Plantilla adquisiciones teología

Preview:

Citation preview

www.uco.edu.co–uco@uco.edu.co

Nuevas adquisiciones

Teología

HISTORIA DE LA TEOLOGIA

JOSÉ LUIS ILLANES y JOSEP IGNASI SARANYANA

Ubicación: 230 I29hi

Resumen: El título de «Historia de la Teología» lleva a preguntar si la disciplina a la que se refiere es

principalmente histórica o más bien teológica: ¿es por su género Historia y por su diferencia específica Teología, o

por su género es Teología y por su diferencia específica historia?

www.uco.edu.co–uco@uco.edu.co

Resumen: En las Facultades teológicas se ha impuesto la

"Introducción a la teología", disciplina de síntesis que investiga las fuentes

y el método de la teología, sus objetivos, su previsible estatuto científico, sus mediaciones y sus

criterios de certeza

Introducción a la teología

José María Rovira Belloso Ubicación: 230 R875i

www.uco.edu.co–uco@uco.edu.co

"Nuestro número ha salido en la ruleta".

Esta provocadora frase de J. Monod constituye el tema de la extendida

ideología que considera el origen del mundo como fruto del azar, y la vida

del hombre comoperturbadora del equilibrio cósmico.

CREACION Y PECADO

JOSEPH RATZINGER

Ubicación: 213.5 R238

www.uco.edu.co–uco@uco.edu.co

Arqueología cristiana

Jesús Álvarez GómezUbicación: 215.8

A473aResumen: La arqueología cristiana no resulta accesible al gran público

porque generalmente se piensa que es un tema reservado para los

especialistas; pero no debería ser así, porque la arqueología cristiana es de

suma importancia, en un tiempo como el nuestro en el que se está

imponiendo el retorno a los orígenes de la vida cristiana.

www.uco.edu.co–uco@uco.edu.co

Introducción a la teología fundamental

Rino FisichellaUbicación: 230 F537i

Resumen: Introducción a la teología fundamental La teología fundamental ha

conocido en los últimos años tal desarrollo que necesita ella misma una introducción. Termina de este modo aquella condición de ancilla que parecía tener respecto a la teología dogmática, para figurar con pleno derecho en la ciencia teológica como una

disciplina con su propio método e identidad.