Politicas 13 y 14

Preview:

Citation preview

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Diego Báez

Godoy Wilson

Paredes Jean Pierre

Fernando Yépez

POLITICAS BASE AMBIENTALES DEL ECUADOR13 y 14

PMA (PLAN DE MITIGACION AMBIENTAL)

Se conoce al PMA, al análisis, previo a su ejecución, de las posibles consecuencias de un proyecto sobre la salud ambiental, la integridad de los ecosistemas y la calidad de los servicios ambientales que estos están en condiciones de proporcionar.

ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A DEGRADAR O CONTAMINAR EL AMBIENTE-Cultivo de Flores (Florícolas)-Agricultura y el uso de plaguicidas y fertilizantes-Lubricadoras y lavadoras de vehículos-Refinadoras de petroleo -fundicion de plomo -extraccion de crudo-Curtido de cuero con sales de cromoProduccion de rubber solvent

ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES A DEGRADAR O CONTAMINAR EL AMBIENTEPOTENCIALES IMPACTOS AMBIENTALES Y VULNERABILIDAD RELACIONADA CON LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS Y TRATAMIENTO DE DESECHOS PELIGROSOS EN EL SECTOR PRODUCTIVO DEL ECUADORConstituye la segunda fase del proyecto de la implementación del Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM) en el Ecuador, en la cual se determinaron 74 actividades productivas en las cuales se evaluaron los potenciales impactos ambientales que éstas generan. Siendo las 10 actividades de mayor impacto potencial: refino de petróleo, producción de dinamita, fundición de plomo, extracción de crudo, procesamiento de oro con mercurio (método artesanal), producción de ácido clorhídrico, producción de ácido sulfúrico, curtido de cuero con sales de cromo y producción de rubber solvent. Ubicándose principalmente en las provincias de Esmeraldas, Sucumbíos, Santa Elena, Orellana, Morona Santiago, El Oro, Pichincha, Guayas, Tungurahua, Azuay.

PARAMETROS AL QUE DEBEN REGIRSE

El estado Ecuatoriano exigirá que las compañías extranjeras, nacionales subsidiarias de compañías transnacionales y nacionales en general observen en el Ecuador un comportamiento tecnológico en relación al medio ambiente, al menos con los mas altos parámetros y requisitos de sus países de origen, para el caso de las compañías extranjeras y transnacionales, sin prejuicio del cumplimiento de las regulaciones nacionales pertinentes por parte de todas la compañías.

Reconociendo que algunas compañías nacionales y extranjeras se han caracterizado por una doble moral en sus actividades en el ecuador y por el uso de diferentes parámetros tecnológicos que afecte negativamente e la sociedad y al medio ambiente.