Plan Lector

Preview:

DESCRIPTION

Ayuda para elegir qué leer con nuestros alumnos.

Citation preview

2

Plan Lector Alfaguara Infantil y Juvenil 3Programa Anual de Lectura 4Recursos para el desarrollo del programa 5Recursos en Internet 8Concurso “La lectura me atrapa” 2014 10Serie Verde limón 15Serie Verde 17 Serie Amarilla 23Serie Morada 34Serie Naranja 48 Cuadro de contenidos 59

CONTENIDO

3

CICLO IISerie Verde

A partir de4 años

CICLO IISerieVerde LimónA partir de

3 años

CICLO VSerie

NaranjaA partir de

10 años

CICLO IVSerie

MoradaA partir de

8 años

CICLO IIISerie

AmarillaA partir de

6 años

CICLO VIIAlfaguara y Punto de lectura A partir de 16 años

CICLO VIISerieRoja

A partir de14 años

CICLO VISerieAzul

A partir de12 años

PLAN LECTOR

Primaria

Secundaria

Inicial

La mejor literatura para los más jóvenes

En Alfaguara Infantil y Juvenil ofrecemos a los lectores obras de alta calidad literaria de autores de relevancia nacional e internacional, muchos de ellos avalados por los premios de mayor prestigio, como el Hans Christian Andersen, The White Ravens y el Premio Nobel de Literatura, entre otros.

Nuestro fondo editorial propone libros que permiten el trabajo en todas las áreas curriculares y con todos los temas transversales propuestos en el Diseño Curricular Nacional. Cada obra los aborda mediante una trama seductora y con un lenguaje adecuado a la edad de los lectores. Asimismo, la variedad y calidad de nuestros libros aseguran una experiencia lectora única e invaluable que desarrolla el “placer por leer”.

Nuestro catálogo contiene más de 250 obras que responden a los distintos gustos e inquietudes delos estudiantes, según su nivel escolar y experiencia, por lo cual están editadas en formatos y características especiales para cada edad. Además, contamos con libros en versión digital.

4

Programa Anualde Lectura

(PAL)

Servicio de acompañamiento y asesoría pedadógica personalizado a cargo de docentes especializadosen comprensión, animación y promoción de la lectura.Está destinado a orientar y capacitar a los docentes enla estructuración de un programa de lectura articuladoque responda a las necesidades de la institución educativa, para favorecer en los estudiantes el desarrollo del hábito lector y las capacidades comunicativas.

El programa incluye:

Diagnóstico.

Herramienta en línea que sirve para estimular, desarrollar y evaluar la comprensión lectora. Se basa en los parámetros PISA.

Permite a los estudiantes:

Ejercitar las habilidades necesarias para la comprensión lectora.

Refl exionar sobre lo leído para regular la comprensión.

Utilizar las TIC como herramientas de aprendizaje.

Permite a los docentes:

la comprensión.

Medir el impacto de la lectura de textos literarios en

www.lectoresenred.com.pe

Recursos para el desarrollo del

programa

5

www.lainfotecasantillana.com

Recursos para el desarrollo del

programa

Espacio virtual de recursos pedagógicos TIC dirigido a los docentes para complementar las sesiones de aprendizaje. Ofrece actividades de comprensión lectora, técnicas de animación a la lectura, actividades de producción de textos y book-trailer, entre otros.

Entre los principales recursos disponibles destacanlas guías de lectura y las guías de animación:

Desarrollan las cinco destrezas que son medidas por el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA).

Mediante ellas es posible trabajar de manera continua las habilidades, las destrezas y las competencias que los estudiantes requieren para la comprensión lectora.

Permiten el desarrollo de los temas transversales y la conexión con las áreas curriculares.

Integran las TIC en la consolidación de la comprensión.

Amplían y enriquecen el léxico del lector.

Promueven la creatividad a través de la producción de textos y el trabajo cooperativo.

1.

3.

5.

2.

4.

6.

6

Actividades de promociónde la lectura

Recursos para el desarrollo del

programa

Narraciones de cuentos:

Los niños disfrutan de hermosas historias que permiten la dramatización y los énfasis necesarios para ser narradas oralmente. Con algunos elementos clave de las narraciones, no solo escuchan historias, sino que también inician el diálogo lector-texto de una manera lúdica, atractiva y enriquecedora.

Visitas de autor:

Nuestros autores más importantes son también los más queridos por los niños. Por este motivo, cada vez que uno de ellos visita un colegio, la actividad

Talleres de animación a la lectura para padres de familia:

Orientados al ejercicio refl exivo acercade la importancia de la lectura en el hogar.

Mauricio Paredes (Chil

e)

Andrea Ferrari (Argentina)

Yeniff er Díaz (Perú)

7

Recursos enInternet

Espacio dirigido a los lectores, la familia y los maestros. Aquí encontrarán actividades, información de interés, juegos, videos para promover y consolidar el hábito lector. Además, podrán descargar las primeras páginas

www.colgadodelalectura.com

8

Además:

Recursos enInternet

Lectores:

Juegos educativos cuyas propuestas lúdicas tienen como objetivo establecer un puente entre el lector y el libro.

Familia:

Blog con temas de interés y espacio para absolver dudas. Se encuentran a cargo de destacados especialistas.

Maestros:

Blogs con artículos de interés pedagógico.

Información sobre programas de capacitación.

Acceso a lainfotecasantillana.com y a lectoresenred.com.pe

Concursos y sorteos.

Boletín con novedades.

Acceso a:

9

10

Séptimo Concurso Infantil

2 0 1 4

Motiva a tus alumnosa leer y deja que

“la lectura los atrape”

Participantes: Todos los estudiantes de Primaria.

Categorías:

Serie Amarilla:1.° y 2.° de Primaria

Serie Morada: 3.° y 4.° de Primaria

Serie Naranja: 5.° y 6.° de Primaria

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

Naranja

A partir de 10 años

Serie

11

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

Naranja

A partir de 10 años

Serie

Naranja

A partir de 10 años

Serie

ALFAGUARA INFANTIL

300 kilómetros con RebecaMaría Fernanda Heredia

Ilustraciones de Roger Ycaza

NaranjaA partir de 10 años

SerieCNNaranjaranj

enr de 1elaboración

p

ALFAGUARA INFANTIL

Las estaciones del SolJorge Eslava

Ilustraciones de Leslie Umezaki

Cronograma y obras

Fase1: Mayo-JunioDesde el 2 de mayo hasta el 27 de junio

Fase 2: Julio-SeptiembreDesde el 14 de julio hasta el 12 de septiembre

Mi personaje favoritoMi hermano gigante, de Mauricio Paredes.A-tilo, el delirio de Ilusión, de Ingrid De Andrea.

Reinventando a mi personajeDecreto ser feliz, de Iván Thays.Amigos en el bosque, de Anamaría Illanes.

La historia en un collage

300 kilómetros con Rebeca, de María Fernanda Heredia.Las estaciones de Sol, de Jorge Eslava.

Pequeños diseñadores

La Jirafa, el Pelícano y el Mono, de Roald Dahl.Cholito y los dioses de Chavín, de Óscar Colchado.

Continuando la aventura

Bienvenido, Plumas, de María Fernanda Heredia.Las brujas, de Roald Dahl.

Una historia fantástica

Mateo y la historia del bebé gigante, de Micky Bolaños.Nahuán y el gran viaje, de José González de la Lama.

Nahuán y el gran viajeJosé González de la Lama

Ilustraciones de Michael Lazo

12

Fabulosos premios en cada fase

Alumnos

Primer puesto: PSP Sony, diploma y colección de libros.

Segundo puesto: Scooter Frog, diploma y colección de libros.

Docentes

Primer puesto: Galaxy Tab, diploma y colección de libros.

Segundo puesto: microcomponente, diploma y colección de libros.

Colegio

Primer y segundo puesto: trofeo y colección de libros.

13

Premio especial

Sorteo para los padres de familiaUna Galaxy Tab entre los padres de familia que motivaron a sus hijos a participar en el concurso.

Bases disponibles:

www.colgadodelalectura.com

Premiación:

22 de octubre de 2014

Si participasen las dos fases

del concurso,tendrás

doble opciónde ganar

Foto

s re

fere

ncia

les

1414

PlanLectorInicial

Verde

LimónA partir de 3 años

Serie

Explorando la realidadHistorias de la vida diaria que permiten descubrir conceptos simples sobre tamaños, formas, colores y movimientos.

Benjamín y las formasJosé Luis Mejía (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

paseo divertido junto con Benjamín y sus amigos.

Permite el reconocimiento de las formas básicas y anima a trabajar en equipo.

Josefa y los tamañosJosé Luis Mejía (Perú)

Ilustraciones de Natalia Vásquez

¿Grande o pequeño? ¿Alto o bajo? Acompañemos a Josefa a jugar

los tamaños.

Una forma amena de conocer palabras nuevas y las formas de algunos objetos. Promueve la amistad.

Fernanda y los coloresJosé Luis Mejía (Perú)

Ilustraciones de Kike Riesco

Los colores aparecen por todas partes. Acompaña a Fernanda a descubrir los colores y sus principales mezclas.

Ayuda a reconocer los colores primarios mediante imágenes y grafías. Promueve la amistad.

Josefa y el movimientoJosé Luis Mejía (Perú)

Ilustraciones de Ximena Castro

¡A moverse! Vamos a pasar una mañana muy divertida con nuestra amiga Josefa y su familia. Aprenderemos por qué el movimiento es importante en nuestras vidas.

Reconoce el movimiento como forma de

que representan un peligro para la vida. Ayuda a fortalecer las relaciones familiares.

15

Verde

LimónA partir de 3 años

Serie

16

Jugando con las palabrasHistorias vivaces cuyos temas acercan al niño al mundo que lo rodea.Permiten mejorar y ampliar el vocabulario.

Lita y Lota. Una olita y una olotaRosa María Bedoya (Perú)Ilustraciones de Vania Salcedo

Si te gusta el mar (o vives lejos de él y aún no lo has podido disfrutar) esta historia te gustará.

