Política Pública de Transporte Urbano Sustentable - Felipe Targa - Vice-Ministro de Transporte de...

Preview:

Citation preview

VICEMINISTRO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA

II CONGRESO “Las Mejores Prácticas SIBRT en América Latina”25 y 26 de abril León, México

2011 VENTA RECORD DE AUTOMÓVILES EN COLOMBIA

MOVILIDAD – MOTORIZACIÓN

1981 Y 2002 INDIA: MOTOS PASÓ DE 3 MM A 42 MM2002 A 2008 CHINA: 300%2000 A 2010 PARQUE AUTOMOTOR BEIJING X 10 Y SHANGAI X 20

¿QUÉ TAN DOMINANTE PUEDE LLEGAR A SER ESTA TENDENCIA?

SÍNTOMAS:

• DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

• ALTA ACCIDENTALIDAD

• TRANSPORTE PÚBLICO INEFICIENTE

• TIEMPO DE VIAJE EN AUMENTO (CONGESTIÓN)

Movilidad – MOTORIZACIÓN

SÍNTOMAS:

• DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

• ALTA ACCIDENTALIDAD

• TRANSPORTE PÚBLICO INEFICIENTE

…IMPACTOS EN LA SALUD, CALIDAD DE VIDA Y COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES

• TIEMPO DE VIAJE EN AUMENTO (CONGESTIÓN)

Movilidad – MOTORIZACIÓN

MOVILIDAD – MOTORIZACIÓN

PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR EXTERNALIDADES

Table 4-9. Road transport externality estimates for developing-country cities (as % of GRP )

CityMexicoCitySao PauloBuenosAiresBangkokSantiago Dakar

Year1993

19901995

199519941996

Congestion2.6

2.43.4

1.0-6.01.43.4

Air Pollution0.6

1.6-3.21.0

2.62.65.1

Net 5.6

5.1-6.74.6-6.1

5.9-10.96.78.7-12.6.6

2.3

1.10.5-2

2.30.90.2-4.1

Accidents netinsurance

Source: Willoghby (2000a), p. 5.

VALORACIÓN EXTERNALIDADES (%PRB)

6%

MOVILIDAD – MOTORIZACIÓN

PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR EXTERNALIDADES

Table 4-9. Road transport externality estimates for developing-country cities (as % of GRP )

CityMexicoCitySao PauloBuenosAiresBangkokSantiago Dakar

Year1993

19901995

199519941996

Congestion2.6

2.43.4

1.0-6.01.43.4

Air Pollution0.6

1.6-3.21.0

2.62.65.1

Net 5.6

5.1-6.74.6-6.1

5.9-10.96.78.7-12.6.6

2.3

1.10.5-2

2.30.90.2-4.1

Accidents netinsurance

Source: Willoghby (2000a), p. 5.

VALORACIÓN EXTERNALIDADES (%PRB)

6%¿SOSTENIBILIDAD?

Innovación en política pública:hacia un transporte sostenible

A modos más eficientesy sostenibles de transporte

CAMBIAR

La tecnología y los combustibles de los vehículos

MEJORAR

La necesidad de viajar(viajes motorizados)

EVITARPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014: “PROSPERIDAD PARA TODOS”

La necesidad de viajar(viajes motorizados)

EVITARPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014: “PROSPERIDAD PARA TODOS”

EVITAR

EVITAR

LA MOVILIDAD NO ES UN FIN, ES UN MEDIO

EVITAR

LA CLAVE ES LA ACCESIBILIDAD

EVITAR

LA CLAVE ES LA ACCESIBILIDAD

EVITAR

LA CLAVE ES LA ACCESIBILIDAD

EVITAR

USOS DE SUELO MIXTO

EVITAR

BALANCE HOGARES TRABAJO

EVITAR

BALANCE HOGARES TRABAJO

CRECIMIENTO INTELIGENTE

TIEMPO Y DISTANCIA DE VIAJE AL TRABAJO (EE.UU.)

• Tiempo constante desde 1840: 1,1 hrs/día

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Mill

as p

er c

apita

• Distancia en aumento

MOVILIDAD - TRÁFICO INDUCIDO

AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD:

TRÁFICO INDUCIDO (EFECTOS)•INSTANTÁNEO (TRIPLE CONVERGENCIA)•CORTO PLAZO•LARGO PLAZO

EVIDENCIA EMPÍRICA

AUTOR CORTO PLAZO LARGO PLAZO (+3 AÑOS)

SACTRA (1994) 

50 – 100%

Goodwin 28% 57%

Johnson and Ceerla  

60 - 90%

Hansen and Huang (1997) 

90%Fulton, et al. 10 - 40% 50 - 80%

Marshall 

76 - 85%

Noland (2001) 20 - 50% 70 - 100%

% CAPACIDAD ADICIONAL ABSORBIDA POR TRÁFICO INDUCIDO

MOVILIDAD – TRÁFICO INDUCIDO

ANTES QUE PENSAR EN MOVILIDAD…

QUÉ MODELO DE CIUDAD QUEREMOS?

