Planos cinematográficos

Preview:

DESCRIPTION

El plano cinematográfico es el que selecciona la cámara para mostrar al espectador, es un elemento del lenguaje audiovisual. La "realidad" es una, pero la cámara con que se graba la puede mostrar de varias maneras. Con la cámara se selecciona la parte de la realidad que interesa.

Citation preview

Planos cinematográficos

By Oscar Subiabre

a) Encuadre

• Gran plano general• Plano general• Plano conjunto• Plano entero• Plano americano• Plano medio• Plano medio corto• Primer plano• Primerísimo primer plano• Plano detalle

Gran plano general

Plano general

Plano general (Long Shot): Es el que enseña el espacio total en el que se desarrolla la acción. Muestra el conjunto de un escenario o un amplio paisaje. Valor dramático: Se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre frente al medio.

Plano entero

Plano americano

Plano americano (American Shot): Es el que muestra a los cuerpos desde las rodillas hacia arriba. Muestra las acciones de los personajes y los rasgos del rostro y pueden aparecer detalles del entorno. Posee mayor valor narrativo que el plano medio.

Plano medio

Plano medio (Medium Shot): Recorta el personaje a la altura de la cintura. Valor dramático: Muestra al personaje más cercano y nos da más pistas sobre su persona. Muestra además la interacción entre los personajes y su entorno

Plano medio corto

Primer plano

Primer plano (Medium Close Up): Muestra al personaje desde el hombro para arriba. Confidencia e intimidad del personaje. Suele ser el más utilizado en las escenas de diálogo. Valor dramático: Destaca los estados emocionales del personaje

Primerísimo primero plano

Extreme primerísimo primer plano (Close Up): Muestra el rostro de un personaje. (el brillo de los ojos, el paisaje de la piel) Valor dramático: Sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje. Aumento el significado de expresión

Plano detalle

Plano conjunto Plano conjunto (Full Shot): Este plano exhibe un grupo de personajes. Equilibrio entre los personajes y el espacio en que se desenvuelven. Cine de corte épico o masivo. Valor dramático: Integra a los personajes en su ambiente

b) Angulación

• Plano cenital • Plano picado • Plano contrapicado • Plano Nadir • Frontal • Plano dorsal

2.1. Ángulo cenital: es aquel en la que la cámara se posa por sobre el objeto, otorgándole un valor de inferioridad o pequeñez en relación al entorno.

2.2. Ángulo normal neutro: Es aquel en el que la visión humana (o sea la cámara) está a la misma altura de los ojos de los personajes, por lo tanto el eje objetivo es paralelo al suelo. Representa la realidad tal como es vista (también llamado perpendicular).

2.3. Ángulo Picado (plongeé): Es aquel en el que la cámara se sitúa por encima de la persona u objeto. La cámara impone superioridad. Valor dramático: Denota inferioridad del personaje, pequeñez del mismo, inestabilidad.

2.4. Ángulo contrapicado(contre plongeé): Es aquel en el que la cámara se sitúa por debajo del personaje u objeto. Valor dramático: Aquél que observa es colocado en una posición inferior a la del observado (ensalzado o magnificado).

2.5. Ángulo nadir: la cámara se sitúa completamente abajo del objeto filmado.

Plano cenital

Picado

Picado extremo

Contrapicado

Contrapicado extremo

Plano frontal

Nadir

Vista de gusano

c) Movimiento de cámara

• Panorámica• Barrido • Travelling • Zoom

Fuentes:http://www.lenguajeaudiovisual.comhttp://davidarcasfotografia.blogspot.com