Permite el trabajo de los diminutivos y aumentativos. Fomenta las relaciones de amistad.

Guía de Animación

¿Quién eres tú hoy?Rosa María Bedoya (Perú)

Ilustraciones de Vania Salcedo

¿Qué hace un agricultor? ¿Y un médico? ¿Y un bombero? Descúbrelo en esta linda aventura.

a fortalecer el valor del respeto.

Tito y Ron, el vientito y el ventarrónRosa María Bedoya (Perú)

Ilustraciones de Vania Salcedo

Si quieres jugar un montón, acompaña a Tito, el vientito, y a Ron, el ventarrón.

Una forma divertida de trabajar con los diminutivos y aumentativos. Promueve las relaciones fraternas.

Guía de Animación

Verde

A partir de 4 años

Serie

La fuerza de la amistadEn la infancia descubrimos el

Jugando con los números y las palabrasLibros cuyas historias se desarrollanen lugares cercanos al mundo del niñoy que favorecen nuevos aprendizajes.

Abril y MonchoRoger Ycaza (Ecuador)Ilustraciones de Roger Ycaza

A veces el amor más grande lo descubrimos en el rostro de quien menos lo imaginamos. El valor de la amistad se pone a prueba en esta increíble y tierna historia.

Libro que habla sobre la pérdida de las mascotas y el cariño inmenso que pueden brindarnos.

Guía de Animación

Números, para empezar a contarJosé Luis Mejía (Perú)

Ilustraciones de Ximena Castro

Los números que aprendemos son muy útiles. En este libro los niños descubrirán que los números se encuentran en la naturaleza, la historia, el clima y nuestro propio cuerpo.

Permite conocer los números y su importancia. Inicia al niño en la lectura de textos poéticos de manera lúdica y promoviendo la socialización.

Josefa y los opuestosJosé Luis Mejía (Perú)Ilustraciones de Ximena Castro

Josefa es una niña que te invita a conocer su casa y te presenta a su familia.

los opuestos: alto-bajo; largo-corto; grueso-delgado; etc.

Propicia el conocimiento y las características de las personas, los animales y los objetos. Una historia que fortalece las relaciones de amistad entre pares.

17

Verde

A partir de 4 años

Serie

18

Solo para aventurerosLibros con historias que desarrollanla imaginación y la fantasía de los niños.

Los zapatos al revésRosa Cerna Guardia (Perú)Ilustraciones de Christian Ayuni

Perico es un niño travieso que tiene prohibido entrar al desván donde están las cosas del abuelo. Pero él desobedece, va y se pone un interesante par de zapatos. Estos zapatos “embrujados” lo llevarán por un mundo en el cual todo está patas arriba.

El niño del dibujoCarla Zolezzi (Perú)Ilustraciones de Esla Herrera-Quiñónez

Un niño pintado deja extraños mensajes en los cuales pide que le dibujen cosas. Con la colaboración de todos, el dibujo será tan grande que cubrirá todo el planeta.

Anima a trabajar trazos y dibujos sobre experiencias y fantasía. Ayuda a fortalecer los lazos familiares.

Un cuento que da sueñoJerónimo Pimentel (Perú)Ilustraciones de Isabelle Decencière

Zoe no puede dormir y le pide ayuda a su mamá, quien con mucha imaginación le enseñará que existen varios caminos para llegar al mundo de los sueños. ¿Logrará dormir la pequeña?

Permite el trabajo con imágenes y la descripción de objetos y personas. Ayuda a fortalecer los lazos familiares.

19

Por si no te lo he dichoMaría Fernanda Heredia (Ecuador)Ilustraciones de María Fernanda Heredia

En este cuento aparecen tú y una persona a la que conoces muchísimo: alguien que casi siempre se ríe de tus orejas o se pone tu ropa sin pedirte permiso. Esta historia, aunque no lo parezca, es un cuento de amor.

que se tienen con los hermanos. Ayuda a fortalecer el amor fraternal.

Cuando nace un hermanitoGuiomar Du Bois (Perú)Ilustraciones de Carmen Aspíllaga

Gabriel se siente muy emocionado porque acaba de nacer Lorenzo, su hermanito. Pero a la vez se encuentra triste, pues ahora su mamá pasa muy pocos momentos con él. Gabriel está muy confundido.

Ayuda a trabajar el tema de las relaciones entre hermanos. Fomenta la alegría, la amistad y el respeto.

Yo me puedo asear solitaGuiomar Du Bois (Perú)Ilustraciones de Susana Venegas

A Sara y Camila las une una gran amistad. Sin embargo, mientras Camila siempre está desaseada, Sara disfruta de estar limpia. Un día tendrá una gran idea para

Muestra que con cariño se pueden lograr muchas cosas. Promueve la práctica de la amistad y la tolerancia.

Ya me llené de verdurasAnita Heald (México)Ilustraciones de Isabel Arnaud

¿A quién le pueden gustar las verduras? Sofía, para evitarlas, emplea toda su imaginación. Lo malo es que su mamá, como todas las mamás, conoce bien a su

feliz.

Una historia divertida que habla sobre las actividades diarias de alimentación. Promueve el valor del respeto.

La ballenita que no quería comerHernán y María Chloé Garrido-Lecca (Perú)Ilustraciones de Carmen García

Rosa, una ballenita rosada y graciosa, ha decidido no comer el único alimento de las grandes ballenas: el krill. La extraña noticia llega a oídos de Gastón, el pingüino cocinero. ¿Logrará él que coma la ballenita?

Una situación que permite apreciar la importancia de las actividades de alimentación y respeto al cuerpo. Ayuda a fortalecer las relaciones familiares.

¡Qué divertido es crecer!Historias que contienen situaciones de la vida cotidianamuy conocidas por los niños.

Premio Benny

Verde

A partir de 4 años

Serie

20

Leo y me atrevoHistorias ejemplares que son fuente deinspiración para afrontar los temores.

El valiente TeoErhard Dietl (Alemania)Ilustraciones de Erhard Dietl

Teo es un niño bastante miedoso. Lo asustan las brujas, los bandidos, los fantasmas. También tiene miedo de su hámster, de los truenos y de muchas cosas más. Pero un día se le ocurrirá una genial idea para vencer todos sus temores.

Una historia divertida que expone el miedo en los niños y la manera de vencerlo. Ayuda a fortalecer las relaciones

Josefa y ¿quién dijo miedo?José Luis Mejía (Perú)Ilustraciones de Ximena Castro

Josefa y sus amigos regresan a clases luego de unas maravillosas vacaciones y se encuentran con un nuevo alumno que está muy nervioso. Acompañemos a los chicos mientras explican cuáles eran sus miedos y cómo los superaron.

Propicia el trabajo del tema de los miedos en los niños. Ayuda a fortalecer la autoestima y promueve el respeto a los demás.

Lectores en Red

¡Vuela, Lulú!Raúl Cragg (Perú)Ilustraciones de Raúl Cragg

Lulú es una mariposita que no puede volar, pues tiene miedo de caer y hacerse daño. Empieza un viaje y encuentra a distintos amigos que le dan consejos y el valor necesario para volar sin miedo.

Personajes desiguales demostrarán que la amistad prevalece sin diferencias. El apoyo mutuo ayuda a superar los miedos fortaleciendo la perseverancia.

21

Nieve, la mascota de MateoGuiomar Du Bois (Perú)Ilustraciones de Susana Venegas

Mateo es un niño que no quiere separarse de su mascota, hasta que se da cuenta de que es necesario.

Ayuda a trabajar el tema de las mascotas y sus cuidados. Fomenta el respeto a la vida animal.

Lectores en Red

Sapito ChicoRosa Cerna Guardia (Perú)Ilustraciones de Ronaldo Pérez

Sapito Chico se encuentra muy triste porque sus compañeros le han dicho que es feo. Su mamá le hará ver lo equivocados que están.

Promueve la autoestima y la aceptación de nuestras características corporales. Permite trabajar el valorde la tolerancia.

Lectores en Red

¿Dónde está mi tesoro?Gabriela Keselman (Argentina)Ilustraciones de Silvia Grau

El juego y la ternura son los ingredientes de este libro destinado a los lectores que comienzan a leer solos.

Trabaja el reconocimiento como seres únicos y valiosos. Ayuda a fortalecer la autoestima

Lectores en Red

La ballena azulHeriberto Tejo (Perú)Ilustraciones de Ximena Castro

La “ballena biblioteca” tiene una puerta, dos ventanas y una enorme chimenea. A ella acuden los animalitos del mar, quienes se entretienen leyendo libros y alegres poemas.

Propicia el conocimiento de las características de algunos animales y objetos. Anima a la lectura. Promueve el respeto y la superación.

Cómo te vacaJuan Luis Dammert (Perú)Ilustraciones de Adriana Patrucco

Chanchos astronautas, fl aquísimas vacas, peces que bailan, loros piratas, monos que enfrentan tigres... Estos y muchos más son los divertidos personajes de las canciones de Juan Luis Dammert.

Divertidas canciones sobre elementos de la naturaleza, animales de nuestro país e historias fantásticas que ayudan a promover el valor del respeto y la identidad cultural.

Jugando al aire libreLos mejores libros para que los niños valoren la naturaleza y obtengan a través de ella grandes enseñanzas.

2222

PlanLector

Primaria

AmarillA partir de 6 años

Serie

Hogar, dulce hogarHistorias para fortalecer el amor y las relaciones familiares.

En el techo de un olmoJorge Eslava (Perú)

Ilustraciones de Yuri Eslava

Una familia de pájaros vive sobre un gran olmo. Un día, Pajarón Papá termina atrapado en un matorral.

¿Pájara Mamá logrará encontrarlo?

Divertidas situaciones de familia que ayudan a fortalecer valores como el amor y la perseverancia.

Quiquito, el pollitoRosa Cerna Guardia (Perú)Ilustraciones de Williams Torres

Quiquito es un pollito que está descubriendo el mundo que lo rodea. Admira a su papá, el gallo Clarín, y quiere ser como él.

