Plano de Situación - Laredo, Cantabria · 2019-09-18 · las Reinas Leonor de Portugal y Francia...

Preview:

Citation preview

  • 3

    C/López SeñaC/Marqués de Comillas

    PLAYA SALVÉ

    PALENQUE

    ALAMEDA

    oyaleP

    zednéneM/C

    C/Com

    andant

    e Villa

    r

    PLAZA CONSTITUCIÓN

    6

    Ida desfile Vuelta desfile

    Área del Mercado Imperial Palenque (Playa Salvé) Alameda

    Plaza Constitución Puebla Vieja Antigua Cofradía de Pescadores 6

    Los horarios contenidos en este programa son orientativos. La organización se reserva el derecho a posibles cambios o modificaciones en la

    programación.

    Plano de Situación

    眀眀眀⸀愀甀琀漀戀甀猀攀猀洀愀搀爀愀稀漀⸀挀漀洀

    椀渀昀漀䀀愀甀琀漀戀甀猀攀猀洀愀搀爀愀稀漀⸀挀漀洀愀甀琀漀戀甀猀洀愀搀爀愀稀漀䀀琀攀氀攀昀漀渀椀挀愀⸀渀攀琀

    䌀愀爀爀攀琀攀爀愀 最攀渀攀爀愀氀Ⰰ 渀먀㠀㌀㤀㜀㘀  䄀搀愀氀 吀爀攀琀漀 ⠀䌀愀渀琀愀戀爀椀愀⤀吀攀氀昀⸀㨀 㤀㐀㈀ 㘀㔀  㤀㠀吀攀氀昀⸀㈀㐀 栀㨀 㘀  㜀㐀㠀 㘀㔀㔀䘀愀砀㨀 㤀㐀㈀ 㘀㔀㈀ 㠀㔀㈀

  • 4 5

    El Último Desembarcode Carlos V

    El Quinto Centenario del nacimiento del Emperador Carlos I de España y V de Alemania, festejado en el año 2000, se quiso conmemorar en Laredo con la recreación histórica de la última travesía por mar que realizaron en septiembre de 1556 el Rey y Emperador Carlos I de España y V de Alemania acompañado por sus hermanas las Reinas Leonor de Portugal y Francia y, María de Hungría y Bohemia y, Gobernadora de los Países Bajos, desde el puerto de Flessinga (Flandes) hasta el de Laredo, para dirigirse el Emperador, después de una estancia de nueve días en esta villa, a su retiro en el Real Monasterio Jerónimo de Yuste (Cuacos-Cáceres).

    Desde entonces la recreación histórica y fiestas de “El Último Desembarco de Carlos V” que ostenta la distinción

    de Itinerario Cultural Europeo Rutas del Emperador Carlos V otorgado por el Consejo de Europa y, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, hacen que Laredo retorne a una de las páginas de mayo esplendor de su historia. El Ayuntamiento de Laredo , a través de su Concejalía de Educación y Cultura, ha elaborado las Jornadas Culturales de Carlos V y el Renacimiento ( del 14 al 19 de septiembre) con los objetivos de contribuir al enriquecimiento cultural y didáctico de la recreación histórica “El Último Desembarco de Carlos V” y, la revalorización, potenciación y difusión del patrimonio cultural y arquitectónico de la villa pejina. Además, estas Jornadas Culturales sirven de pórtico a la celebración de los fastos de la citada recreación histórica que este año tendrán lugar del 20 al 23 de septiembre. Las actividades de “El Último Desembarco de Carlos V” comprende historia, cultura, teatro, actividades lúdico-festivas, torneos de caballeros, mercado renacentista, desfile infantil de trajes de época, exhibiciones de cetrería, campamento militar de los Tercios de Flandes y Rincón Infantil con actividades para niños y mayores, exhibiciones de abanderados, pasacalles musicales, bailes y danzas populares del Renacimiento, espectáculos de música y pirotecnia y, una cena imperial . Del 20 al 23 de septiembre Laredo vuelve a ser la villa que conocieron Carlos V y sus hermanas, donde niños, jóvenes y adultos participan y disfrutan de una fiesta que es de todos y para todos.

