Planifi Familiar

Preview:

DESCRIPTION

Planificación familiar

Citation preview

CANCION : “NO BASTA”CANTANTE: FRANCO DE VITAhttp://www.youtube.com/watch?v=RowqcCjEpJs

PREGUNTAS:¿Por qué te llamo la atención? ¿Qué características podemos deducir de un Padre responsable? Enumera tiene las características que debe tener la paternidad.

CARACTERISTICAS DEL ADOLESCENTE

A.- Inestabilidad emocional por los cambios físicos, biológicos, psicológicos, etc

B.- Dependencia económica

C.- Poco conocimiento de si mismo y baja autoestima.D. - Ha dejado de ser un niño dependiente y no ha llegado aún a ser un adulto independiente.

E.- Tiende hacia la etapa final de este período con mayor organización, estabilidad y madurez.F.- Se da el descubrimiento del yo y del desarrollo de la independencia y la autonomía por eso generalmente contradice a los padresG.- Un adolescente recién empieza vislumbrar sus metas y objetivos.

A.- Está dentro del matrimonio (1)

B.- Saber cuantos hijos puedes y debes tener.

C.- No es sólo cubrir las necesidades básicas, sino también darle tiempo cariño comunicación y orientación.

D.- Por encima de que se acabe el amor, está la responsabilidad.

LIBREMENTE AÑADEN

E-

F.-

CARACTERÍSTICAS DE UN PADRE o MADRE RESPONSABLE

(1) Educación y Sexualidad. Conferencia Episcopal Peruana. 1989.

PREGUNTATE ¿?

¿PUEDE UN JOVEN O

ADOLESCENTE SER

UN PADRE RESPONSABLE?

¿QUÉ IMPEDIMENTOS

TENDRA?

LEE Y REFLEXIONA SOBRE LOS SIGUIENTES CASOS DE

LA VIDA REAL

CASO 1: KARELI

¿Qué opinas de la actitud de los padres y del novio?

¿Le aconsejarías abortar? Si o no Porque?

Soy karelli, tengo 16 años y 6 meses de embarazo. Este no fue planeado por

motivo que mis padres no me dejaban salir y yo quería ir a fiestas de mis compañeras. Luego antes esta negativa me empecé a escapar y salir a escondidas. En una de

estas fiestas conocí a Eduardo y empecé a salir con el, me dijo que me quería y me amaba. Cuando quedé embarazada él se

alejó de mí asumiendo una postura irresponsable. Mis padres al enterarse de mi embarazo decidieron expulsarme de la casa. Ahora no sé que hacer, mi hijo va a

nacer y no tengo donde vivir ni como mantenerlo. (2)

CASO 2: TESTIMONIO DE UNA PAREJA DE JOVENES

MARTA: tengo 21 años y 7 meses de embarazada, aunque mi embarazo no fue

deseaso puedo decir que la experiencia es muy buena ya que será mi hijo. ¿Qué les dirías a una chica que planea abortar? Le diría que lo tenga

porque es un regalo de Dios y luego se va a arrepentir, además que las consecuencias del

aborto son muy graves.

DANIEL: Tengo 22 años y he apoyado a Marta en este proceso, además que siento que es fruto del amor de los dos. ¿Qué le dirías al novio de una

chica embarazada? Que apoye a su novia en todo lo que pueda porque es un momento

importante de su vida, que vale la pena a pesar de ser mucha responsabilidad.

Piensas que los dos han hecho lo correcto?

No estarán estancando su vida para siempre?

¿Qué actitud nos muestran estos jóvenes?

CONCLUSIONES

3.- POR TODO ESTO LOS ADOLESCENTES NO DEBEN INTRODUCIRSE EN LA ACTIVIDAD SEXUAL

PORQUE NO ESTAN PREPARADOS NI FISICA, ECONOMICA Y EMOCIONALMENTE. A PESAR DE

ESTO EXISTE UN ALTO INDICE DE MADRES SOLTERAS. ESTA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA ES

SIN EMBARGO MUY RICA PARA SOÑAR Y PLANTEARSE METAS…

2.- LOS ADOLESCENTES POR ESTAR EN PROCESO DE SER INDEPENDIENTES TIENEN

DERECHOS PERO DEBEN SER RESPONSABLES DE SUS ACTOS Y

DECISIONES PARA EL FUTURO.

1.- PATERNIDAD RESPONSABLE ESTA DENTRO DE LA FAMILIA Y CUANTO HIJOS

QUIERO Y DEBO TENER.

Es una actitud de compromiso profundo asumido por la pareja, referida a su capacidad de transmitir la vida a otro ser y de entender que el desarrollo del hijo es una tarea común del padre y de la madre.

Conocer y respetar el proceso de procreación humana

Dominio del impulso sexual por la razón y la voluntad

Considerar situaciones socio-económica y de salud y psicológica actuales

Respetar la ley natural y el orden moral

La maternidad y paternidad responsable se inician con la elección de la pareja, que debe estar basada en el amor, respeto mutuo y comprensión, así como el deseo de compartir responsabilidades, aspiraciones, intereses, alegrías y tristezas.