Historia que ayuda a comprender que el crecimiento es gradual. Ayuda a fortalecer las relaciones familiares.

Lectores en Red

Un superhéroe en casaJorge Eslava (Perú)

Ilustraciones de Ximena Castro

Hay montones de héroes, aunque nadie es tan poderoso como el pequeño engreído de la casa. Descubre al personaje ultravaliente y megaimaginativo que se esconde tras ese polo chiquito.

Situaciones divertidas sobre el juego en el hogar como forma de fortalecer las relaciones familiares.

23

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

24

Aventuras en la escuelaAlegres vivencias escolares que atraparán a todos.

Solo para aventureros¡Porque no hay nada másinquietante que vivir unaemocionante aventura!

Se nos perdió el alfabetoJosé Luis Mejía (Perú)

Ilustraciones de Ximena Castro

Todos están muy tristes porque ha desaparecido el alfabeto. Gracias a Josefa y sus amigas, las mariposas, regresarán las consonantes pero no las vocales, y sin estas es imposible leer y escribir.

Muestra la importancia de las letras mediante una historia amena y rimada. Una forma ágil de conocerlas.

Blackie, el gato negroEva Lewitus (República Checa)Ilustraciones de Gloria Arredondo

Blackie es un gato negro que dice no necesitar a nadie, pero en el fondo es totalmente dependiente de la familia con la que vive. Él mismo cuenta sus aventuras y entabla un diálogo con el lector.

Presenta divertidas situaciones que suceden cuando hay mascotas en el hogar. En esta historia se cumplirá un gran sueño.

BenjaminoMaría Teresa Andruetto (Argentina)

Ilustraciones de Cynthia Orensztajn

Benjamino es pequeño pero astuto y nos demuestra que todo puede solucionarse sin importar el tamaño.

Muestra que los problemas se pueden solucionar haciendo uso de la imaginación y la inteligencia.

25

Aristóteles, el mejor gato para una brujaDick King-Smith (Inglaterra)

Ilustraciones de Bob Graham

La casa de Bella Donna es un lugar demasiado peligroso para este gato aventurero aunque tenga nueve vidas.

Muestra que hay lugares peligrosos por donde debemos conducirnos con mucho cuidado. Una historia que habla sobre los cuidados y la amistad.

Cholito y AmazonitaÓscar Colchado Lucio (Perú)

Ilustraciones de Carmen García

Cholito viaja a la selva y conoce a Amazonita, una niña que está muy triste porque un gigante ha raptado a su mamá.

Contiene historias que ocurren en la selva, con personajes que demuestran solidaridad con el prójimo.

El osezno Febezno. Un osito valiente y cortésTony Custer (Perú)Ilustraciones de Rubén Sáez

Febezno es un osito muy curioso que se aventura por una granja, un desierto y un bosque encantado. Cada capítulo es una historia tierna y divertida.

Transportados por Febezno los niños conocen la costa, la sierra y la selva. Una historia de aventuras pero, sobre todo, de mucho amor familiar.

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

26

Mi amiga la naturalezaEl planeta es nuestro hogar; cuidarlo es responsabilidad de todos.

La granja de don HilarioJosé Luis Mejía (Perú)

Ilustraciones de Ximena Castro

Don Hilario es un granjero que por medio de adivinanzas va describiendo a los niños cómo son sus animalitos.

Presenta adivinanzas y rimas sobre nombres de animales domésticos. Libro interactivo que será la delicia de los pequeños.

El algarrobo mágicoFlor Sánchez Zúñiga (Perú)

Ilustraciones de David Leyva

Un pueblo feliz solía estar rodeado de algarrobos, pero los talaron y dejaron un gran desierto. Cierto día, un niño leñador regresa al pueblo con varias ramas de algarrobo y despierta la curiosidad de todos.

Propicia el conocimiento, la valoración y el buen uso de los recursos de nuestro país. Enseña a ser generosos y a cuidar lo que la naturaleza nos brinda bondadosamente.

Don Hilario y sus mascotasJosé Luis Mejía (Perú)

Ilustraciones de Ximena Castro

Después de habernos presentado a los animales que lo acompañan en su granja, esta vez don Hilario regresa para mostrarnos a todas sus mascotas y a los insectos que viven en su jardín.

Poemas y juegos para conocer las características de algunos animales.

27

La fuerza de la amistadEn la infancia descubrimos

verdadera amistad.

¡Qué lindo es mi Perú!Nuestra patria es fuente inagotablede fantasía y belleza.

Amigos en el bosqueAnamaría Illanes (Chile)

Ilustraciones de René Moya

Una tranquila ratoncita llamada Aira se pierde en el camino. En ese momento nuevos amigos la ayudan a salir de su problema.

Muestra que cuando la amistad es verdadera, siempre contamos con alguien para ayudarnos.

Los 6 amigos van al ColcaBeatriz Canny de Bustamante (Perú)Ilustraciones de Rubén Sáez

Los 6 amigos viajan por uno de los cañones más profundos del planeta: el Colca. Acompáñalos y descubrirás que todos los niños, aunque tengan habilidades diferentes, pueden divertirse y pasarla bien.

En este libro descubrimos que la discapacidad no es impedimento para ser feliz. Un relato sobre la inclusión y el respeto.

Kapeshi. Una historia entre machiyengasManuel Barquero (Perú)Ilustraciones de Rubén Sáez

Chicucha es un niño de la sierra que ha ido a vivir a la selva junto con su familia. Allí conoce a Kóshiri y se hacen muy buenos amigos. Juntos entran en la jungla para ver al kapeshi. ¿Quieres saber qué es un kapeshi? Lee esta historia y lo sabrás.

Muestra que no hay nada que impida cultivar la amistad cuando es verdadera. Brinda nuevos conocimientos y ayuda a fortalecer el respeto a las indicaciones.

El lobo RodolfoVera, Claudia y Nora Hilb (Argentina)

Ilustraciones de Nora Hilb

El lobo Rodolfo se va del bosque con hambre de mandarinas y en busca de nuevos amigos. Curioso, llega a un lugar maravilloso y pone patas a la obra. Pero ¿querrán ellos tener a un “lobo” como amigo?

Con algo de humor los niños reconocen lo importante

la amistad verdadera.

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

28

El mejor lugar para soñarHistorias que nos hacen navegar por un torrente de imaginación.

A-tilo, el delirio de IlusiónIngrid De Andrea (Perú)Ilustraciones de Natalia Vásquez

Esta es la divertida historia de un traviesísimo conejo que, al ser adquirido por una familia, despierta obsesivos sentimientos en la surrealista tía Ilusión, lo cual desata en la trama una sucesión de situaciones hilarantes y conmovedoras.

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)Luis María Pescetti (Argentina)Ilustraciones de O’kif

Mientras mamá no está, papá le cuenta a Jorge la historia de Caperucita Roja en una versión muy correcta. Sin embargo, la imaginación del niño transforma el clásico cuento en una divertidísima adaptación.

Divertida historia que permite apreciar los diferentes puntos de vista con los que vemos las cosas.

Lectores en Red

Hola, CaracolHeriberto Tejo (Perú)Ilustraciones de Willy Torres

Un simpático caracol nos invita a abrir maravillosas jaulas llenas de poemas, rimas y adivinanzas.

Poemas, rimas y adivinanzas divertidas que propician el desarrollo de habilidades de expresión oral y corporal.

29

El libro de los glumposHeriberto Tejo (Perú)Ilustraciones de Patricia Vásquez de Velasco

Cinco glumpos caen en el jardín de Antarki y le regalan un maravilloso libro que tiene divertidos juegos y mágicos secretos.

Una combinación singular de juegos que animan a los niñosa interesarse por las matemáticas y la poesía. Un libro sobre la amistad.

Caballo de madera y otras cancionesJorge Eslava (Perú)

Ilustraciones de Susana Aragón y Adrián Arias

Dieciocho canciones dedicadas a los animales,

pero sugerentemente presentados e ilustrados.

Poemas y canciones para incentivar la lectura y el desarrollo de la imaginación.

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

30

Historias para crecerAprendiendo a superar las adversidades con la ayuda de nuestra fortaleza interior.

Mi hermano giganteMauricio Paredes (Chile)

Ilustraciones de Verónica Laymuns

Mi hermano gigante vive en una casa tan grande como él, con un jardín grande y sin rejas, donde todos pueden entrar. Mi hermano gigante tiene un corazón grande, tan grande que llega hasta el cielo. Una gigante, hermosa y sentida historia sobre la generosidad, el cariño y la muerte.

Muestra la generosidad que habita en el ser humano.

¡Ay, cuánto me quiero!Mauricio Paredes (Chile)Ilustraciones de Verónica Laymuns

¡Ay, cuánto quiero este libro! Porque es mío. Sí... reconozco que hay más personajes, pero yo soy el protagonista, el héroe.

Permite realizar comparaciones a partir de los personajes de la historia y de sus vivencias personales. Promueve la amistad entre pares y la ayuda mutua.

El caballo que no sabía relincharGriselda Gambaro (Argentina)Ilustraciones de Nancy Fiorini

Pepino es un caballo que sufre la humillación de no saber relinchar, hasta que la sabiduría de una lechuza logra devolverle su autoestima.

Permite trabajar el tema del respeto a las diferencias. Promueve los valores de la tolerancia y la amistad.

31

La Mena y AnisillaHernán Garrido-Lecca (Perú)

Ilustraciones de Carlos Malásquez

Mena es una tortuga grande y miope; Anisilla, pequeña como un anís, es su guía y vive en el sombrero de Mena. Un día, el viento hace volar el sombrero y todo cambia.

Ayuda a conocer las características y cualidades de las personas. Aborda el tema de la discapacidad y las diferencias.

Lectores en Red

BolitaMónica B. Brozon (México)

Ilustraciones de Gabriel Gedovius

Conoce a Bolita, una jirafa con sobrepeso que pasa por muchas peripecias para no ser rechazada.

Permite trabajar el tema de la aceptación personal

y la autoestima. Ayuda a fortalecer la tolerancia y la amistad.

