Plan Para La Prosperidad · Nov/14 Dic/14 Ene/15 . Plan Para la Prosperidad del triángulo Norte...

Preview:

Citation preview

Plan Para La Prosperidad

Triángulo Norte Guatemala, 2015

¿Cuál es el problema?

Plan Para la Prosperidad

del triángulo Norte

Guatemala

Identificar medidas de alto compromiso

para generar empleo y la calidad de vida

I.Oportunidades

Económicas

II.Oportunidades

Capital Humano

III.Seguridad y

Justicia

IV. Instituciones

Sólidas

Plan Para la Prosperidad

del triángulo Norte

Antecedentes

Mandato Presidentes

Planes nacionales

Lineamientos regionales

Selección territorios y sectores

Propuesta territorios

Jul/14

Sep/14

Nov/14

Dic/14

Ene/15

Plan Para la Prosperidad

del triángulo Norte

Antecedentes

Integración equipo

nacional

Definición territorios

Mesas sectoriales

Identificación de proyectos

Cuantificación preliminar

Plan Para la Prosperidad

del Triángulo Norte

Dinamizar el sector productivo

Instituciones retroalimentan plan: Mineco, Minfin, Segeplan,

Anadie, Maga, Inab, Mintrab, Mem, Micivi, Inguat

Promoción de

sectores y

atracción de

inversión

Estrechar

vínculos oferta

y demanda

empleo

Integración

Energética

Infraestructura

y corredores

logísticos

Integración

Regional

Oportunidades de Capital

Humano

Instituciones retroalimentan plan: Mintrab, Mides, Mineduc,

Intecap, Infom, Micivi, MSPAS

Cobertura y

calidad

secundaria

Retención

escolar en

secundaria

Nutrición y

acceso a

madres

Expansión de

servicios

pre-escolar

Mejorar la Seguridad

Ciudadana y el Acceso a la

Justicia

Instituciones retroalimentan plan: Mingob, OJ, Mindef, MP

Prevención

de violencia

y espacios

seguros

Fortalecer

capacidad

de policía

Acceso a

justicia y

reducir

mora

judicial

Fortalecimiento Institucional

para aumentar la confianza

Instituciones retroalimentan plan: Minfin, Mineco, Minex, Scep,

Copret, Segeplan, SND

Ampliar base

tributaria

Fortalecer

administració

n Tributaria

Transparenci

a Fiscal Eficiencia del

gasto público

Definición Técnica

de Territorios

Criterio

selección

SEGEPLAN-

Katún 2032

• Zonas Económicas y Corredores logísticos

• Centros Urbanos

• >10 mil habitantes

• 20% población urbana

• 60 km2

Empleabilidad

• > 25% participación laboral

• >10% población que ha migrado

• Origen de migración infantil

Capital Humano y Migración

Criterio

selección

SEGEPLAN-

Katún 2032

1. Centralidad: negocios y

habitabilidad.

2. Centros de influencia económica

3. Centros logísticos:

servicios prioritarios de logística

4. Municipios conurbados

Regiones de incidencia

1.Noroccidente

2.Suroccidente-alta

3.Suroccidente-baja

4.Central

5.Corredor seco

6.Verapaces

1

2

3 4

5

6

Municipios Seleccionados

Nor occidente

19%

Sur Occidente

Alta 28% Sur

Occidente Baja 7%

Región central 12%

Corredor Seco 13%

Verapaces 21%

Participación de inversión total

Selección Población 3.7M

Influencia en 1.7M de hogares y en

9M de habitantes de forma indirecta

% Pobreza 53.1%

% De desnutrición

crónica

41.1%

CENTRO LOGÍSTICO

INTERNACIONAL

CENTRO

ENERGETICO

MESOAMERICANO

PLATAFORMA EXPORTADORA

DE BIENES Y SERVICIOS

DESTINO TURÍSTICO

INTERNACIONAL

Identificación de

sectores productivos

Café, papa, vegetales,

hortalizas, agroindustria.

Centros de Acopio

Industria Forestal

Noroccidente

+ Infraestructura: vial, etc.

Suroccidente-I

Hortalizas , Vegetales y

Frutas, Café

Servicios Educativos

Turismo de Salud

TIC`s

Agroindustria, Café, Hule,

Miel

Consolidación de carga

Guatemágica

+ Infraestructura: vial, etc.