MOVILIDAD – TRÁFICO INDUCIDO

ANTES QUE PENSAR EN MOVILIDAD…

QUÉ MODELO DE CIUDAD QUEREMOS?

¿EN MANOS DE QUIÉN?INGENIEROS DE TRANSPORTE, PLANEADORES URBANOS, SOCIÓLOGOS, AMBIENTALISTAS… COMUNIDAD LOCAL

MOVILIDAD – TRÁFICO INDUCIDO

A modos más eficientesy sostenibles de transporte

CAMBIAR

La tecnología y los combustibles de los vehículos

MEJORAR

La necesidad de viajar(viajes motorizados)

EVITARPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014: “PROSPERIDAD PARA TODOS”

A modos más eficientesy sostenibles de transporte

CAMBIAR

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014: “PROSPERIDAD PARA TODOS”

CAMBIAR

•Balance y equidad en la prioridad del espacio público •Sistemas integrados de transporte público y carriles exclusivos

•Mejor nivel de servicio

•Peajes•Impuestos•Cuotas•Parqueo•Restricción (placas)•Zonas de bajas emisiones •Incentivos tributarios

Cambiar a modos más sostenibles

MEDIDAS ENFOCADAS EN LA DEMANDA

Mejorar opciones de movilidad

Medidas económicas

Sistema urbano inteligente

Remoción de autopistas

San Francisco’s Embarcadero Freeway

San Francisco’s Central freeway to Octavia Boulevard

Portland’s Harbor Freeway

Boston’s Big Dig

Remoción de autopistas

Boston’s Big Dig

Remoción de autopistas / Boston

Remoción de autopistas / Boston

0

3

6

9

12

15

desfinanciadas obras de mitigación y espacio público

US$3b

US$15b

Estimado Actual

Remoción de autopistas / Seúl

Cheong Gye Cheon

Junio 2003Antes de la restauración

Junio 2004Durante la restauración

Septiembre 2005Después de la restauración

US$ 350M… DE 16 A 8 CARRILES (MEJOR TP)

Dieta de vías

Existen 4 líneas

Dieta de vías

Existen 4 líneas

3 líneas con línea de bicicleta +

Dieta de vías

Existen 4 líneas

3 líneas con línea de bicicleta +

3 líneas con línea peatonal +

Transporte no motorizado / Tráfico inducido

Portland, Oregon 1990-2000

0 - 2%!2 - 3%!3 - 5%!5 - 8%!8 - 10%!10+%!

Bike Commute Mode Split!% de viajes en bicicleta

0 - 2%2 - 3%3 - 5%5 - 8%8 - 10%10 + %

Transporte no motorizado / Tráfico inducido

Portland, Oregon 1990-2000

0 - 2%!2 - 3%!3 - 5%!5 - 8%!8 - 10%!10+%!

Bike Commute Mode Split!% de viajes en bicicleta

0 - 2%2 - 3%3 - 5%5 - 8%8 - 10%10 + %

Transporte no motorizado / Tráfico inducido

Portland, Oregon 1990-2000

0 - 2%!2 - 3%!3 - 5%!5 - 8%!8 - 10%!10+%!

Bike Commute Mode Split!% de viajes en bicicleta

0 - 2%2 - 3%3 - 5%5 - 8%8 - 10%10 + %

7% VIAJES DIARIOS (#1 EN EE.UU.) VS % +50% COPENHAGEN / +40% AMSTERDAM

Four Types of Cyclists By Proportion of Population

strong & fearless <1% enthused & confident 7%

interested but concerned 60%

no way no how 33%

CAMBIAR

CAMBIAR

DOCUMENTO CONPES DE ESPACIO PÚBLICO (2012):Transporte no motorizado y sistema de movilidad