Lectores en Red

El asombroso circo de PrimorosaFlor Sánchez Zúñiga (Perú)

Ilustraciones de Christian Ayuni

Nadie creía que Primorosa podía lograr ser una estrella circense. Un día se ve envuelta en la alegría desbordante de un circo, en el cual entiende que para alcanzar sus sueños es importante ser perseverante.

organización para el logro de metas. Promueve el valor del orden y el del respeto a los demás.

Amarilla

A partir de 6 años

Serie

32

Toc, toc, llegó el amorViviendo aquel sentimiento que desde que somos pequeños se cobija y fortalece en nuestro corazón.

Se busca Papá Noel, se busca príncipe azulMaría Fernanda Heredia (Ecuador)Ilustraciones de Pablo Pincay

Sara siempre fue muy enamoradiza. De niña en una carta le pidió a Papá Noel que le trajera a “su media naranja”. Han pasado muchos añosy hoy Sara es una dulce viejecita que le pide un regalo muy tierno y especial al anciano Papá Noel. ¿Se lo concederá?

Promueve la creatividad y el ingenio para reinventar personajes. Ayuda a fortalecer el valor de la cooperación.

Mi primer Mario Vargas Llosa.Fonchito y la lunaMario Vargas Llosa (Perú)

Ilustraciones de Marta Chicote Juiz

Podrás vivir con el pequeño Fonchito las emociones del primer amor y descubrir que no hay nada que uno no pueda hacer por un ser querido, incluso si este te pide ¡la luna!

Permite el trabajo con imágenes a través de inferencias. Invita a la lectura de un gran autor nacional.

33

Derribando murosPorque todos los niños tienen derecho a ser felices.

Decreto ser felizIván Thays (Perú)

Ilustraciones de Ximena Castro

Desde muy niños aprendemos a soñar y a desear. Pero ¿qué tal si aprendemos a decretar cosas buenas para nosotros? El pequeño Noei nos enseña que la felicidad no es un deseo ni un pedido, sino un decreto.

La inocencia de un niño nos hará pensar en la importancia de sentirse feliz. Una obra que promueve la relación familiar.

La niña del jacarandáHeriberto Tejo (Perú)Ilustraciones de Isabelle Decencière

María no puede ir al colegio porque tiene que cuidar a sus hermanos. Un día planta un arbolito de jacarandá. Si fl orece en primavera, su gran deseo se hará realidad. ¿Cuál será?

Permite comprender la importancia de la educación y la búsqueda de los sueños. Promueve el respeto a los derechos del niño.

Los 6 amigosBeatriz Canny de Bustamante (Perú)Ilustraciones de Rubén Sáez

Los 6 amigos se quieren, se ayudan y se divierten en el colegio. Pero no siempre las cosas son fáciles, pues tres de ellos tienen una discapacidad física.

Desarrolla el tema de la discapacidad de diversa índole: motora, visual, cognitiva. Trabaja los temas transversales de convivencia y derechos.

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

Hogar, dulce hogarHistorias para fortalecer el amor y las relaciones familiares.

Las estaciones del SolJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Leslie Umezaki

Como las estaciones astrales, cuatro son los momentos que vive Sol, una niña fulgurante e imaginativa. Cada una de las historias es una hermosa experiencia de crecimiento, aunque muy difícil cuando no se tiene padres.

Enseña que siempre se debe mantener el optimismo, aun en medio de las situaciones más difíciles.

300 kilómetros con RebecaMaría Fernanda Heredia (Ecuador)Ilustraciones de Roger Ycaza

Viajar 300 kilómetros junto a la persona que más odias puede ser un drama. Pero si en el camino descubres que esa persona no es todo lo insoportable y antipática que imaginabas, quizá tu corazón se lleve una sorpresa.

Una historia que habla sobre la amistad y el conocimiento de las personas de manera más profunda.

Lectores en Red

Pajaritos en la cabezaJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Yuri Eslava

Puede ser que un niño esté solo, que sepa pasar el tiempo con sus juguetes y hasta conversar con la taza del desayuno; pero ¿será bueno que lo haga siempre?

Una historia que nos ayuda a comprender lo importante y valioso que es dar afecto y tiempo a los hijos.

Lectores en Red

34

ALFAGUARA INFANTIL

Las estaciones del SolJorge Eslava Ilustraciones de Leslie Umezaki

ALFAGUARA INFANTIL

300 kilómetros con RebecaMaría Fernanda Heredia

Ilustraciones de Roger Ycaza

aranjaA partir de 10 años

SerieCNNaranjaranj

enr de 1elaboración

p

De carta en cartaAna María Machado (Brasil)Ilustraciones de Rita Basulto

Pepe y su abuelo se enfadan y deciden mandarse cartas a través de un “escribidor”, ya que ellos no saben escribir. Sin embargo, Pepe aprenderá gracias a una promesa.

Permite trabajar el tema de la carta y las notas o mensajes. Promueve el respeto a las personas mayores y la lucha por sus derechos.

Joaquín espadachínJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Natalia Vásquez

Escenas de la vida cotidiana de Joaquín y sus padres, quienes en un entorno lúdico, estimulan la fantasía de su hijo.

Propicia el trabajo del tema de los juegos de los niños en el hogar. Ayuda a fortalecerr los lazos familiares.

Cómo domesticar a tus papásMauricio Paredes (Chile)Ilustraciones de Verónica Laymuns

Tus papás ¿son normales? Mi papá, a pesar de su nombre, es tan pero tan normal que llega a ser raro. Todos los papás esconden secretos. Para domesticarlos hay que descubrir por qué les da tanta vergüenza algunas cosas y entenderlos.

Historia hilarante sobre las anécdotas de una familia particular. Ayuda a fortalecer las relaciones familiares.

El papá magoJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Felipe Morey

Joaquín cree que su papá es el mejor prestidigitador del mundo. Las cosas se ponen “interesantes” cuando el niño descubre El Encantador, un verdadero libro de magia.

Divertidas ocurrencias de un padre por agradar y entretener a su hijo. Permite analizar la importancia de la presencia de los padres en la formación y juegos de los niños. Ayuda a fortalecer los lazos familiares.

HansChristianAndersen

1984

Premio

35

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

36

Solo para aventurerosLibros con historias que desarrollanla imaginación y la fantasía de los niños.

El Cazador de Arcos IrisHernán Garrido-Lecca (Perú)Ilustraciones de Carmen García

El terrible genio Yaipán no quiere servir a otros, sino cumplir deseos para sí mismo. Sus pedidos egoístas desatan grandes desastres mundiales, hasta que un día aparece Illary, el minúsculo y gordinfl ón cazador de arcoíris, quien logra vencer los obstáculos más difíciles con la ayuda de todos.

Muestra que en algunas ocasiones cuesta ser solidario y pensar en los demás. Historia que habla sobra la tolerancia y el cambio positivo de las personas.

La Jirafa, el Pelícano y el MonoRoald Dahl (Reino Unido)Ilustraciones de Quentin Blake

La Jirafa, el Pelícano y el Mono son los mejores limpiaventanas desescalerados del mundo y desean vivir las más disparatadas aventuras. Para ello, contarán con la ayuda de un niño que sueña con tener una pastelería, un excéntrico duque, una riquísima duquesa... y un temible ladrón conocido como “El Cobra”.

Simpática historia con intervenciones en verso de los animales. Promueve la justicia, que suele carecer en la vida cotidiana.

El Capitán FushRosa María Bedoya (Perú)Ilustraciones de Álex Landauro

Esta es la historia de un hámster y su dueño, un niño de diez años. El roedor acaba de morir y el pequeño no acepta este hecho. Por ello, el hámster retornará como el gran Capitán Fush.

Permite conocer las características de algunas mascotas y relacionar un hecho

Promueve el fortalecimiento de la amistad entre pares y el respeto a las diferencias.

ALFAGUARA INFANTIL

El Cazador de Arcos IrisHernán Garrido-Lecca

Ilustraciones de Carmen García

37

El gran laberinto verdeMauricio de la Cuba (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

Alfonso es un niño muy seguro, pero su primo Santiago es bastante temeroso. Juntos vivirán una gran aventura en la selva.

Permite conocer la selva y algunos de los animales que la habitan. Promueve el cuidado del medioambiente y los valores de respeto y tolerancia.

Lectores en Red

Tras la pista del abueloAlfredo Gómez Cerdá (España)Ilustraciones de Jokin Micehelena

Un día el abuelo se interna en un hospital y los papás de Valentina comentan que se ha marchado. Ella se embarcará en una extraordinaria aventura para encontrarlo.

y la estructura de un cuento. Favorece actitudes positivas y promueve valores como la solidaridad y la tolerancia.

Lectores en Red

Los cascabeles mágicosJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Adriana Patrucco

Desde hace mucho, el pueblo Desventura es el más aburrido de todos. La apatía comenzó el día en que los gigantes enojos llegaron y robaron los cascabeles mágicos. Pero los chicos han decidido devolverle la alegría al pueblo.

sociedad y las soluciones que hacen posible la convivencia armoniosa. Promueve la tolerancia y la libertad.

Lectores en Red

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

38

Mi amiga la naturalezaEl planeta es nuestro hogar;cuidarlo es responsabilidad de todos.

El cóndor y yoDavid Villalobos (Perú)Ilustraciones de Williams Torres

Un pequeño pingüino es separado de su familia y abandonado en una zona muy calurosa. Ahí conocerá al cóndor, con quien vivirá varias aventuras al tratar de volver a casa.

Permite conocer las características de algunas especies de aves. Promueve la amistad y el respeto a la naturaleza.

ChabeloCarla Zolezzi (Perú)Ilustraciones de María Isabel Vásconez

El monito Chabelo es capturado y llevado a la ciudad para ser vendido. Pasa mil penurias en el circo Bamba y, aunque logra hacerse amigo de Salvador, extraña su hogar.

de animales y la importancia de la familia. Promueve el respeto y el derecho a tener una familia.

