Plan

Preview:

Citation preview

LA EDUCACION EN LA IGLESIA(Manual de Trabajo)

TEMA 4 - PREPARACION DE LA LECCION Jess enseaba con autoridad y esa autoridad daba peso e influencia sobre la doctrina que predicaba. Nuestra enseanza a veces es buena en su contenido, peropor ensearla sin autoridad y sin convicciones es ineficaz. No trae aprendizaje, no trae fruto. En esta leccin estudiaremos lo referente a la preparacin de una leccin de la Biblia recordando siempre, que adems de una buena leccin, nos falta esa autoridad que el !eor nos da para ensear con el poder del Esp"ritu !anto. #a autoridad viene cuando conocemos lo que enseamos y cuando lo vivimos.Pasos ara la reara!"#n de una le!!"#n b$bl"!aA% O&'ETI(O% Es el resultado$ el propsito de la leccin$ la destreza o concepto que dominar al fin de la leccin. %ebe poder ser medido.&% AN)UELO% &l'o que llame la atencin de los nios$ les enfoca en el tema y crea inter(s.C% AM&IENTACI*N DE LA CLASE% #a ambientacin de la clase busca decorar el aula con motivos que reflejen el tema a ensear$ esta ambientacin puede ser con la introduccin de objetos, cuadros, luces, msica, etc. )ambi(n puede *acer que los nios +acten+ bajo al'unos parmetros.D% DESARROLLO DE LA CLASE1. Introduccin: Es la presentacin de la leccin. %ebe ser al'o conocido y de inter(s al alumno. ,on la introduccin se lo'ra despertar inter(s en la leccin. El alumno viene a vecesdistra"do y sus pensamientos estn diri'idos a otras cosas. #a introduccin sirve para captar su atencin e introducir la leccin.2. ContenidoEs la informacin que presenta la profesora. Este paso incluye el m(todo que l profesora usa para ensear esta informacin. #a -istoria B"blica.Es la parte principalde la leccin. Es presentada con una secuencia y ajustada a la edad de alumno. !e permite usar la ima'inacin pero dentro del conte/to de las Escritura!e debe presentar la leccin b"blica con secuencia de eventos. %ebe ser clara para que los alumnos puedan recordar esa *istoria.3. Verificar la Comprensin#a profesora *ace pre'untas para ver si los estudiantes entienden el concepto. #o *ace mientras que la leccin pro'resa.4. Aplicacin0elaciona la *istoria con la vida del alumno. Es la parte espiritual de la leccin y si no *ay aplicacin, la leccin pierde su valor. #a aplicacin puede ser presentada juntamente con la *istoria o lue'o de la misma. %ebe ser clara y a nivel de los alumnos que asisten..5. Prctica Guiada#os nios cumplen la tarea con el apoyo de la profesora.. Prctica Independiente#os estudiantes *acen la tarea solos.!. ConclusinEs la ltima cosa que el maestro dice de la leccin. Es el pensamiento que el maestro desea que quede en las mentes de los alumnos. #a invitacin para salvacin u oracin por problemas espec"ficos de las vidas de los alumnos. #a conclusin se relaciona directamente con el propsito de la leccin y lo que el maestro desea lo'rar a trav(s de la clase.