  • 7

    Programa de Actos

    JUEVES 1919.00 h Apertura del Mercado Imperial con la llegada de artesanos venidos de los lugares más lejanos del Reino.

    19.00 h Inauguración del Campamento Renacentista y Rincón Infantil.

    19.00 h Espectáculo de Títeres: ‘’El Castillo Encantado” (La Inestable).

    19:00 Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    19.00 h Agrupaciones de la Villa de Laredo amenizarán los momentos previos al acto de apertura finalizando en la Plaza de la Constitución

    20.00 h Pregón de Inauguración con la participación de Antuán, El Heraldo Imperial, relatando a los laredanos y laredanas las buenas nuevas que han acontecido en el pueblo.

    Posteriormente, las autoridades darán el comienzo a los 4 días de Fiesta con un desfile por las calles de Laredo, amenizadas por los juglares, músicos…

    20:00 Exhibición de Cetrería en la Alameda Miramar (Falcon Control)

    20.00 h Espectáculo de Títeres: “Godofredo y el Caballero Rojo” (La Inestable).

    20.30 h Cuentacuentos: Las 3 hilanderas (Txirispita)

    20:30 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    20.30 h Froilán de todos los Duendes (La trupete del Luisete).

    21.00 h Pasacalles con música y los comediantes (Turdión, A todo Trapo).

    21.00 h Espectáculo de Títeres: “El Castillo Encantado” (La Inestable).

  • 9

    21.15 h Músicos y malabaristas nos muestran sus habilidades (Treefolk y La Nariz Roja).

    21.30 h Sonidos de Al Andalus nos sumergen en su historian(Xalamut).

    21.30 h Cuentos infantiles en la Alameda Miramar: Sopa de Piedras (Txirispita)

    21:30 Actuación “Sor Violeta de un mogollón de santos” (La Troupette de Luisete)

    22.00 h Seres de luz recorren el Mercado (La Nariz Roja).

    22.00 h Desfile de Abanderados recorre el Mercado (Abanderados de Italia).

    22.00 h Pasacalles de música y fuego sorprenden al visitante (Tajorna y El niño lápiz).

    22.00 h Espectáculo nocturno en la Alameda Miramar: “El aquelarre pagano” (Tragaleguas Teatro).

    22:00 Exhibición de Cetrería en la Alameda Miramar (Falcon Control)

    22.15 h Pasacalles con sonidos Renacentistas (Turdión).

    22:15 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    22.00 h Aventuras en la corte de La Troupette del Luisete

    22:00 h Combate a Pie de Caballeros (Hípica Celta)

    22.30 h Música y la Bola gigante (Treekolk y A todo trapo).

    VIERNES 2012.00 h Apertura del Campamento Renacentista y Rincón infantil

    12.00 h Historias llegadas de Oriente: Las mil y una noches (Tragaleguas Teatro)

    12.00 h Sor Violeta de un mogollón de santos (La Troupette de Luisete)

    12.15 h Los barrenderos al servicio del Rey (A todo trapo).

    12.30 h Espectáculo de Títeres: “El castillo Encantado” (La Inestable).

    12.30 h Seres fantásticos invaden las rúas ..“Valkyrias” (La nariz Roja) asombrando al pueblo con sus poderes.

    12:30 Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

  • 10 11

    y técnicas de Combate en el Renacimiento (Sala de Armas Luis XIV). Los mejores guerreros desvelan sus secretos de combate mostrando a los laredanos como usar las armas renacentistas.

    18.00 h Oriente y los salvajes juntos pero no revueltos(Xalamut, la nariz roja).

    18.00 h Cuentacuentos: El cantero (Txiristpita)

    18.00 h Los Barrenderos del Reino limpian las rúas (A todo Trapo).

    18.15 h Duendeando con Música Imperial (Treefolk).

    18.15 h “La reina Jocosa III y su corte de bufones” (Tragaleguas Teatro).