Guilherme. El koala que llegó al PerúEduardo Chirinos (Perú)Ilustraciones de Vania Salcedo

Guilherme conoce en una enciclopedia a entrañables amigos que desean volver al Perú desde Lisboa.

narrativo. Ayuda a la valoración de las riquezas del Perú. Fomenta la amistad y el respeto.

Lectores en Red

39

Cholito y los dioses de ChavínÓscar Colchado Lucio (Perú)Ilustraciones de María Isabel Ramos

Cholito vivirá maravillosas aventuras junto a los pobladores de las antiguas culturas de los Andes. Conocerá a los gigantes huaris y al malvado dios Huallallo Carhuincho.

relatos acerca del hombre peruano y sus creencias. Promueve el respeto y la amistad.

El Ave del Sol y otros cuentos mágicosFlor Sánchez Zúñiga (Perú)Ilustraciones de Rubén Sáez y Carmen García

Seis historias de fascinación y magia ambientadas en la costa, la sierra y la selva

con nuestra tierra.

Cuentos en los cuales con bastante fantasía e imaginación se brindan mensajes de optimismo y perseverancia.

Cholito y el Niño ManuelitoÓscar Colchado Lucio (Perú)Ilustraciones de Roger Ycaza

Se acerca la Navidad y todos se preparan para las celebraciones. Sin embargo, suceden varios hechos extraños y Cholito tratará de averiguar cuál es la causa.

La lectura de este libro permite conocer las tradiciones y la forma de mirar las cosas en el mundo andino.

Los 6 amigos van al Cusco y conocen Machu PicchuBeatriz Canny de Bustamante (Perú)Ilustraciones de David Macedo

Los 6 amigos viven una aventura más al viajar al Cusco. Conocen el valle del Urubamba, con sus pueblos llenos de historia y tradición, y el imponente Machu Picchu.

Promueve el conocimiento de algunos lugares tradicionales de nuestro país. Desarrolla el tema de los derechos de las personas.

PacaysikúAlex Landauro Barrenechea (Perú)Ilustraciones de David Crispín

El puma Manchaconcola acabó con casi todos los niños de la aldea, menos con el pequeño hijo de la valiente Mainuchi. En una incesante persecución, ella recibirá ayuda de la luna y los

enfrentar al temible Manchaconcola?

Permite trabajar con textos narrativos cuya secuencia empieza por la trama de la historia. Promueve el amor por la familia y la amistad.

¡Qué lindo es mi Perú!Nuestra patria es fuente inagotable de fantasía y belleza.

Book trailer

Piratas en el CallaoHernán Garrido-Lecca (Perú)Ilustraciones de Sandro Guerrero y Carlos Malásquez

Durante un paseo del colegio a la fortaleza del Real Felipe, Alberto Gavelio se traslada, quién sabe cómo, a la época en que el puerto del Callao era asediado por piratas. Esta es una aventura basada en datos históricos.

Ayuda a conocer hechos históricos acontecidos en nuestro país. Promueve los valores de la libertad, la justicia y la amistad.

Cholito en los Andes mágicosÓscar Colchado Lucio (Perú)Ilustraciones de Patricia Vásquez de Velasco

Cholito es un pastorcito que encuentra en su camino imponentes seres de la mitología andina, quienes le impiden regresar a su hogar. Por suerte, también hallará amigos que lo ayudarán.

Permite conocer las creencias de los pobladores de la sierra. Ayuda a conocer palabras nuevas del vocabulario quechua. Promueve el valor del respeto.

El Caballero CarmeloAbraham Valdelomar (Perú)Ilustraciones de Rubén Sáez

La historia del Carmelo, el amor de sus amos y su desigual pelea con el Ajiseco, componen un tierno clásico de la literatura peruana.

Permite conocer mediante narraciones y descripciones cómo son las peleas de gallos. Ayuda en el incremento del léxico. Promueve las relaciones familiares y el cuidado a los animales.

Shíkori. La lagartija que sentía vergüenzaManuel Barquero (Perú)Ilustraciones de Roger Ycaza

Doña Shíkori es una lagartija que vive avergonzada porque no tiene cola, y se esconde debido a esa pérdida. En medio de un aguacero y al lado de otros animales de la selva, descubrirá la verdad sobre… su cola.

Permite comprender el fenómeno de la regeneración celular en algunos animales. Propicia el fortalecimiento de la autoestima.

Lectores en Red

La vicuña de ocho patasHernán Garrido-Lecca (Perú)Ilustraciones de Carmen García

Yana Ñawi, una niña del Tawantinsuyo, conoce a Cusi Yupanqui, hijo del gran inca, quien le pide un dibujo especial, el cual será un símbolo importante para la paz de su pueblo.

Fortalece el valor de la amistad.

Lectores en Red

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

Premio Nacional de Literatura

Infantil y Juvenil

1985

40

Aventuras en el colegioEl patio del colegio es escenario de juegos e innumerablescompetencias.

Toc, toc, llegó el amorViviendo aquel sentimiento que desde pequeños se cobija y fortalece en nuestro corazón.

YaxesRosa Carrasco Zuleta (Perú)Ilustraciones de Felipe Morey

En el colegio de Rosita se ha organizado un concurso de yaxes. La idea de participar le causa mucha ilusión, pero existe un pequeño inconveniente: no tiene yaxes. Además, ha sido retada por la niña más antipática de la clase.

la naturaleza nos brinda generosamente su ayuda. Presenta las aventuras y las relaciones de amistad que se dan en el colegio.

Rugor, el dragón enamoradoSantiago Roncagliolo (Perú)Ilustraciones de Aldo Shiroma

Había una vez, hace mucho tiempo, un dragón bueno y vegetariano llamado Rugor, el cual se enamoró de una princesa y estuvo dispuesto a todo para conseguir su amor.

el mensaje implícito que contiene. Promueve la práctica del respeto, la tolerancia, la amistad y la justicia.

El volador invencibleJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Sandro Guerrero

Joaquín será arquero en el partido que enfrentará su clase de segundo con los campeones de sexto. Su papá lo entrena y le hace sudar la gota gorda. Esta historia nos cuenta sobre arqueros y técnicas invencibles.

En esta historia se muestra cómo el fútbol también desata pasiones en el colegio. Promueve actitudes como la constancia y el trabajo en equipo para lograr objetivos.

41

Book trailer

2006

Primer premioII Bienal

de CuentoInfantilICPNA

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

42

El mejor lugar para soñarHistorias que nos hacen navegar por un torrente de imaginación.

La niña de la sombra de coloresJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Sandro Guerrero

Micaela es una niña alegre que va con su familia de vacaciones a la playa. Una mañana, al borde

misteriosa sombra de colores. Pronto sabrá que la sombra tiene el poder de curar la tristeza.

Permite trabajar las fantasías y los juegos de los niños. Ayuda a fortalecer las relaciones familiares.

Dos cuentos azules y uno de pajaRosa Cerna Guardia (Perú)

Carmen García

El unicornio más velozHernán Garrido-Lecca (Perú)Ilustraciones de Carmen García

Algunos piensan que nunca existió, pero solo son escépticos que nunca vieron al unicornio más veloz. ¿Crees que alguna vez existió? Sigue sus pasos en estas páginas y ¡descubre dónde se encuentra!

Historia que promueve la imaginación a través de la palabra y la estética de la poesía.

Tres historias fantásticas que despertarán la imaginación de los niños: “La niña de las trenzas azules” (Premio IBBY), “El Hombre de Paja”

Permite comprender mediante cuentos fantásticos el correcto accionar del ser humano. Promueve los valores y las actitudes.

Cuentospremiados

43

Sucedió en coloresLiliana Bodoc (Perú)Ilustraciones de Carolina Farías

Cada historia resalta por un color: el negro es el deshollinador; el blanco, la luna; el verde, los sembríos; el amarillo, el emperador, y el rojo, el amor. Muchos personajes pintarán cada cuento para dejarnos valiosas enseñanzas.

Permite analizar la estructura de un cuento,

los valores y las actitudes positivas.

El pizarrón encantadoEmilio Carballido (México)Ilustraciones de Iker Vicente

El papá de Adrián enferma en otra ciudad y su mamá tiene que ir a cuidarlo. Adrián debe quedarse temporalmente con sus tíos, unos señores muy raros que tienen un sótano enorme lleno de cosas misteriosas. Allí encuentra el pizarrón encantado.

El juego de vocablos recrea una historia divertida que nos permite apreciar la importancia de las palabras. Promueve el fortalecimiento de los lazos familiares y la búsqueda de un futuro más justo.

Mi amigo el glumpoHeriberto Tejo (Perú)Ilustraciones de Carlos Malásquez

Antarki dibuja un glumpo con cara de luna llena y orejas de lechuga. El glumpo cobra vida y ambos pasan un día muy especial, dando rienda suelta a la imaginación. Es un libro lleno de juegos, bromas y sorpresas.

Juegos y actividades asociadas a la matemática y la poesía en una historia llena de amistad y mucha fantasía.

Las torres del castilloJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Ana María Gazzolo

Una historia narrada a la manera de un cuento de hadas pero con mucho humor absurdo. En ella cobran vida algunos de los maravillosos personajes de Eguren: los Reyes Rojos, la Princesa Celeste, el Príncipe Gandul, entre otros.

Permite el trabajo de la poesía y la narración en un solo texto. Promueve el respeto y los derechos humanos.

Lectores en Red

Pánico en la libreríaMauricio de la Cuba (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

El señor Culto decide hacer unos cambios para mejorar su librería. Sin embargo, comienza a recibir cartas que aparentemente son escritas por... ¡los libros!

y el cuidado de los libros. Promueve el trabajo colaborativo para solucionar una situación problemática.

Lectores en Red

Derribando murosPorque todos los niños tienen derecho a ser felices.

Los magos del silencioHernán Garrido-Lecca (Perú)Ilustraciones de Andrea Lértora

Los habitantes de una isla lejana viven muy asustados... ¿por qué? El dictador de aquella isla decidió prohibir la música por ser esta, según sus asesores, espanto del trabajo y enemiga del correcto vivir.

