PLAN NACIONAL DE RESPUESTA -PNR- - ICC€¦ · Artículo 2: Deberes del Estado. Es deber del Estado...

Preview:

Citation preview

PLAN NACIONAL DE RESPUESTA

-PNR-

CARLOS GAMBOA

Delegado Departamental Escuintla

MARCO LEGAL

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Artículo 1: Protección a la persona.

El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común.

Artículo 2: Deberes del Estado.

Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.

Artículo 3: Derecho a la vida.

El Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona.

CODIGO MUNICIPAL

Artículo 53: Atribuciones y obligaciones del Alcalde.

j) Adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad en caso de

catástrofe o desastres o grave riesgo de los mismos, las medidas

necesarias, dando cuenta inmediata al pleno del Concejo

Municipal.

Artículo 36: Organización de comisiones.

3. Servicios, infraestructura, ordenamiento territorial, urbanismo y

vivienda;

Artículo 35. Competencias generales del concejo Municipal

B) El Ordenamiento territorial y control urbanístico de la

circunscripción Municipal

Articulo 1: Objeto, … “Prevenir, mitigar, atender y participar en la rehabilitación y reconstrucción por los daños derivados de los efectos de los desastres”; Articulo 3, Finalidades, d) …“Elaborar planes de emergencia de acuerdo a la ocurrencia y presencia de fenómenos naturales o provocados y su incidencia en el territorio nacional” e) “Elaborar planes y estrategias en forma coordinada con las instituciones responsables para garantizar el restablecimiento y la calidad de los servicios públicos y líneas vitales en casos de desastres”.

Decreto 109-96 CONRED

ACUERDO GUBERNATIVO 49-2012

Reglamento de la Ley de la Coordinadora

Nacional para la Reducción de Desastres

de Origen Natural o Provocado

• Artículo 8, Funcionales del Consejo Nacional

d) Aprobar el Plan Nacional de Respuesta, sus

revisiones y modificaciones.

Conferencia Mundial sobre la Reducción de Desastres, celebrada en Sendai, Miyagi Japón en el año 2015. Prioridad No.4, en el inciso “a”, Se requiere preparar o examinar y actualizar periódicamente los planes, políticas y programas de preparación y contingencia para casos de desastre con la participación de las instituciones pertinentes, teniendo en cuenta las hipótesis de cambio climático y sus efectos en el riesgo de desastres y facilitando como corresponda la participación de todos los sectores y de los actores pertinentes.

Describir la metodología para que las Coordinadoras para la Reducción de Desastres asistan a la población durante emergencias y desastres, proporcionándole atención inmediata mediante la aplicación oportuna de procedimientos de intervención dirigidos a reducir los efectos del evento y a facilitar la pronta recuperación, así como el aprovechamiento al máximo de todos los recursos, evitando la duplicidad de esfuerzos.

OBJETIVO

• Orientar el cumplimiento de las funciones, procedimientos y acciones que deben desarrollarse durante una Situación RED.

• Garantizar la intervención planificada y ordenada de las autoridades e instituciones que conforman las Coordinadoras para la Reducción de Desastres.

• Optimizar tiempo y recursos.

• Garantizar que las acciones tendientes a reducir los efectos adversos producidos por un evento (identificación oportuna de problemas, priorización de acciones de respuesta)

OBJETIVOS

• Estructura organizativa para atender Situaciones RED.

• Definición de funciones y responsabilidades de las secciones funcionales.

• Establece los mecanismos de coordinación para manejar emergencias o desastres.

EJES DE ACCION

OR

GA

NIZ

AC

ION

DIRECTOR

SE

CC

ION

I

PLA

NIF

ICA

CIO

N

SECCION I - PLANIFICACION

II-

OP

ER

AC

ION

ES

SECCION II- OPERACIONES

SECCION III - LOGISTICA

SECCION III - LOGISTICA

IV – ADMINISTRACION Y FINANZAS

SECCION IV – ADMINISTRACION Y FINANZAS

SISTEMA DE ALERTA

• Institucional

• Pública

ALERTAS IN

STIT

UCIO

NAL

ALERTAS P

UBLIC

AS

PROTOCOLOS Y PLANES

Eventos Geológicos

Eventos Hidrometereológicos

Incidentes con Materiales Peligrosos

Eventos Socio Organizativos

Eventos Sanitarios

Regionales

Departamentales

Municipales

Locales

Gracias

SISTEMA

CONRED

Consejo Nacional

Para la Reducción de Desastres

Junta y Secretaría Ejecutiva

Para la Reducción de Desastres

Coordinadoras Regionales

Para la Reducción de Desastres

Coordinadoras Departamentales

Para la Reducción de Desastres

Coordinadoras Municipales

Para la Reducción de Desastres

Coordinadoras Locales

Para la Reducción de Desastres

CONRED ORGANIZACION

Acuerdo Gubernativo No. 49-2012

Reglamento de la Ley 109-96 de

CONRED Articulo 4. Órganos

Consejo Científico

Para la Reducción de Desastres

SISTEMA DE COORDINADORAS

NACIONAL

CODRED

COMRED

COLRED COLRED

COMRED

CODRED

COMRED

DEPARTAMENTAL

MUNICIPAL

LOCAL COLRED COLRED

CORRED CORRED REGIONAL

PLACAS TECTONICAS

Recommended