastos y Quillasingas• Vendedoras del mercado de Potrerillo• Empresarios comercializadores• Universidad de Nariño• IBOGA• ECOTROPICOS• AROMATICOS DEL SUR

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

MONTOS ESTIMADOS

PROGRAMA MONTOS

1. Programa de Investigación +Desarrollo 120,000.000

2. Programa al fomento del cultivo 2.669,010.000

3. Programa de apoyo a Control de Calidad

200,000.000

4. Programa de Ferias y Congresos 78,000.000

5. Programa al Fortalecimiento del Tejido Empresarial

140,000.000

pinedaresearchcenter@gmail.com Aromaticas Medicinalesvay

Recommended