Permite trabajar el derecho a la libertad de expresión y la toma de decisiones. Ayuda a fortalecer el amor por la libertad y la igualdad.

El lugar más bonito del mundoAnn Cameron (Estados Unidos)Ilustraciones de Tomas B. Allen

Juan vive en Guatemala, tiene siete años y ha sido abandonado por su madre. Acogido por su abuela, trabajan para poder vivir. Sin embargo, él quiere algo más: aprender a leer.

Permite conocer diversas realidades y contextos sociales. Promueve el fortalecimiento del valor de la generosidad y el respeto al derecho a la educación.

A partir de 10 años

Morada

A partir de 8 años

Serie

44

S.O.S. Salvemos el planetaLas aventuras de un pirata y su loro inseparable que deberán vencer las fuerzas malignas.

El Capitán Centella en la batalla contra el Comandante Smog

El valiente Capitán Centella y su Viejo Loro enfrentan al malvado Comandante Smog, quien se dedica a ensuciar la atmósfera. Así, muy pronto este destruirá el planeta.

Permite comprender lo perjudicial de la contaminación y motiva a la conciencia ambiental.

El Capitán Centella enfrenta a la Profesora Hierbamala

El Capitán Centella con su inseparable compañero combaten a una archienemiga de la naturaleza: la Profesora Hierbamala, quien ha convertido a sus alumnos en plantas monstruosas.

Muestra las consecuencias de los experimentos con la naturaleza. Fomenta la preservación del medioambiente. Promueve la práctica de la amistad, el respeto y la justicia.

El Capitán Centella en la persecución del Doctor Deforme

y desde entonces no posee barco, espada, tesoro

que experimenta con animalitos.

Ayuda a resaltar el cuidado de los animales y a formar valores para la conservación del medioambiente.

ColecciónLa Botella Verde

Jorge Eslava (Perú)

Ilustraciones: Felipe Morey

45

al Conde Stromboli

El Capitán Centella y su Viejo Loro tienen que vérselas con otro archienemigo de la naturaleza: el Conde Stromboli, quien martiriza a los habitantes de su isla con los ruidos más enloquecedores.

Resalta lo dañino que es para la salud la contaminación auditiva. Desarrolla el valor de los derechos humanos y el de la convivencia ciudadana.

El Capitán Centella derrotado por el Rey Toxicom

Un día, el Viejo Loro le advirtió al Capitán: “Cuidado, que también a los héroes les llega su hora”. Y tuvo razón, porque el pestífero Rey Toxicom le hizo morder el polvo de la derrota.

Promueve la conservación del mar y del aire. Presenta algunas de las enfermedades que pueden originarse por no cuidar la naturaleza. Fomenta la práctica de la tolerancia, el respeto y la cooperación.

El Capitán Centella vence al Rey Toxicom y a los Archienemigos

En medio de un enjambre de insectos, el Capitán Centella libra una batalla desigual contra el Rey Toxicom, quien cuenta con el apoyo de los Archienemigos.

Ayuda a reforzar la conciencia de la necesidad de la conservación del ambiente, el equilibrio ecológico y el reciclaje.

46

Aprendiendo con el corazónUna colección pensada paradescubrir nuestros dones.

Ainhoa. Nael y el sueño de Thes

La pequeña Thes, Diego y sus diez amigos pasarán las vacaciones más fantásticas y divertidas de sus vidas. Guiados por Ainhoa y Nael, los niños conocerán la naturaleza, las criaturas del mar y los dones que cada uno lleva en el corazón.

El divertido viaje que Thes y sus amigos realizan con la ayuda de Ainhoa y Nael les permite valorar a los seres de la naturaleza.

Ainhoa. La estrella que viene del norte

Es el cumpleaños de Thes, y su abuelita Kate le habla sobre Ainhoa, una hermosa extraterrestre que le enseñó a ella y a sus amigos el don a través del cual se puede cambiar el mundo: el amor, la fuerza más grande que existe en el universo.

Enseña que cada persona debe descubrir el don que tiene y también cultivarlo. Una historia llena de amor y generosidad.

Lectores en Red

Ainhoa. Regresa a su estrella

Revive la niñez de Ainhoa en el planeta Rosa. Descubre sus secretos, conoce a sus amigos y acompáñala en las duras pruebas que debe pasar para merecer la misión de ser mensajera de la estrella ante los niños de la Tierra.

La historia explica el origen de la misión que Ainhoa tiene de ayudarnos a comprender y cuidar el universo.

Ainhoa. La leyenda secreta de Gaia

En esta ocasión, Ainhoa recibe su primera misión: sembrar y cultivar el amor trabajando con los niños del planeta Gaia. Juntos vivirán muchas experiencias nuevas, conocerán personajes fantásticos y fortalecerán sus lazos de amistad.

Las diferencias no son impedimento para hacer amistad. Ainhoa ayudará a siete niños de la selva a descubrir los dones que posee cada uno.

ColecciónAinhoaZinka Saric Perú

Ilustraciones: Elsa Herrera-Quiñones

47

Naranja

A partir de 10 años

Serie

Hogar, dulce hogarHistorias para fortalecer el amory las relaciones familiares.

Los días de CarbónRosa Cerna Guardia (Perú)Ilustraciones de Rubén Sáez

Sentimental y entretenida historia que narra las travesuras del perrito Carbón. Tiene como fondo los paisajes y costumbres del callejón de Huaylas. Un clásico de la literatura infantil, ganador del Premio Juan Volatín.

Permite conocer las vivencias de los niños y las familias de las zonas andinas de nuestro país. Ayuda a fortalecer los valores y las actitudes

Querido hijo: estás despedidoJordi Sierra i Fabra (España)Ilustraciones de Magalí Colomer

¿Puede una madre despedir a su hijo? Pues esto le ocurrió a Miguel, por desordenado, travieso y desobediente. Por ello, cumplido el plazo de treinta días, debe abandonar la casa, sin lugar a reclamo.

Obra que ayuda a los niños a tomar conciencia del rol que desempeñan en el hogar y de cuáles son sus deberes. Una historia que habla sobre la familia y sus responsabilidades.

La abuelaPeter Härtling (Alemania)Ilustraciones de Ingrid Mizsenko

Karli pierde a sus padres en un accidente y es educado por su abuela. Tanto él como ella tienen que adaptarse para convivir sin tensiones.

Permite conocer las vicisitudes de los niños huérfanos y el importante rol que asumen los abuelos. Promueve las relaciones adecuadas entre estos y los nietos.

Florentino SupercochinoJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Felipe Morey

El regreso del abuelo Florentino es tan temible como el de un monstruo galáctico. Solo que este querido “monstruo” de 99, con sus chifl aduras, pone de cabeza a su familia. En esta oportunidad decide participar en un concurso millonario.

Una historia de humor que nos muestra el comportamiento de las personas mayores y nos enseña a tenerles la consideración y paciencia necesarias. Ayuda a consolidar los lazos familiares.

Lectores en Red

48

Libropremiado

Aventuras en el colegioNuestra escuela,nuestra familia.

El pequeño NicolásRené Goscinny (Francia)Ilustraciones de Sempé

Ilustradas genialmente por Sempé, el autor narra de forma muy entretenida las aventuras y travesuras de Nicolás, un simpático niño que comparte vivencias con sus compañeros de colegio.

Escenas divertidas en la vida de un chico de escuela. Ayuda a fortalecer la amistad y el respeto.

Lectores en Red

El terror de Sexto “B”Yolanda Reyes (Colombia)Ilustraciones de Daniel Rabanal

Los papás siempre dicen: “Cuando yo tenía tu edad era el mejor de la clase”. Claro que ellos llevan mucho tiempo fuera del colegio y son gente de pésima memoria. Por eso no se acuerdan de las tareas ni de los exámenes ni de las malas notas. Las historias de este libro no son tan dulces como las que cuentan los papás. Es más, algunas merecerían un cero en conducta.

Siete historias que nos ayudan a conocer algunas vivencias escolares. Promueven la práctica de valores como la amistad y el respeto.

Te amo, lectura (Natacha)Luis María Pescetti (Argentina)Ilustraciones de Pablo Fernández

¿De qué eres capaz por defender tu libro favorito? ¿De cantar, investigar y muchas aventuras más? ¿De qué lado estás?

Permite trabajar nuevas formas textuales y recursos que enriquecen un texto literario narrativo. Fomenta el trabajo en equipo y el respeto y la tolerancia.

49

Solo para aventurerosExperimentando aventuras que nos hacen vivir y soñar.

Nahuán y el gran viajeJosé González de la Lama (Perú)Ilustraciones de Michael Lazo

Una profecía dice que un joven nacido en medio de la selva virgen eliminará a la serpiente del mal. Nahuán, cuyo origen nadie sabe, se adentra en la selva para encontrarse a sí mismo y a su destino, encarnizándose una lucha entre él y la salvaje serpiente.

Una historia de aventuras que ayuda a conocer las creencias de la selva. Promueve la lucha por el bien.

Lectores en Red

Las brujasRoald Dahl (Reino Unido)Ilustraciones de Quentin Blake

Un niño y su abuela tienen que enfrentarse a la terrible Asociación de Brujas de Inglaterra. Un argumento disparatado, aunque cargado de humor e ironía, nos permitirá conocer la lucha entre el

horribles mujeres que odian a los niños.

Muchas veces se ocultan grandes delitos detrás de algunas instituciones legalmente conformadas. Una historia de fantasía que promueve el respeto a los derechos humanos.

Mateo y la historiadel bebé giganteMicky Bolaños (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

En esta nueva aventura, Mateo se encuentra con un bebé gigante que vaga solo sin el cuidado de nadie. ¿Quién es este misterioso personaje?, ¿qué hacer con él? La diosa Quilla le ha encargado una misión, pero no será sencilla, pues el demonio Supay se interpondrá más de una vez en su camino.

La solidaridad de Mateo dará inicio a esta historia fantástica que promueve la ayuda y la colaboración.