1PEATONES

3PÚBLICO

5CARGA

2BICICLETAS

4PARTICULAR

Principio de priorización del espacio públicoy financiación

Transporte no motorizado / Diseño de guías

10 20 30 40 50 60 70

1234567891011121314151617181920

km/h

Giulietta

Compartir

Señalizar

Separar

Transporte no motorizado / Diseño de guías

Transporte no motorizado / Diseño de guías

Transporte no motorizado / Diseño de guías

7% VIAJES DIARIOS (#1 EN EE.UU.) VS % +50% COPENHAGEN / +40% AMSTERDAM

Four Types of Cyclists By Proportion of Population

strong & fearless <1% enthused & confident 7%

interested but concerned 60%

no way no how 33%

Transporte no motorizado / Diseño de guías

7% VIAJES DIARIOS (#1 EN EE.UU.) VS % +50% COPENHAGEN / +40% AMSTERDAM

Four Types of Cyclists By Proportion of Population

strong & fearless <1% enthused & confident 7%

interested but concerned 60%

no way no how 33%

SEGURIDAD

Transporte no motorizado / Diseño de guías

7% VIAJES DIARIOS (#1 EN EE.UU.) VS % +50% COPENHAGEN / +40% AMSTERDAM

Four Types of Cyclists By Proportion of Population

strong & fearless <1% enthused & confident 7%

interested but concerned 60%

no way no how 33%

SEGURIDAD CONECTIVIDAD

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

CORREDORES VERDES - CERO EMISIONES

v

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

CORREDORES VERDES - CERO EMISIONES

v

Cali – Avenida Bicentenario

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

Metro

BRT

LRT

DENSIDAD (FUNCIONAL) ES CLAVE

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

Transporte

Desarrollo urbano

Metro

BRT

LRT

DENSIDAD (FUNCIONAL) ES CLAVE

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

VALORIZACIÓNY PLUSVALÍA

CAPITALIZACIÓN EN EL VALORDEL SUELO

VENTA DE DERECHOS DE EDIFICABILIDAD

BENEFICIOS DE ACCESIBILIDAD

EXPERIENCIAS DE FINANCIACIÓN POR VALUE CAPTURE

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

OFICINAHOTEL & S.A

MALLESTACIÓN

PARQUEADERO

HONG KONG

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

28%

10%10%

52%

FUENTES DE INGRESOS•TARIFA DE METRO•RENTA INMOBILIARIA•INVERSIONES INMOBILIARIAS•OTROS

SAO PAULO OPERACIONES URBANAS (CEPACS) 2004/9: US$ 520M)(40% IMPUESTO A LA PROPIEDAD)

FINANCIACIÓN PORCAPTURA DE VALORHONG KONG

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

28%

10%10%

52%

FUENTES DE INGRESOS•TARIFA DE METRO•RENTA INMOBILIARIA•INVERSIONES INMOBILIARIAS•OTROS

SAO PAULO OPERACIONES URBANAS (CEPACS) 2004/9: US$ 520M)(40% IMPUESTO A LA PROPIEDAD)

FINANCIACIÓN PORCAPTURA DE VALORHONG KONG

MECANISMO: PROYECTO DE LEY (REFORMATRIBUTARIA) POLÍTICA: AGENCIAS DE

TRANSPORTE + BRAZO INMOBILIARIO

Proyecto Hudson Yards

Antes

Despues

Proyecto Hudson Yards

Proyecto Hudson Yards

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

2005 2009 2013 2015 2017 2025 2025 2029 2033

Components of Project Revenues

PILOTsEstern Rail Yard and Other Land SalesBonus Payments to District Improvement Found

Proyecto Hudson Yard

¿BENEFICIOS DE ACCESIBILIDAD?

Historia de la Reguación

SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL

INNOVAR POLÍTICA PÚBLICA

Historia de la Reguación

SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL

INNOVAR POLÍTICA PÚBLICA

¿NIVEL DE SERVICIO?

Historia de la Reguación

SOSTENIBILIDAD O&M (PRIVADO)

TARIFA

ACCESIBILIDAD ECONÓMICA

SERVICIO PÚBLICO ESENCIAL

INNOVAR POLÍTICA PÚBLICA

¿NIVEL DE SERVICIO?

ARTÍCULO 14 de la LEY 86 DE 1989

EQUIDAD NECESIDAD DE SUBSIDIO

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

• Armonizar instrumentos gestión urbana: TODs

• Nuevos desarrollos: edificios inteligentes, cero emisiones (LEED)

• Incentivos tributarios: zonas francas urbanas de servicios, eco-business o eco-industrial parks

•Balance y equidad en la prioridad del espacio público •Sistemas integrados de transporte público y carriles exclusivos

•Mejor nivel de servicio

•Peajes•Impuestos•Cuotas•Parqueo•Restricción (placas)•Zonas de bajas emisiones •Incentivos tributarios

Cambiar a modos más sostenibles

MEDIDAS ENFOCADAS EN LA DEMANDA

Mejorar opciones de movilidad

Medidas económicas

Sistema urbano inteligente

Medidas económicas

¿QUÉ RECOMENDARÍA UN ECONOMISTA?