    18.30 h Espectáculo de Títeres: “El Desembarco”(La Inestable)

    18.30h Al son de la música, los malabaristas muestran sus habilidades a los habitantes de la Puebla Vieja (Tajorna, el niño lápiz).

    18.30 h La sota de Bastos (La Troupette de Luisete)

    18.30 h Taller de Esgrima

    infantil en la Alameda (Cia. Sala de Armas Luis XIV).

    19.00 h Pasacalles de Música del Renacimiento (Turdión).

    19.00 h Cuentacuentos: Sopa de Piedras

    19:00 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    19.00 h Representación de Danzas de la Época a cargo dela Asoc. El Palenque Palenque).

    19:15 h Danza Sufí

    19.30 h Espectáculo de Títeres: “Godofredo y el Caballero Rojo” (La Inestable).

    20.00 h Comienzo del Gran Desfile del Cortejo desde la Calle Comandante

    Villar atravesando la calle López Seña hasta El Palenque de la Playa Salvé.

    20.15 h Pasacalles del Conde de Barataria (Tragaleguas teatro)

    20:15 h Sor Violeta de un mogollón de santos (La Troupette de Luisete)

    20.30 h Llegada del Desfile del Cortejo Imperial al Palenque de la Playa Salvé.

    12.30 h Pasacalles Renacentista (Turdión)

    12.45 h La música árabe ambienta Laredo con sus notas exóticas (Xalamut).

    13.00 h El jolgorio y la algarabía de Treefolk, la Troupette del Luisete y El niño lápiz toman las rúas pejinas.

    13.00 h Cortejo de los Marqueses de Santillana (Sala de Armas Luis XIV)

    13.00 h Cuentacuentos: Nicolás el Herrero

    13:00 h Exhibición de Cetrería en la Alameda Miramar (Falcon Control)

    13.00 h Desfile de Abanderados por el Mercado (Abanderados de Italia).

    13.15 h Exhibición de Cetrería (Falcon Control).

    13.30 h Los Comediantes(A todo Trapo).

    13.30 h Representación de Títeres: “Romeo y Julieta” (La Inestable).

    13.45 h Bufones de la corte (La nariz Roja).

    13.45 h Pasacalles de bufones

    (Tragaleguas Teatro)

    14.00 h Cuentacuentos: Nicolás el herrero

    14.00 h La Música del Renacimiento hace vibrar los instrumentos(Tajorna)

    14.15 h Exhibición de Abanderados en la Alameda Miramar (Abanderados

    de Italia).

    14.30 h Los bufones y su ca..CHARROS (Turdión, A todo Trapo).

    14:30 Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    14:30 Danza Sufí

    14:30 Sor Violeta de un mogollón de santos (La Troupette de Luisete)

    14.45 h Pasacalles música en honor al Sire (Treefolk).

    15.00 h Es hora de alimentar el espíritu, ¡los taberneros os esperan!

    18.00 h Apertura del Campamento Renacentista y Rincón Infantil.

    18.00 h Explicación de Armas

  • 13

    18.00 h Apertura del Mercado Imperial, Campamento Renacentista y su Rincón infantil

    18.00 h Popurrí de artistas deambulan y alegran el ambiente (Tajorna, Tragaleguas Teatro, la Troupette del Luisete).

    18.00 h Cuentacuentos en la Alameda Miramar: las 3 hilanderas (Txirispita)

    18.00 h Recreación del conflicto en los Marqueses de Santillana y Alvaro de Luna (Sala de Armas de Luis XIV)

    18.15 h Pasacalles de música de Oriente (Xalamut).

    18:15 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    18:30 h Danza Sufí

    18.30 h Música con movimiento al ritmo de los tambores (Treefolk).

    18.30 h Espectáculo de Títeres en la Alameda Miramar: “El Castillo Encantado”.(La Inestable).

    18.45 h Bufones y trovadores músicos pasean por el Mercado (La Nariz Roja, Turdión).

    19.00 h Exhibición de

    Abanderados en el Palenque de la Playa Salvé (Abanderados de Italia).