50

Naranja

A partir de 10 años

Serie

Nahuán y el gran viaje

José González de la Lama

Ilustraciones de Michael Lazo

Amaro y el enigma de la montañaFlor Sánchez Zúñiga (Perú)Ilustraciones de Fer Liberatore

Una historia mágica y plena de acción. Envuelto en una aventura fantástica, Amaro intenta descubrir el misterio de la montaña que titila como una estrella.

Permite conocer las creencias de los pobladores de la sierra sobre algunos seres y lugares fantásticos. Ayuda a fortalecer la identidad nacional.

La fábrica de serenatasAndrea Ferrari (Argentina)Ilustraciones de Fernando Rossia

Alejo está enamorado, pero se le hace difícil expresarlo con palabras. Por ello, acude al negocio de Martín Rimando, quien tiene tantas palabras y música rondando en su cabeza que ofrece serenatas a quien las necesite.

Permite trabajar el cuento de tipo policial y de aventuras. Ayuda en el trabajo de la consolidación de los valores y la superación personal.

Alipio y los planetasIngrid De Andrea (Perú)Ilustraciones de Isabelle Decencière

Alipio, el búho Sabiondo y la Tataramamabuela se embarcan en una aventura intergaláctica que los llevará por el Sistema Planetario Solar. Vivirán momentos felices y de terror, ya que en el universo existen seres que no siempre son amigables.

planetas del Sistema Solar. Promueve las buenas relaciones familiares y la amistad.

Lectores en Red

Caminantes del SolEdna Iturralde (Ecuador)Ilustraciones de Santiago González, Marco Chamorro y Luis Bencomo

Un abuelo, su nieta y un pastor de llamas son los héroes del largo itinerario. Las cumbres andinas los protegerán al encaminarse por el Kapak Ñan.

La obra desarrolla historias que integran las culturas que formaron parte del Tahuantinsuyo. Ayuda en el conocimiento histórico y a la formación de la identidad nacional.

51

Libroaventuras de Capitán Fush y Pequeño Minino

Ilustraciones de Alex Landauro

Llegaron las vacaciones y Teo y Fush deberán dejar solito a Pequeño Minino, quien ha sufrido extrañas lesiones.

Una historia que ayuda a fortalecer los lazos de amistad y la cooperación.

Lectores en Red

Perdidos en la montañaVirginia Wiese Miró Quesada (Perú)Ilustraciones de Felipe Morey

El colegio ha organizado una kermés y el gran premio de la rifa será un paseo en globo por las montañas. Los chicos ganadores están tan felices que ni se imaginan lo que ocurrirá durante el paseo.

Muestra cómo los niños con cualidades y habilidades diferentes

la protección de la fauna salvaje de la selva. Ayuda a fortalecer los lazos familiares, el respeto y la amistad.

Don Quijote de la ManchaMiguel de Cervantes Saavedra (España)Ilustraciones de Constanza Bravo

Esta adaptación transmite a los jóvenes lectores, con total respeto por el lenguaje original, la esencia de esta genial novela. También ofrece notas al margen que explican expresiones hoy en desuso.

Una forma distinta de acercarse a la historia del Quijote. Contiene explicaciones que ayudan a comprender mejor la novela.

Mateo y la historia de los niños desamparadosMicky Bolaños (Perú)Ilustraciones de Felipe Morey

Mateo vende caramelos en la calle. Un día ingresa a las

encuentra a un grupo de niños perdidos, al igual que él.

Presenta situaciones fantásticas asociadas a la amistad. Promueve el trabajo en equipo y ayuda a fortalecer el valor de la cooperación.

Lectores en Red

Naranja

A partir de 10 años

Serie

52

Mi amiga la naturalezaProtejamos la naturaleza, nuestro hogar. La magia de la amistad

Vamos buscando amigos,sembrando ilusiones.

El dedo mágicoRoald Dahl (Reino Unido)Ilustraciones de Quentin Blake

Una niña posee un dedo mágico con el que, cuando no puede aguantar una situación, apunta a la persona que ha llegado a irritarla y la transforma. Una de estas transformaciones la sufren unos vecinos a quienes les gusta ir de cacería.

Permite analizar las consecuencias de actividades que atentan contra la naturaleza. Promueve el respeto y cuidado de las especies.

El Pequeño VampiroAngela Sommer-Bodenburg (Alemania)Ilustraciones de Amelia Glienke

se encuentra con un vampiro de verdad. Desde ese instante se ve envuelto en las más sorprendentes aventuras.

Propicia el trabajo de los roles familiares y la interacción entre sus miembros, así como las narraciones de misterio y sus características. Promueve la amistad y el respeto a las diferencias.

Verónica la niña biónicaMauricio Paredes (Chile) Ilustraciones de Verónica Grech

Mauricio jamás habría imaginado que su tranquilo pueblo era el centro mundial de los más malosísimos de la historia. Menos que llegaría alguien con superpoderes al rescate. Y, menos aún, que justo sería... ¡Verónica, la niña biónica!

Permite trabajar las características del texto de humor y la fantasía en los niños. Fomenta el respeto a las diferencias, la autoestima y las relaciones familiares.

Bienvenido, PlumasMaría Fernanda Heredia (Ecuador)Ilustraciones de Roger Ycaza

Cuando Miguel abrió la puerta y vio a su vecina, Elena, le temblaron las rodillas y se puso rojo como un tomate. Cuando algo o alguien inesperado llega a nuestra vida, solamente hay dos opciones: cerrarle la puerta en la nariz o aceptarlo con una sonrisa.

Una novela sobre el cuidado y amor que debemos brindarle a una mascota.

Lectores en Red

53

Naranja

A partir de 10 años

Serie

54

¡Qué lindo es mi Perú!Relatos que resumen la tradicióny el esplendor de nuestro pueblo.

El medallón de ViracochaPablo Masson (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

Los hermanos Llaksa y Hamk’a han sido elegidos por el dios Viracocha para una importante misión. Guiados por la Vicuña emisaria del dios, iniciarán una aventura a través de la sierra y la selva.

Muestra que con la ayuda mutua se pueden solucionar

Cholito en la maravillosa AmazoníaÓscar Colchado Lucio (Perú)Ilustraciones de Patricia Vásquez de Velasco

Cholito, durante la búsqueda de su amigo Uti Bari, se encuentra con un duende selvático burlón, el Chullachaqui, quien le jugará mil bromas pesadas.

Muestra la diversidad de la selva y los problemas que se presentan en su territorio. Ayuda a comprender la importancia de preservar la naturaleza.

55

El secreto de las islas de PachacamacHernán Garrido-Lecca (Perú)Ilustraciones de Patricia Vásquez de Velasco

Al naufragar, Salvador es rescatado por un pingüino que le permite descubrir el secreto, guardado durante siglos, de las islas de Pachacamac.

Permite comprender la importancia de cumplir con las normas establecidas. Explica el origen de algunas formaciones

respeto.

Lala en la ciudad de las pirámidesJuan Luis Dammert (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

Hace cinco mil años, en la costa del Perú, la joven y bella Lala, tejedora de canastas de junco, cae en la trampa de un misterioso personaje. Para liberarse, visita a su abuela, quien vive en la ciudad de las pirámides. Y ella le da una solución.

Desarrolla un argumento a través del cual presenta aspectos de la ciudad de Caral, considerada la más antigua de América. Promueve las actitudes de desprendimiento y solidaridad.

La doncella que quería conocer el marÓscar Colchado Lucio (Perú)Ilustraciones de Roger Ycaza

Leyendas peruanas de la costa, sierra y selva maravillosamente contadas por Óscar Colchado.

Recreación de leyendas peruanas de la costa, sierra y selva que nos envuelven en la magia de la cosmovisión popular. Ayuda a fortalecer la identidad nacional.

Naranja

A partir de 10 años

Serie

56

Mi amigo el glumpo y el Ave FénixHeriberto Tejo (Perú)Ilustraciones de María Isabel Ramos

Dos mariposas blancas son para Antarki la señal de que su amigo el glumpo ha regresado. Cuando menos lo espere, se encontrará tras un viejo cuadro, y allí vivirá una aventura extraordinaria.

Permite trabajar el tema de la fantasía y el respeto por las cosas ajenas. Promueve la amistad y el conocimiento de leyendas.

Lectores en Red

Florentino, el guardador de secretosJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Julio Granados

Florentino es un abuelo de 97 años que hace travesuras y, según su esposa, se niega a crecer. Es descrito por sus nietos y bisnietos como un brujo, un hombre sabio que llena de vida a la gran familia de 76 miembros.

Permite trabajar el tema de la fantasía y el respeto por las cosas ajenas. ayuda a fortalecer los lazos familiares.

La rebelión de las palabrasAndrea Ferrari (Argentina)Ilustraciones de Carlus Rodríguez

La familia Clum se ve afectada por un mal relacionado con el lenguaje. El mal adquiere muchas formas distintas. En algunos casos, impide que se pronuncie una letra y, en otros, hace que se comience a hablar versos rimados.

Permite analizar y valorar el acto comunicativo y la importancia de las palabras en la vida del hombre.. Promueve el fortalecimiento de la amistad, la tolerancia y el respeto.

El Hombre de PajaRosa Cerna Guardia (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

El Hombre de Paja, obra ganadora del Concurso Juan Volatín de Literatura Infantil (1972), reúne catorce relatos con temas sencillos y cercanos a los niños.

Catorce historias que se enlazan por la intención valorativa que le da la autora. Ayuda a fortalecer actitudes de las personas.

El mejor lugar para soñarCorazones hermanados enfantásticas historias.

Cuentopremiado

Premio IBBY1998

57

Historias para crecerPorque, a veces, lo que se necesita es empeño y no fuerza.

Derribando murosAnhelando un mundo mejor para todos.

Cholito tras las huellas de LuceroÓscar Colchado Lucio (Perú)Ilustraciones de Fer Liberatore

¿Sabes cuánta ternura albergan esos seres inocentes llamados mascotas? Se compenetran tanto con nosotros que se convierten, con el tiempo, en algo así como en el gran amigo o el hermano querido. Bueno, eso es Lucero para Cholito.

