PO Infectologia CEUX 2015-1.doc

Preview:

Citation preview

FORMATO

Programa operativo Infectologa. Elaborado: Dr. Jos Antonio Hurtado MontalvoCICLO 2015-1

Escuela:

Semestre

Fecha de elaboracin

CicloOctavo SemestrePrograma EducativoMedico General

Medicina8 Enero 2015

rea de formacinClnica.

Duracin en horasHTHPHIHoras TotalesCrditos

720721449.000

Tipo de contenido de AprendizajeTerico

COMPETENCIA GENERAL:

El alumno desarrollar las capacidades para elaborar y fundamentar diagnsticos clnicos, establecer un plan de estudios, identificar las complicaciones ms frecuentes, administrar la teraputica adecuada y en su caso la prevencin y rehabilitacin de las patologas infecciosas ms frecuentes.

COMPETENCIATEMAActividades del profesor.Actividades del alumno.METODOLOGIAAspectos a evaluar.No de Horas

Revisar la estructura del curso, los mtodos y actividades de aprendizaje y el sistema de evaluacinElaborar diagnsticos diferenciales y nosolgicos de los problemas clnicos ms frecuentes de las Inmunidad primaria y secundaria.

1.Mision2.Vision

3.Programa Operativo

4. Encuadre.

Inmunidad primaria

Epidemiologa, Diagnstico diferencial y nosolgico: clnica, laboratorio, imagenologa y bases teraputicas de:

Enfermedad granulomatosa crnica

Hipogamaglobulinema transitoria

Enfermedad de Bruton

Enfermedad de Askott-Aldrich

Inmunidad Secundaria

Diagnstico diferencial y nosolgico: clnica, laboratorio, imagenologa y bases teraputicas

VIH-SIDA

Oncologa

Transplantado

Reumatolgico

1.Introduccion2. Revisin de la misin, visin, valores y perfil de egreso

1. Introduccin al tema.2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion final1. Revisin de Misin Visin, valores y perfil de egreso.2. Firma de encuadre y programa operativo.

Extra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.Presentacin y discusin en clase.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias.1.Participacion activa del alumno1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud. (2 horas)

(7 horas)

COMPETENCIATEMAActividades del profesor.Actividades del alumno.METODOLOGIAAspectos a evaluar.No de Horas

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las principales Infecciones de vas areas superiores.

.

Infecciones de vas areas superiores

Bases epidemiolgicas, manifestaciones clnicas, complicaciones, estudios de laboratorio e imagenologa y bases teraputicas de:

Faringoamigdalitis

Sinusitis aguda y crnica

Otitis media aguda

Absceso periamigdalino

1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias.1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud. (4 horas)

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las principales Infecciones de vas areas inferiores.

Infecciones de vas areas inferiores

Bases epidemiolgicas, manifestaciones clnicas, estudios de laboratorio e imagenologa y bases teraputicas de:

Laringotraqueitis

Bronquiolitis

Bronquitis

Neumona aguda y crnica

Neumona con derrame

Tuberculosis pulmonar

1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud

Primer Parcial(8 horas)

COMPETENCIATEMAActividades del profesor.Actividades del alumno.METODOLOGIAAspectos a evaluar.No de horas

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las enfermedades Infecciosas intestinales.

.

Infecciones Intestinales

Gastroenteritis

Hepatitis y colecistitis

Tuberculosis peritoneal Sepsis abdominal 1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias.1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud.(8 horas)

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las principales enfermedades de las vas urinarias.

Infecciones de vas urinarias

Pielonefritis

Cistitis y uretritis

Inflamacin plvica crnica

1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud

(8 horas)

COMPETENCIATEMAActividades del profesor.Actividades del alumno.METODOLOGIAAspectos a evaluar.No de Horas

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las principales enfermedades del sistema nervioso.

.

Sistema nervioso

Encefalitis aguda

Encefalitis crnica

Menigoencefalitis aguda

Menigoencefalitis crnica

Polirradiculoneuritis

1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias.1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud.

2 Parcial(8 horas)

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las infecciones de piel y tejidos blandos

Infecciones de piel y tejidos blandos

Celulitis

Mionecrosis

Fasceitis necrosante

Erisipela

Ectima gangrenoso Ectoparsitos1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud

(8 horas)

COMPETENCIATEMAActividades del profesor.Actividades del alumno.METODOLOGIAAspectos a evaluar.No de Horas

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las principales enfermedades Sistemicas.

.

Infecciones sistmicas Endocarditis

Septicemia

Paludismo

Leishmaniosis

Tripanosomiasis

Dengue

Ricketsiosis

1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias.1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud.

2 Parcial(8 horas)

Reconocer, aplicar e integrar los aspectos epidemiolgicos, fisiopatolgicos y cuadro clnico, proponer diagnsticos, solicitar, analizar e interpretar los estudios de laboratorio y gabinete, establecer medidas teraputicas y preventivas de las infecciones exantemticas.

Exantemticas Con vescula

Sin vescula 1. Introduccin al tema.

2. Solicitar al alumno la Bibliografa que se utilizara

2. Coordinar la discusin del caso a los equipos.

3.Conclusion finalExtra-Aula

1.Lectura del tema

2.Busqueda de la bibliografa

Aula.

1. Participacin activa, en la presentacin del caso.

2. Participacin activa en el trabajo colaborativo con su equipo.1.Aprendizaje basado en problemas

2.Lectura critica

3.Seminario de casos

4. Portafolio de evidencias1.Participacion individual

2.Trabajo en equipo

3.Portafolio

4. Actitud

3 Parcial (trabajo en power point en equipo)Examen Final.

(8 horas)

REQUISITOS DE ACREDITACIN a) Asistencia del 80%.

b) Calificacin aprobatoria mnima de 70

c) No tener adeudos administrativos

d) Cumplir con la normatividad UniversitariaCRITERIOS DE EVALUACION

a) Dos Exmenes Parciales 40%b) Examen Final 40%c) Seminario 20%

BIBLIOGRAFIA

1. Principles and practices of Infectious Disease, Gerald. L Mandell, Elsevier Churchill Livingston 7 y 8 Edicion.

2. Textbook of Pediatric Infectious Diseases, Feigiin and Cherry, 4 y 5 Edicion.

3. Red Book, American Academy of Pediatric. 28 y 29 .

4. Harrison Principles of Internal Medicine. 17 a y 18a Edicin.

REVISTAS

1.-Journal Infectious Disease

2.- Cinical Infectious Diseas

3.- Pediatric Infectious Disease

4.- Revista de Infectologia y Microbiologa Clnica (AMIMC)

5.-The New England Journal

6.- The LancetMISION. Aportar a la sociedad mdicos generales que participen de manera efectiva en la solucin de los problemas de salud, con las competencias para brindar una atencin mdica, con bases cientficas, sociomedicas, humanistas y con principios de tica y compromiso social; que se distingan por sus competencias en trabajo comunitario y en investigacin clnica y epidemiolgica