    19.00 h Taller de esgrima para jóvenes reclutas que aspiren a alistarse en el Ejército (Sala de Armas Luis XIV).

    19.00 h Cómicos y juglares animan en las calles (Xalamut, a todo trapo).

    19.00 h Cuentacuentos en la Alameda Miramar: Sopa de Piedras (Txirispita)

    19.30 h Teatro de Títeres en la Alameda Miramar: “Godofredo y el Caballero Rojo” (La Inestable).

    20.00 h Gran Desfile, El Emperador Carlos V se dispone a recibir a sus nobles hermanas en la Playa Salvé. Las monarcas, Leonor de Francia y María de Hungría, pronto llegarán a la Playa Salvé.

    Recorrido: Jardines de la Casa de Cultura, Ronda del Puerto, Menéndez Pelayo, López Seña, Palenque de la Salvé.

    20.30 h Pasacalles con tintes Renacentistas (Turdión).

    20.30 h La Bola y el Gigante (El Niño lápiz).

  • 14 15

    12.30 h Froilán de todos los duendes (La Troupette de Luisete)

    12.30 h Espectáculo de Títeres en la Alameda Miramar: “Romeo y Julieta” (La Inestable).

    12.30 h Los comediantes y los juglares animan el camino (Turdión, A todo trapo).

    12.45 h Exhibición de Cetrería en la Alameda Miramar (Falcon Control)

    13.00 h Fusión de culturas musicales y circenses (Xalamut, la Trupete del Luisete).

    13.00 h Explicación de técnicas de utilización armas de diferentes épocas (Sala de Armas Louis XIV).

    13.00 h Cuentacuentos en la Alameda Miramar: Sopa de Piedras (Txirispita)

    13.00 h El conde Sisebuto (Teatro Aldaba)

    13.30 h Los arlequines divierten al Pueblo LLano (La Nariz Roja).

    13.30 h Espectáculo de Títeres en la Alameda Miramar: “Godofredo y el Caballero Rojo” (La Inestable).

    13.30 h Gran Desfile por las rúas de Laredo de nuestro Emperador Carlos V

    13.45 h Sonidos de Al Andalus nos sumergen en su hisoria (Xalamut).

    14:00 h Danza Sufí

    14:00 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    14.00 h La farsa de “El cortejo de la Condesa Florencia Debogumil”: (Tragaleguas Teatro).

    14.30 h Cuentacuentos en la Alameda Miramar: Nicolas el Herrero (Txirispita)

    14.15 h Exhibición de Abanderados en la Alameda Miramar (Abanderados de Italia).

    14.30 h La bola y el gigante en la Alameda Miramar (El niño lápiz).

    14.30 h Seres musicales y habitantes lejanos nos divierten con sus andanzas(Turdión, a todo trapo).

    15.00 h Descanso merecido para los que han caminado donde nuestras tabernas los alimentarán

    20.45 h Actos de la representación del Desembarco de Carlos V

    - Desembarco de Carlos V

    - Salve Marinera

    - Saludos y palabras institucionales de las Autoridades

    - Espectáculo piromusical en honor a nuestro Emperador (Astondoa Piroteknia)

    A continuación, el Desfile Imperial recorrerá las calles: Salida del Palenque de

    la Playa Salvé - Marqués de Comillas - Comandante Villar - López Seña -

    Menéndez Pelayo.

    21.00 h Cuentacuentos: Las 3 hilanderas (Txirispita)

    21:15 h Danza Sufí en la Alameda Miramar

    21.00 h Los Bufones y su ca…CHARROS (El Niño lápiz)

    21.00 h El ritual de Farralis en Plaza de la Constitución (La Nariz Roja).

    21:00 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    22.30 h Gran Cena Imperial

    en la Antigua Cofradía de Pescadores con la ilustre presencia de nuestro Emperador

    22.30 h Espectáculo de fuego en la Alameda Miramar: “Locus Stulfitera Navis” (Tragaleguas Teatro).

    SÁBADO 2112.00 h Apertura del Mercado Renacentista. Apertura del Campamento

    Renacentista y del Rincón Infantil.