MEDIDAS ECONÓMICAS

COBROS POR CONGESTIÓN

COBROS POR CONGESTIÓN

SINGAPUR / LONDRES / ESTOCOLMO

Congestión en horas

pico

Usuarios de transporte público

y bicicletaPolución

Velocidad transporte

COBROS POR CONGESTIÓN

SINGAPUR / LONDRES / ESTOCOLMO

Congestión en horas

pico

Usuarios de transporte público

y bicicletaPolución

Velocidad transporte

$ PARA FINANCIAR O&M DE TP

INNOVACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA

SISTEMA URBANO INTELIGENTE

• Es tan solo el inicio… las posibilidades serán inimaginables

• Reglamentación SINIEV y CICOTT (Art. 84 Y 85, Ley 1450)

• Reglamentación cobro por congestión y contaminación (Art. 90, Ley 1450): CT (IE Singapur) + banca multilateral / apoyo para reglamentación

Singularidad

1010

109

108

107

106

105

104

103

102

101

1010

110

310

210

410

510

610

710

810

91010

10

Life

Cambrian Explosion (body plants)Eukaryotic cels, multicelular organisms

ReptilesPrimates

Class Mammana

Superfamily Homininoide

Family Homininoide Human ancestors walk upright

Spoken languageGenus Homo,Homo ErectusSpecialized stone tools Homo Sapiens

Homo Sapiens sapiens

Art, early citiesAgriculture

City StatesWriting, wheel

Printing experimental methodPrinting experimental method

Industrial Revolution

ComputerTelephone, electricity, radioPersonal computer

Time Before Present (years)

Tim

e to

Nex

t Eve

nt (y

ears

)COUNTDOWN TO SINGULARITY

Parqueo inteligente (SF) Y ITS: de ingenieros a planeadores

A modos más eficientesy sostenibles de transporte

CAMBIAR

La tecnología y los combustibles de los vehículos

MEJORAR

La necesidad de viajar(viajes motorizados)

EVITARPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014: “PROSPERIDAD PARA TODOS”

La tecnología y los combustibles de los vehículos

MEJORAR

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014: “PROSPERIDAD PARA TODOS”

MEJORAR

MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA

DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE LOCAL

•HASTA 90% CONTAMINACIÓN DEL AIRE: FUENTES MÓVILES (TRANSPORTE)

•MORTALIDAD Y MORBILIDAD POR PROBLEMAS RESPIRATORIOS

MEDIO AMBIENTE Y SALUD PÚBLICA

DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE LOCAL

•HASTA 90% CONTAMINACIÓN DEL AIRE: FUENTES MÓVILES (TRANSPORTE)

•MORTALIDAD Y MORBILIDAD POR PROBLEMAS RESPIRATORIOS

... Y GLOBAL: CAMBIO CLIMÁTICO

•TRANSPORTE: 33% EMISIONES DE CO2 (CIUDADES HASTA 50%)

•FUENTE DE MAYOR CRECIMIENTO GLOBAL

Emisiones de CO2e de fuente energía 2004

33%

23%

20% 14%

9%1%

TransporteIndustria de energiaManufactura y construciónEmisiones fugitivasOtros sectoresCombustión de biomasa

COLOMBIA: LIDER EN PROYECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

Historia de la ReguaciónCOLOMBIA: LIDER EN PROYECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

• Plan de inversión (US$150m): US$50m (EE) + US$100m (transporte sostenible)

• Transporte sostenible: US$ 80m (SITPs) + US$ 20m (SETPs - ciudades amables)

• Componentes: 1. Infraestructura “verde”: Corredores Verdes (Av.7a – Bogotá, Av. Bicentenario - Cali) 2. Buses con tecnología limpia (eléctricos e híbridos) * CT BID con Clinton Climate Initiative: Prueba de buses

FONDO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS:

GEF: Logística sostenible

NAMA: Transporte de carga

Millones de Ton CO2 evitadas/año

Curvas de abatimiento CO2

-800

-600

-400

-200

0

200

400

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

SITP BogotaSITMsBuses-eSETPsCarros-eChatarrizaciónFérreo

Mill

ones

de

ton

Co2

Business as usual

Estrategia de desarrollo de bajo carbono

Emisiones CO2 sector transporte

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2035 2036 2037 2038 2039 204015

20

25

30

35

40

45

50

Mill

ones

de

ton

Co2

Business as usual

Estrategia de desarrollo de bajo carbono

Emisiones CO2 sector transporte

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2035 2036 2037 2038 2039 204015

20

25

30

35

40

45

50

AHORRO DE EMISIONES (2040)23 MILLONES DE TON CO2

w w w . d a v i d m o b . c o mP o w e r e d b y :