La familia es una comunidad que surge del matrimonio entre un hombre y una mujer, basado en el amor mutuo que lo hará durable. Es en este amor conyugal donde se apoya toda la responsabilidad de ser una familia.

Independencia tanto económica como emocionalmente.Compromiso de lo relación con la pareja.Comunicación, alegría para resolver problemas.Espacios y tiempos para le hijo y tener horas libres para dedicarlas desde los primeros años de vida que son fundamentales para ellos.

ÁREA BIOLÓGICA

ÁREA SOCIOCULTURAL

ÁREA PSICOLÓGICA ÁREA

EDUCATIVA

ÁREA ECONÓMICA

Existir y progresar.Ejercer su responsabilidad en el campo de la transmisión de la vida y de la educación de los hijos.Creer y profesar su propia fe, y a difundirla.

Obtener la seguridad social, política y económica.

Proteger a los menores, mediante instituciones y leyes apropiadas.

Un justo tiempo libre que favorezca los valores de la familia.

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

“Nosotros le informamos y es usted quien decide sobre su salud reproductiva”.

DEFINICIÓN

Es el derecho básico de un hombre y una mujer proyectados como familia de elegir responsablemente el número de hijos y cuando tenerlos, que decidirán considerando las necesidades que ellos implicarán, y qué proyecto de vida aspiran a tener como familia. Es poder decidir, planear, planificar, cual es el tamaño de la familia que queremos tener.También se habla del tema en la actualidad haciendo referencia al "control de la natalidad".

OBJETIVOS

Evitar los nacimientos no deseados. Favorecer los nacimientos deseados. Regular los intervalos entre los embarazos. Adaptar el orden cronológico de los

nacimientos a las edades de los padres Determinar el número de niños que

constituirán la familia.

CLASIFICACIÓN:

• NATURALES abstinencia sexual Método de Billings• QUÍMICOS píldora espermicidas• MECÁNICOS preservativo diafragma condón femenino DIU• QUIRÚRGICOS vasectomía esterilización femenina

Método de Billings

AnticonceptivosNombre Uso Ventajas/Desventajas

DIU (dispositivo intrauterino)

Se inserta en el útero, dura hasta 10 años

>99% eficazNo previene ITS/VIH

Pastillas (anticonceptivos orales)

1x día en ciclos de 28 días 99% efectivasNo previene ITS/VIH

Inyectable Mensual 99% efectivoNo previene ITS/VIH

Preservativo Durante el acto sexual Masculino y femenino

85-98% efectivosPrevienen ITS/VIH

Anticonceptivo de emergencia

Hasta 120hs (5 días) después de la relación

Alta eficacia (79-89%)No tan eficaz como AO

PÍLDORAS

PRESERVATIVOS

DIAFRAGMA

DIU

VASECTOMÍA

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

¿QUÉ SON LAS ETS?

¿QUÉ SON LAS ETS?

Son infecciones que se pueden adquirir teniendo relaciones sexuales con alguien que tiene una infección. Usualmente se transmiten durante el coito, pero también pueden transmitirse por medio del sexo anal, oral o por el contacto directo con la piel.

Las ETS causadas por virus incluyen la hepatitis B, el herpes,VIH y el virus del papiloma humano, VPH; estas pueden ser tratas con antibióticos u otros medicamentos. Las ETS causadas por bacterias incluyen la infección por chlamydia, la gonorrea y la sífilis y no tienen curación pero algunas veces pueden mantenerse bajo control con el uso de medicamentos.

La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.

CHANCROIDE

GRANULOMA INGUINAL

INFECCIONES ANOGENITALES POR

HERPESVIRUS

LINFOGRANULOMA VENÉREO

INFECCIONES GENITALES POR

CLAMIDIAS

INFECCIONES GONOCÓCICAS DE LAS VIAS GENITOUTINARIAS

GonorreasUretritis GonocócicaVulvovaginitis GonocócicaCervicitis GonocócicaBartolonitis GonocócicaGota militar

SIFILIS

TRICOMONIASIS

VERRUGAS VÍRICAS

HEPATITIS VÍRICA “B”

• Fiebre• Ictericia• Erupciones

VIH

SIDA

SÍNDROME DE LA INMUNODEFICIENCIA

ADQUIRIDA

Que es el SIDA?

El SIDA es una enfermedad causada por un virus llamado VIH que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona que la padece.

Se identifico como un síndrome definido e independiente en 1981

ASÍ NO SE TRANSMITE ...

PREVENCION DE ETS

¿Como prevenir las enfermedades de transmisión sexual?

Hay muchas maneras de reducir el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual pero la única forma segura de prevenirlas es no teniendo relaciones sexuales.

Como prevenir las ETS:

Conozca a sus compañeros sexuales y limite su número.

Use condones (profilácticos) de látex cada vez que tenga relaciones sexuales vaginales, orales o anales.

Evite las prácticas sexuales arriesgadas. Vacúnese. Lávese sus genitales con agua y jabón y orine

pronto después de tener relaciones sexuales.

Gracias

Recommended