    12.00 h Justas de espadas de los hidalgos caballeros (Tragaleguas Teatro).

    12.00 h Música del Renacimiento anima el Mercado (Tajorna).

    12.15 h Sonidos de Al Andalus nos sumergen en su historia (Xalamut).

    12.30 h Música y malabares deleitan a los asistentes (La nariz roja, Treefolk),

    12.30 Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    12.30 h Desfile de Abanderados por el Mercado (Abanderados de Italia)

  • 17

    20:30 h Danza Sufí

    20.30 h Espectáculo de Títeres: “Romeo y Julieta”

    20.45 h Gran Desembarco de las hermanas del Emperador, las Reinas María de Hungría y Leonor de Francia, en el Palenque

    21.00 h Cuentacuentos: Nicolás, el herrero

    21.00 h Gran Torneo de Época en el Palenque en honor del Emperador y sus hermanas (Especialistas Hípica Celta).

    21:00 h Sor Violeta de un mogollón de santos (La Troupette de Luisete)

    21.30 h La Música y la Comedia del Arte se unen (Tajorna, Tragaleguas Teatro).

    21.30 h Los Sonidos de Al Andalus nos sumergen en su historia (Xalamut).

    22.00 h Gran Desfile por las calles de la Noble Villa de Laredo

    22:00 h Danza Sufí

    22.00 h A fuego Lento (A todo Trapo).

    22:00 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    22.30 h Espectáculo Fuego con Pirotécnia en la Alameda Miramar: “Inquerre” (Tragaleguas Teatro).

    DOMINGO 2212.00 h Apertura del Mercado del Imperio, su Campamento y el Rincón Infantil

    12.00 h Misa Solemne con Tedeum con presencia del Emperador y sus hermanas en la

    Iglesia de Santa María.

    12.00 h Barrenderos de la corte (A todo trapo).

    12.15 h La justa de espadas de los hidalgos caballeros (Tragaleguas Teatro)

    12.30 h Espectáculo de Títeres: “El Desembarco” (La Inestable).12:30 Danza Sufí

    12.30 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    12.30 h Mitología (La Nariz Roja)

    12.45 h Gran Desfile del Emperador acompañado de su séquito por las rúas de Laredo

    13.00 h El Conde Sisebuto (Teatro Aldaba)

  • 19

    13.00 h Músicos y Arlequines danzan por el bullicioso mercado (Xalamut, La nariz roja).

    13.00 h Charla didáctica de los diferentes técnicas de Combate de la Época (Sala de Armas Louis XIV).

    13.00 h Cuentacuentos: El Cantero

    13.30 h Seres Mitológicos deambulan por las calles (El Niño lápiz) sorprendiendo a los habitantes de Laredo.

    13.30 h Espectáculo de Títeres: “Godofredo y el Caballero Rojo”

    (La Inestable).

    13.30 h Exhibición de Abanderados por las rúas de Laredo (Abanderados de Italia).

    13.45 h Los cómicos bastardos (Tragaleguas Teatro).

    14.00 h Cuentacuentos: Las 3 hilanderas (Txirispita)

    14.00 h Sonidos Renacentistas (Treefolk).

    14:00 h Danza Sufí

    14.00 h Duelo de Músicos y malabaristas se baten en liza (Tajorna, a todo trapo).

    14.30 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    15.00 h Es hora del descanso de los soldados y comerciantes en las Tabernas del Mercado

    18.00 h Apertura del Mercado Imperial, el Campamento Renacentista y el Rincón Infantil

    18.00 h Pasacalles de Música Renacentista acompañados de bufones (Turdión, La

    Nariz Roja)

    18.00 h Cuentacuentos: Sopa de Piedra (Txirispita)

    18.00 h Taller de Esgrima Infantil para el reclutamiento de nuevos soldados (Sala de Armas Luis XIV).

    18.15 h Pasacalles de los Condes de la Insula de barataria (Turdión, Tragaleguas Teatro).

    18.30 h Espectáculo de Títeres: “El castillo encantado” (La Inestable).