En la búsqueda de su mascota perdida, Cholito descubrirá el cruel mundo de la explotación de menores de edad en las minas. Promueve los derechos humanos y ayuda a fortalecer los lazos familiares.

El maromeroJorge Eslava (Perú)Ilustraciones de Aldo Shiroma

A Joaquín le gusta mucho jugar con su amigo Pedro. Pero un día se da cuenta de que este sufre mucho, pues su padre no es bueno con él. Apenas lo ve una vez cada quince días y, además, le pega. Joaquín quiere ayudarlo, pero no sabe cómo.

Cuando las experiencias marcan la vida de las personas, se puede actuar inconscientemente y lastimar a los demás. Una historia que ayuda a revalorar el verdadero papel de los padres en el hogar.

Hola, Andrés, soy María otra vez…María Fernanda Heredia (Ecuador)Ilustraciones de Roger Ycaza

“Hepatitis”, dijo el médico, y luego añadió: “Malas noticias, María, no podrás ir al colegio durante un mes”. Pero ella, en su encierro, abrirá las páginas de su diario y descubrirá el mundo colorido que guarda en su interior.

Permite trabajar en el aula el compañerismo y el refuerzo de la personalidad. Promueve los valores de la amistad, el respeto y la solidaridad.

PremioCasa de las Américas

Naranja

A partir de 10 años

Serie

Golosinas para el almaSembrando valores paracosechar felicidad.

20 cuentos chinos y un dragón amarilloGuillermo Dañino (Perú)Ilustraciones de Xu Shiming

El conocido orientalista peruano ha traducido y recreado en este libro veinte cuentos populares chinos, llenos de picardía y humor pero también de profundas enseñanzas.

Muestra historias fantásticas de otras realidades. Permite enriquecer a los estudiantes a través de historias llenas de sabidurías.

La alforja del jorobadoRosa Cerna Guardia (Perú)Ilustraciones de Kike Riesco

Ccoru José era un jorobado que amaba a los niños y la vida. Siempre recorría el pueblo en compañía de su perro Donjuanito. Poseedor de una sabiduría sencilla y humilde, compartía con todos sus pequeñas grandes posesiones.

Permite trabajar con los estudiantes la valoración del ser humano sin importar las diferencias físicas. Promueve el amor por nuestra identidad nacional. Cada historia deja un valor o una enseñanza.

58

Book trailer

Cuadros decontenidos

PlanLector2014

59

Inicial-Primaria

Cuad

ro d

eco

nten

idos

¿Quién eres tú hoy?Benjamín y las formasFernanda y los coloresJosefa y el movimientoJosefa y los tamañosLita y Lota. Una olita y una olotaTito y Ron, el vientito y el ventarrón

Título

Título

Mat

emát

ica

Mat

emát

ica

Com

unic

ació

nCo

mun

icac

ión

Arte

Arte

Pers

onal

Soc

ial

Pers

onal

Soc

ial

Educ

ació

n Ps

icom

otriz

Educ

ació

n Ps

icom

otriz

Educ

ació

n Re

ligio

saEd

ucac

ión

Relig

iosa

Cien

cia

y Am

bien

teCi

enci

a y

Ambi

ente

Conv

iven

cia,

paz

y ci

udad

anía

Conv

iven

cia,

paz

y ci

udad

anía

Dere

chos

hum

anos

Dere

chos

hum

anos

Valo

res

o fo

rmac

ión

étic

aVa

lore

s o

form

ació

n ét

ica

Gest

ión

de ri

esgo

s y

conc

ienc

ia a

mbi

enta

lGe

stió

n de

ries

gos

y co

ncie

ncia

am

bien

tal

Equi

dad

de g

éner

oEq

uida

d de

gén

ero

Cuen

toCu

ento

Poes

ía /

Canc

ione

sPo

esía

/ Ca

ncio

nes

GéneroÁreas relacionadas Temas transversales

GéneroÁreas relacionadas Temas transversales

60

¿Dónde está mi tesoro?¡Vuela, Lulú!Abril y MonchoCómo te vacaCuando nace un hermanitoEl niño del dibujoEl valiente TeoJosefa y los opuestosJosefa y ¿quién dijo miedo?La ballena azulLa ballenita que no quería comerLos zapatos al revésNieve, la mascota de MateoNúmeros, para empezar a contarPor si no te lo he dichoSapito ChicoUn cuento que da sueñoYa me llené de verdurasYo me puedo asear solita

Cuad

ro d

eco

nten

idos

Género

Título

Áreas relacionadas Temas transversales

Mat

emát

ica

Com

unic

ació

n

Arte

Pers

onal

Soc

ial

Educ

ació

n Ps

icom

otriz

Educ

ació

n Re

ligio

sa

Cien

cia

y Am

bien

te

Conv

iven

cia,

paz

y ci

udad

anía

Dere

chos

hum

anos

Valo

res

o fo

rmac

ión

étic

a

Gest

ión

de ri

esgo

s y

conc

ienc

ia a

mbi

enta

l

Equi

dad

de g

éner

os

Cuen

to

Poes

ía /

Canc

ione

s

¡Ay, cuánto me quiero!A-tilo, el delirio de IlusiónAmigos en el bosqueAristóteles, el mejor gato para una brujaBenjaminoBlackie, el gato negroBolita Caballo de madera y otras cancionesCaperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)Cholito y Amazonita Decreto ser feliz Don Hilario y sus mascotasEl algarrobo mágico El caballo que no sabía relinchar El libro de los glumpos El lobo Rodolfo El asombroso circo de PrimorosaEl osezno Febezno. Un osito valiente y cortésEn el techo de un olmoFonchito y la luna Hola, CaracolKapeshiLa granja de don HilarioLa Mena y Anisilla La niña del jacarandá Los 6 amigos Los 6 amigos van al Colca Mi hermano gigante Quiquito, el pollito Se busca Papá Noel, se busca príncipe azul Se nos perdió el alfabetoUn superhéroe en casa

61

Cuad

ro d

eco

nten

idos

62

Género

Título

Áreas relacionadas Temas transversales

Mat

emát

ica

Com

unic

ació

n

Arte

Pers

onal

Soc

ial

Educ

ació

n Ps

icom

otriz

Educ

ació

n Re

ligio

sa

Cien

cia

y Am

bien

te

Conv

iven

cia,

paz

y ci

udad

anía

Dere

chos

hum

anos

Valo

res

o fo

rmac

ión

étic

a

Gest

ión

de ri

esgo

s y

conc

ienc

ia a

mbi

enta

l

Equi

dad

de g

éner

o

Cuen

to

Poes

ía /

Canc

ione

s

300 kilómetros con RebecaChabeloCholito en los Andes mágicosCholito y el Niño ManuelitoCholito y los dioses de ChavínCómo domesticar a tus papásDe carta en cartaDos cuentos azules y uno de pajaEl Ave del Sol y otros cuentosEl Caballero CarmeloEl Capitán FushEl Cazador de Arcos IrisEl cóndor y yoEl gran laberinto verdeEl lugar más bonito del mundoEl papá magoEl pizarrón encantadoEl unicornio más velozEl volador invencibleGuilherme, el koala que llegó al PerúJoaquín espadachínLa Jirafa, el Pelícano y el MonoLa niña de la sombra de colores La vicuña de ocho patasLas estaciones de Sol Las torres del castillo Los 6 amigos van al Cusco y conocen Machu Picchu Los cascabeles mágicosLos magos del silencioMi amigo el glumpoPajaritos en la cabeza PacaysikúPánico en la librería Piratas en el Callao Rugor, el dragón enamoradoShíkori. La lagartija que sentía vergüenzaSucedió en coloresYaxesTras la pista del abuelo

Ainhoa. La estrella que viene del norteAinhoa. La leyenda secreta de GaiaAinhoa regresa a su estrellaAinhoa y Nael. El sueño de Thes

El Capitán Centella derrotado por el Rey ToxicomEl Capitán Centella desinfl a al Conde StromboliEl Capitán Centella en la batalla contra el Comandante SmogEl Capitán Centella en la persecución del Doctor DeformeEl Capitán Centella enfrenta a la Profesora HierbamalaEl Capitán Centella vence al Rey Toxicom y a los Archienemigos

ColecciónLa Botella Verde

ColecciónAinhoa

Género

Cuad

ro d

eco

nten

idos

Título

Áreas relacionadas Temas transversales

Mat

emát

ica

Com

unic

ació

n

Arte

Pers

onal

Soc

ial

Educ

ació

n Ps

icom

otriz

Educ

ació

n Re

ligio

sa

Cien

cia

y Am

bien

te

Conv

iven

cia,

paz

y ci

udad

anía

Dere

chos

hum

anos

Valo

res

o fo

rmac

ión

étic

a

Gest

ión

de ri

esgo

s y

conc

ienc

ia a

mbi

enta

l

Equi

dad

de g

éner

os

Cuen

to

Poes

ía /

Canc

ione

s

20 cuentos chinos y un dragón amarillo Alipio y los planetas Amaro y el enigma de la montaña Bienvenido, Plumas Caminantes del Sol Cholito en la maravillosa Amazonía Cholito tras las huellas de Lucero Don Quijote de la Mancha El dedo mágico El Hombre de Paja El maromero El medallón de Viracocha El pequeño Nicolás El Pequeño Vampiro El secreto de las islas de Pachacamac El terror de Sexto “B” Florentino, el guardador de secretos Florentino Supercochino Hola, Andrés, soy María otra vez… La abuela La alforja del jorobado La doncella que quería conocer el mar La fábrica de las serenatas La rebelión de las palabras Lala en la ciudad de las pirámides Las brujas Libroaventuras de Capitán Fush y Pequeño MininoLos días de Carbón Mateo y la historia del bebé gigante Mateo y la historia de los niños desamparadosMi amigo el glumpo y el Ave Fénix Nahuán y el gran viaje Perdidos en la montaña Querido hijo, estás despedido Te amo, lectura (Natacha) Verónica, la niña biónica

63

64

dig

o: M

PU

CA

T0

00

32