Plática de Inducción, Normatividad y Requisitos y Trámites Pachuca, Hgo. Julio 2013

Preview:

DESCRIPTION

Plática de Inducción, Normatividad y Requisitos y Trámites Pachuca, Hgo. Julio 2013. SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO. SERVICIO SOCIAL. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Plática de Inducción, Normatividad y Requisitos y Trámites

Pachuca, Hgo. Julio 2013.

SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO

SERVICIO SOCIAL

Es la realización de actividades formativas y de aplicación de conocimientos de carácter temporal que realizan los alumnos de forma obligatoria con o sin retribución económica, en beneficio de la sociedad, de los niveles y sistemas educativos que se imparten en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Escuelas Incorporadas.

DURACIÓN

• Mínimo 6 seis meses máximo 2 años

• Computados de manera continua

Periodos• 1 de Julio al 31 de

Diciembre 2013

• 1 de Agosto 2013 al 31 de Enero 2014

• 1 de Julio 2013 al 31 de Junio 2014

PROCEDIMIENTO

Plática de Promoción y Difusión

Consulta de Programas y Selección de Plazas

Plática de Normatividad y entrega de Cartas de Presentación

Seguimiento

Entrega de Constancias de Terminación de Servicio Social

Entregar los documentos de Inicio, seguimiento y liberación de acuerdo al calendario establecido

Llevar a cabo todas las actividades contenidas en su Programa de Actividades

Llenar en línea las evaluaciones

Cuidar la imagen de la Universidad, desempeñándose con respeto, honestidad y profesionalismo

Los prestadores deberán de sujetarse a la normatividad institucional y a la de las Unidades Receptoras

OBLIGACIONES DEL PRESTADOR

Solicitar cambio de Unidad Receptora

Solicitar suspensión temporal del servicio social

Tener un trato digno por parte de la unidad receptora e instancias vinculadas con el servicio social

Solicitar carta de terminación del servicio social posteriores a la entrega de documentos de liberación y de acuerdo a fechas establecidas por la DSS y PP.

DERECHOS DEL PRESTADOR

No se presente a realizar su servicio social en fecha, lugar y tiempo señalado

Acumule cuatro faltas consecutivas sin justificación

Deje injustificadamente o inconclusas las actividades asignadas

No rinda los informes en fechas establecidas

No respete las disposiciones y reglamentos tanto Universitarios como de las Unidades Receptoras en donde fueron asignados

MOTIVOS DE SANCIÓN

Amonestación por escrito

Suspensión de servicio social hasta por seis meses

SANCIÓN

AREA DE SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

Es la encargada de visitar a los prestadores y prestadoras en sus Unidades Receptoras, con la finalidad de verificar la puntualidad y asistencia de los mismos, así como revisar que se realicen las actividades de los programas entregados al Departamento de Servicio Social.

Evaluación a Unidad Receptora

Evaluación a prestador(a)

Encuesta de satisfacción al usuario

EVALUACIONES

Abuso de autoridad

Mal trato psicológico

No realizar actividades establecidas en el programa

Obligarlos a quedarse mas tiempo del establecido

No llevar control de asistencia

Problemáticas detectadas por parte de la UR

¿QUÉ HACER EN CASO DE PRESENTAR PROBLEMÁTICA EN SS?

Elaborar oficio dirigido al M.C. Miguel Ángel de la Fuente López.- Director de Servicio Social y Prácticas, explicando la problemática presentada en la prestación del servicio social para llevar a cabo el la supervisión y seguimiento correspondiente.

Registrar su entrada y salida a la Institución en donde realiza servicio social de acuerdo al horario establecido con la institución .

Cumplir con las actividades generados a través del programa y/o Proyecto registrado en el Departamento de Servicio Social.

Realizar dicha prestación en el periodo establecido en la Carta de Presentación.

OBLIGACIONES DEL PRESTADOR EN LA UR

DIRECTORIO

M.C. Miguel Ángel de la Fuente LópezDirector de Servicio Social y Prácticas Profesionales

fuentel@uaeh.edu.mx7172000 ext. 4701

LAP. Doricela Ostoa PontigoJefa del Departamento de Servicio Social Universitario

dostoa@uaeh.edu.mx

L.A. Mónica Padilla AlquicirezResponsable de ICEA, ICBI, IDA, ICAp e ICSHu

monica_padilla@uaeh.edu.mx

L.A. Roxana Cano SebastiánResponsable de ICSa. y Escuelas Superiores

rcano@uaeh.edu.mx

prestadores@uaeh.edu.mx7172000 ext. 4704

Recommended