    18.30 h Sonidos Orientales ambientan el mercado (Xalamut).

    18.30 h Musica del Renacimiento (Tajorna)

  • 20 21

    19.00 h Pasacalles Renacentista (Treefolk).

    19:00 h Danza Sufí

    19:00 h Concurso-Desfile Infantil de Trajes Renacentistas

    19.00 h Charla didáctica sobre las técnicas de Combate en la Época de Carlos V (Sala de Armas Louis XIV). Estrategias de cuerpo a cuerpo y manejo de las armas del Renacimiento.

    19.00 h Cuentacuentos: Sopa de Piedras (Txirispita)

    19:00 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    19.15 h Los bufones y sus ca…CHARROS (El niño Lápiz)

    19.30 h Pasacalles de seres fantásticos y músicos recorren el Mercado

    (La Nariz Roja, Turdión).

    19.30 h Espectáculo de Títeres: “Romeo y Julieta” (La Inestable).

    19.30 h Popurrí de Músicos y malabaristas (Treefolk, la trupete del Luisete).

    19.45 h Charlatanes y músicos asombran a los visitantes (Tragaleguas Teatro, Tajorna).

    20.00 h Pasacalles con Música Renacentista (Treefolk).

    20.00 h Cuentacuentos: Nicolás, el herrero (Txirispita)

    20:00 h Combate de Caballeros en la Alameda (Especialistas Hípica Celta)

    20.15 h La orden de los magos (Tragaleguas Teatro).

    20.30 h Espectáculo de Títeres: “El Desembarco “(La Inestable)

    21.00 h Espectáculo de Despedida del Emperador y de sus Hermanas. Todas las compañías y asociaciones participantes en “El Último Desembarco de Carlos V” se congregan en la Plaza Cachupín para dedicarle una actuación especial.

    A continuación, Espectáculo de Fuegos Artificiales en honor al Emperador. El pueblo laredano dice adiós a Carlos V y a sus hermanas con un torrente de luz y color.

    EmperadorMiguel Ángel MarsellaHna.Maria de Hungría

    Silvia GutierrezHna. Leonor de Francia

    Inma del RíoAlcalde-Corregidor de la

    Corte de DurangoPedro Luis Ruiz

    Luis Mendez QuijadaJosep Coma

    Tobias de SilvaMariano Loma

    Obispo de SalamancaSegundo Estrada

    Dirección ArtísticaCreatividad Blue Eyes

    Elenco Principal

    C/ Doctor Velasco s/n • 39770 Laredo Tel. 942 60 57 64

    C/ Heliodoro Fernández, 10 bajo • 39750 ColindresTel.942 68 32 56

    C/ Javier Echevarría, 15 • 39700 Castro UrdialesTel. 942 86 28 76

    w w w . t i n t o r e r i a - c o l i n d r e s . e s

    LAVANDERÍAPUENTE

  • 22 23

    AGRUPACIONES LOCALES-COMPAÑIAS-SERVICIOS PÚBLICOSAsociación El PalenqueAsociación Son de LaredoAsociación Los VentolinesAsociación Las PanchonerasPeña Tío SimónNi Tantu ni tan DelluAbanderados de Italia A.S.T.A Di PalioAsociación artesanos de CantabriaAsociación La Tierruca de LaredoAgrupación Musical Los OjáncanosAldaba teatroBambalín Cía. de TeatroAntúan AcelarCasa Cultura Dr.VelascoCetrería Falcon ControlAstondoa PirotecniaLuis Oviedo

    La Nariz RojaTurdiónTreefolkCofradía de Pescadores de Laredo Residencia de Pescadores de LaredoEspecialistas Hípica CeltaTragaleguas TeatroSala de Armas Luis XIV-Torre de la vegaBandoraLa inestableA todo TrapoAsociación SanjuanerasPolicia Local de LaredoQs-StrongCruz Roja de LaredoEscolanía Salve de LaredoTxirispitaJose Angel CorralDanza SufiEl Niño Lápiz

    Agradecimientos