Plasticidad neuronal.docx

Preview:

Citation preview

Plasticidad neuronal:

Capacidad de las células del Sistema Nervioso, para regenerarse funcional y anatómicamente, en presencia de:

Influencias Normales del desarrollo.

(Aprendizaje y memoria) Influencia de diversas Patologías

Los niños de 1 a 5 años de edad, tienen un rápido desarrollo del cerebro (por ejemplo en la plasticidad neuronal) y por ello, en la adquisición de desarrollo cognitivo fundamental ( aprendizaje, memoria).

Neuroplasticidad adaptativa

Ocurre en el proceso de aprendizaje y memoria.

Cambios que ocurren durante toda la vida en el cerebro, para modificar o formar circuitos neuronales, con el fin de instalar nuevas rutas de conexiones.

(Permite al cerebro aprender habilidades y recordar información)

La nutrición tiene papel importante en ella.

En la neuroplasticidad (activada durante el aprendizaje) ocurre; Remodelación y formación de nuevas redes sinápticas. Mayor fortaleza en las sinapsis

En la plasticidad Neuronal observamos:

Remodelación y formación de nuevas redes sinápticas. Mayor fortaleza en las sinapsis. Realización de nuevas funciones en neuronas. Formación de nuevas neuronas, a partir de las células madres. (Neurogénesis)

Muerte neuronal Migración e integración de neuronas

Neuroplasticidad positiva y negativa

Neuroplasticidad positiva: Se fortalecen conexiones neuronales (sinapsis), Mayor neurogénesis, cambios morfológicos beneficiosos, etc Aumenta capacidad cognitiva Neuroplasticidad negativa:

Atrofia y debilidad de conexiones sinápticas, cambios morfológicos dañinos, etc. Disminuye capacidad cognitiva

Factores que influencian en la neuroplasticidad positiva y negativa.NP positiva:

o Actividad físicao Educacióno Nutricióno Interacción social

NP Negativa o Mala nutrición o Mala salud o Poca actividad físicao Pobre educacióno Pocas horas de sueño

Desnutrición materna:

Desnutrición fetal

Retraso del crecimiento intrauterino

Bajo peso al nacer

La desnutrición prenatal disminuye la neuroplasticidad

Hábitos tóxicos durante el embarazo, que producen neuroplasticidad negativa.

La nicotina, durante el embarazo, produce deficit de atención y de la función cognitiva del futuro ser.

Se plantea que afecta la producción y función en los neurotransmisores cerebrales. (Disminuye neuroplasticidad)

Alcohol, su consumo durante el embarazo, produce; disminución de la masa cerebral, Incrementa apoptosis (muerte neuronal) Disminuye neuroplasticidad.(deficit cognitivo).