Pliego de Demandas

Preview:

DESCRIPTION

sa

Citation preview

Centro de estudiantes de la Carrera de Psicología. Universidad de Taparacá, Arica.

Pliego de demandas a nivel de Universidad desde la Carrera de Psicología

1) Financiamiento:

Gratuidad.

Derogación DLF-2

Disminución de aranceles.

Gratuidad para certificado de alumno regular y concentración de notas.

Gratuidad del título profesional.

Gratuidad de prórroga

2) Infraestructura:

Más salas e implementación.

Áreas verdes.

Acondicionamiento de infraestructura (seguridad e inclusión).

Edificio para CEC’S y FEUT.

Construir una Sala cuna y jardín infantil (que cumplan con todos los requisitos de

la JUNJI), en donde los tres estamentos puedan tener a sus hijos.

Mantenimiento de baños.

3) Transparencia:

Transparencia de los Recursos de la Universidad en todos sus niveles:

o Establecer una política de transparencia y rendición de cuentas enmarcada

en la política de manejo y entrega de recursos de la Universidad, que

considere a todos los niveles de la UTA (como Universidad, Facultades,

Escuelas, Departamentos y Carreras).

o Dicha política debe considerar la rendición pública de cuentas al conjunto

de la Comunidad Universitaria de manera semestral.

4) Democratización y participación:

Derogación del DFL-150 y nuevo estatuto universitario.

Claustro triestamental.

Participación en los consejos de facultad y consejos de departamento mediante un

consejero estudiantil.

Centro de estudiantes de la Carrera de Psicología. Universidad de Taparacá, Arica.

Libre uso de los espacios universitarios.

Fuero a dirigentes estudiantiles.

No realización de evaluaciones los días de movilización.

Otras instancias de participación, resolución en temas pertinentes,

implementación y fiscalización.

Pliego de demandas de la Carrera de Psicología

1) Democratización:

Participación de los tres estamentos en la elección de jefe de carrera y jefe de

escuela.

Bloques de horario protegido.

Consultar con los/as estudiantes las modificaciones en los planes de asignatura.

Consultar con los/as estudiantes su participación voluntarias en aplicación de

evaluaciones, investigaciones e intervenciones externas que tengan algún tipo de

gratificación para el/la docente.

2) Docencia:

Aumento de dotación profesores planta.

Profesores pedagogos.

Evaluación docente que sea legítima si el estudiantado evalúa a los/las docentes.

Defensoría estudiantil:

Aumento de la beca fotocopia: cantidad de becados/as y cantidad de fotocopias

Implementación de biblioteca: libros actualizados y suficiente cantidad.

Apoyo a la investigación para estudiantes.

Baterías en el CEINPSI que no estén malogradas y que sean suficientes para que

todos/as los/as estudiantes puedan utilizarlas.

Sala CEC dentro de la escuela.

Recommended