Suroccidente-II

Verapaces Central Corredor seco

Café, Cardamomo, Cacao

Turismo de Aventura

Industria Forestal

+ Infraestructura: vial, etc.

Centros de Acopio

Industria Forestal

+ Infraestructura: vial, etc.

Riego

Frutas

Manufactura Ligera

Industria Forestal

+ Infraestructura: vial, etc.

Café, papa, vegetales,

hortalizas, agroindustria.

Desarrollo Rural Empleabilidad :

Educación

• Cobertura y calidad: Preprimaria-Secundaria (MINEDUC)

• Aprendizaje Flexibles Jovenes, (Mineduc)

• Cobertura en diversificado tecnológico (Mineduc)

Marco Institucional

• Institucionalización y Mesas Competitividad (MINECO)

• Fortalecimiento a la inspección de Trabajo (MINTRAB)

• Administración Logística de Puertos

• TPL

• Unión aduanera

• Canal Azul

• Parques industriales

• Promoción de inversión

• TPP

• Agenda Legislativa de empleo

Prosperidad e Integración Región

Apoyo pymes

• Democratizacion del Credito

• Promoción de Mipyme

• Encadenamientos productivos

• Servicios de desarrollo empresarial

• Promipyme

Capacitación

• Beca Artesano (MIDES)

• Capacitación Técnica (INTECAP)

• Técnicos Vocacionales

• Alianza Universidades y Centros Tecnológicos

• Sistema de aprendíz y ventanillas de empleabilidad (MINTRAB)

• Beca Segura (MIDES)

Prosperidad e Integración Región

Tecnología

• Servicios enfoque TICs (MIDES)

• Banda Ancha

• Finishing Schools

Productividad Agrícola y

forestal

• Promoción de Riego (MAGA)

• Programa de Agricultura Familiar (MAGA)

• Programa de Incentivos Forestales (INAB)

Infraestructura

• Huehuetenango-Retahuleu

• Cobán – Guatemala (CIV)

• Infraestructura Turística (INGUAT)

• Carreteras rurales

• APP´s

Empresarialidad

• Capital de riesgo

• Emprendimeinto

• Ventanillas únicas en territorio

Prosperidad e Integración Región

Inversión para el Desarrollo Rural

El Camino Campesino

Camino del Emprendimiento y la

inverión para generación de empleo

Camino de la inclusión

social

El Camino de los Caminos

Camino del Empoderamiento

Sociopolítico

Camino del Diálogo y la Concertación para

la Acción

Camino de la Luz y Energia

Salud

• Seguridad Alimentaria, (MSPAS)

• Ventana de los 1,000 días (MSPAS)

• Salud reproductiva

• Nutrición

• Sistemas de información y vigilancia

• Infraestructura Salud

• Atención Primer Nivel (MSPAS)

Confianza en el Estado

• Observatorio e Intermediación Laboral (MINTRAB)

• Fortalecimiento delegaciones (SEGEPLAN)

• Sistema de Indicadores (SEGEPLAN)

• Fortalecimiento SAT

• Comunicación (COPRET)

Mejores vecindarios

• Agua (INFOM)

• Saneamiento (INFOM)

• Plan de Desarrollo Urbano y OT –Cobán- (INGUAT)

• Desarrollo de planes de OT (SEGEPLAN)

• Capacitación (INFOM)

• Vivienda (CIV)

• Infraestructura urbana

Mejor Gobernabilidad

Marco Institucional

• Fortalecimiento Ministerio Publico (MP)

• Fortalecimiento Migración (MINGOB)

• Plan de Transparencia.

• Fortalecimiento del Ejército en fronteras.

Seguridad

• Fortalecimiento de la PNC, Plan de prevención (MINGOB)

• Plan Antimaras (MINGOB)

• Fortalecimiento a seguridad y justicia (MINGOB)

Mejorar seguridad ciudadana

Próximos pasos

Plan Para la Prosperidad

del triángulo Norte

Validar montos y territorios con EEUU

Validación sector productivo

Conformación Consejo Asesor Privado

Identificar brechas

Validar proyectos y cuantificarlos

Plan Nacional y Diálogo con socios

Empleabilidad Generada en territorios

Plan Para La Prosperidad

Medición Guatemala

Presencia y funcionalidad del Estado en territorios