PMBOK. GERENCIA PARA GENERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE …

Preview:

Citation preview

PMBOK. GERENCIA PARA GENERACIÓN Y

CONSOLIDACIÓN DE EMPRESA.

Presentado por:

Santiago Enrique Cruz Garnica - 1102633

Tutor:

Luz Mery Guevara Chacón

4 de Diciembre 2020

Opción de grado diplomado.

Introducción

Mediante esta presentación se dará a conocer el papel que cumplen los gerentes en la construcción de las empresas y su consolidación en el país. Se analizan los problemas para crear una empresa, como también para su sostenimiento, mostrando las virtudes que deben tener los gerentes y las herramientas que pueden utilizar, para lograr todos los objetivos.

Además se hablara de los mecanismos y herramientas que los gerentes pueden utilizar para facilitar la buena gestión de algún proyecto, entre estas herramientas se encuentra el PMBOK.

¿Qué papel cumplen los gerentes en las empresas?

Los gerente cumplen un papel fundamental para la construcción de empresa y su consolidación en el país. Analizan y resuelven los problemas para cumplir los objetivos planteados, utilizando de manera adecuada todo los mecanismos y herramientas.

¿Por qué es importante la empresa privada en el país?

Contribuye para el funcionamiento de la nación puesto que según el DANE (2018) las empresas contribuyen con el 35% del PIB, además el empleo generado entre las micro, pequeñas y medianas empresas generan el 80,8% del empleo en el país según datos del ministerio de comercio industria y turismo (2016), de las cuales el 50,3% es el empleo generado solo por las micro empresa.

¿Qué se requiere para hacer una empresa?

5421 36

¿Cuáles son las variables o sucesos en la gerencia que hacen que las empresas no puedan continuar y fracasen?

• Realizar gastos innecesarios.

• Manejo del personal.

• No estar a la vanguardia.

• Falta de recursos financieros

• Manejo de deudas

• Pago de impuestos

Objetivos

• Ser competitivos.

• Constante desarrollo.

• Mejoramiento de calidad.

• Mejorar eficiencia.

Importancia del uso de herramientas (PMBOK).

El Project Management Institute (PMI) y su

encuesta anual de proyectos muestran que las

iniciativas al interior de las grandes organizaciones

en el mundo tienen una tasa promedio de éxito de

71%, alcanzan el 89% de efectividad cuando se

implementan con una metodología. Y solo logran

el 52% cuando la dirección es de baja prioridad.

2018

Conclusiones

• Hacer empresa no es sencillo.

• Existen muchos impuestos en el país.

• La buena gerencia puede sacar adelante cualquier proyecto.

• Mantenerse a la vanguardia y saber utilizar las herramientas disponibles para llegar a los objetivos de manera mas fácil.

• 70% de las empresas nuevas no logran sobrevivir los primeros 5 años por lo general por errores de mala gerencia.

Bibliografía

• El Heraldo. (18 de 09 de 2017). el heraldo. La importancia de una gerencia de proyectos en las Pymes https://www.elheraldo.co/mas-negocios/la-importancia-de-una-gerenciade-proyectos-en-las-pymes-403797

• Dinero. (15 de 09 de 2016). Dinero. Pymes contribuyen con más del 80% del empleo en Colombia. https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/porcentaje-ycontribucion-de-las-pymes-en-colombia/231854

• Forbes. (09 de 07 de 2020). Forbes.Colombia, el sexto país con los impuestos más altos a empresas. https://forbes.co/2020/07/09/economia-y-finanzas/colombia-el-sextopais-con-los-impuestos-mas-altos-a-empresas/

• Master, B. M. (25 de 10 de 2018). La República. En Colombia, las empresas gastan 239 horas al año en pagar impuestos. https://www.larepublica.co/especiales/contexto-dela-ley-de-financiamiento/en-colombia-las-empresas-gastan-239-horas-al-ano-enpagar-impuestos-2785953

• Performia. (21 de 08 de 2018). Performia. Más de la mitad de las empresas nuevas fracasan en los primeros 5 años de vida. https://www.performia.com.co/mas-de-la-mitad-delas-empresas-nuevas-fracasan-en-los-primeros-5-anos-de-vida/

• Pinilla, J. (03 de 04 de 2019). La República. Los tres factores que aumentan el fracaso de los emprendedores en Colombia. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/los-tresfactores-que-aumentan-el-fracaso-de-los-emprendedores-en-colombia-2846985

• Polo, J. L. (21 de 09 de 2017). educación ejecutiva. Los pasos claves para que una empresa aumente su productividad. https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/lospasos-claves-para-que-una-empresa-aumente-su-productividad

• Quintero, R. (01 de 07 de 2017). PressReader. La importacia de una gerencia de proyectos en las Pymes. https://www.pressreader.com/colombia/masnegocios/20170701/281556585879914

• Bancolombia. (04 de 07 de 2019). Beneficios tributarios para las pymes. Bancolombia: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/legal-ytributario/beneficios-tributarios-para-pymes

• Portafolio. (17 de 02 de 2019). El país pierde $11 billones al año por evasión de firmas. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/el-pais-pierde-11-billones-al-anopor-evasion-de-firmas-526452

• Velasco, R. (14 de 05 de 2019). Gestión de proyectos plus. ¿Qué es el PMBOK? https://gestiondeproyectosplus.com/que-es-pmbok/

• Luis, V. (21 de 05 de 2020). Rakia. Mejores tasas de crédito para pymes noviembre 2020. https://www.rankia.co/blog/mejores-creditos-yprestamos-colombia/3927261-mejores-tasas-credito-para-pymes-noviembre2020

• Vita, L. (13 de 08 de 2020). asuntos legales.Estas son las sanciones a las que se puede exponer por evadir o cometer errores en el pago de los impuestos. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/las-sanciones-alas-que-se-exponer-por-evadir-o-cometer-errores-en-el-pago-de-impuestos3044734

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN