Planificacion Clases_Unidad 1 lenguaje 2°

Preview:

DESCRIPTION

planificacion lenguaje

Citation preview

Escuela Municipal Standard Planificacin de Clases

Temuco

Asignatura LENGUAJE Y COMUNICACIN Profesor VITALIA MONSALVE PEREZCurso3 AO BASICO

UnidadI UNIDAD DIDACTICAHoras Semanales8 hrsN SemanasPeriodo de la UnidadDesde: Hasta:

SemanaClaseFechaTiempoObjetivo(s) de AprendizajeActividad(es)Recursos Evaluacin

1110/03/1590 minLeer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonnticos y con combinacin ce - ci, que - qui, ge - gi, gue - gui, ge gi.Objetivo: Activar conceptos previos sobre sonidos y nombres de las letras.

Inicio: Recitan en voz alta sonidos de las letras del abecedario

Desarrollo: Reconocen sonidos y nombres de las letras que componen el alfabeto.Comentan ubicacin de cada letra el abecedario.

Cierre: Copian en sus cuadernos, desde pizarrn orden alfabtico.Ppt abecedario Abecedario ordenado sobre pizarrn.Leen con entonacin adecuada.

Recuerdan sonidos y nombres de letras vocales y consonantes.

1211/03/1590 min

Objetivo: Leer compresivamente texto literario.Ordenar palabras segn alfabeto.

Inicio: Conocen el objetivo de la clase

Desarrollo: Observan dibujo de la pgina 8 del texto de estudio y comentan cules son sus historias favoritas? fundamentando sus respuestas.Recuerdan diferentes tipos de textos vistos en primer ao y los elementos que caracterizan a cada uno. (cuentos , fbulas , leyendas)Leen de manera independiente texto literario de la pgina 9 del texto de estudio.(apoyar a aquellos que no lo hacen de manera independiente)Ordenan alfabticamente listado de palabras del texto recin ledo.Escriben ordenador grfico con los diferentes tipos de texto y sus principales caractersticas

Cierre: revisin colectiva de la actividad.

Texto de estudio.Leen comprensivamente.Ordenan segn secuencia alfabtica.

1312/03/1590 minObjetivo: Leer en voz alta.Leer comprensivamente texto literario.

Inicio: Los estudiantes escuchan el objetivo dela clase.(leer en voz alta)

Desarrollo: Desarrollan actividades de las pginas 10 y 11 del texto de estudio.Los estudiantes leen en voz alta, pronunciando cada palabra con precisin y respetando los signos de puntuacin.Recuerdan los signos de puntuacin.El profesor explica la funcin de los textos informativos y sus diferencias con otros textos. Responden a preguntas del texto.Emiten su opinin.

Cierre: Recuerdan lo visto en lluvia de ideas.

Texto de estudio.Leen en voz alta.Contestan preguntas que aluden a informacin explcita o implcita.Expresan opiniones y las justifican.

2413/03/1590 minObjetivo: Escuchar y leer comprensivamente un texto literario

Inicio: Conocen el objetivo de la clase. (conocer el texto de estudio (PAC)

Desarrollo: Los estudiantes escuchan con atencin el texto la Cigarra y la hormiga que lee el profesor (pg.1 PAC), los estudiantes leen ahora el texto.Los estudiantes desarrollan las actividades de aprendizaje de las pginas 2,3 y 4 del texto en estudio.

Cierre: Los alumnos revisan y corrigen el trabajo realizado.

Texto de estudio PACCuaderno

Leen comprensivamente un texto.Desarrollan actividades planteadas.

2517/03/1590 minObjetivo: Demostrar la comprensin de un texto ledo.Identificar palabras ce-ci / que- qui.

Inicio: Escuchan el objetivo de la clase. Recuerdan el texto ledo la clase anterior La cigarra y la hormiga

Desarrollo: Los estudiantes desarrollan las actividades de las pginas 5 y 6 del texto PAC.Comparan completando tabla, pg.5Juegan al bachillerato con palabras ce-ci /que - qui Completan actividad N3 de la pg.6

Cierre: Revisan y corrigen el trabajo realizado

Texto de estudio PAC

Contestan preguntas que aluden a informacin explcita o implcita.Identifican palabras ce-ci /que qui.

2618/03/1590 min

Objetivo:

InicioDesarrollo: Cierre

490 min Objetivo:

InicioDesarrollo: Cierre

490 minObjetivo:

InicioDesarrollo: Cierre

490 min

590 min

: .

590 min

.

Cierre Comentan y comparten con el curso sus trabajos. Socializan su experiencia durante la clase.

05/12/14OA17OA18OA11OA22OA10 OA14

Objetivo: Monitorear el avance de los aprendizajes adquiridos.Inicio: Saludo inicial. Recuerdan las normas de convivencia que deben respetar durante el desarrollo de la clase. Leen en la pizarra y comentan objetivo de la clase N 24. Escuchan y comentan las actividades de la clase. Participan en actividad de motivacin guiada por el docente. Activan conocimientos previos.

Desarrollo: Realizan actividad de evaluacin. Prueba General Unidad 4.

Cierre: Recuerdan los tems de la evaluacin que les presentaron mayor y menor dificultad.Evaluacion lpiz PapelLpiz Evaluacion sumativa

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA OA22

1. Resuelven el siguiente problema: Anotar el peso de cada objeto o ser vivo en el casillero correcto en la tabla, usando la tabla b) con las medidas posibles en kg y g.