Ponencia: En Tuluá Todos con Educación La participación ciudadana en la Planificación Sectorial...

Preview:

Citation preview

Ponencia: En Tuluá Todos con Educación

“La participación ciudadana en la Planificación Sectorial”

Fabian Valverde Correafvalverde@gmail.com

Asesor Secretaria de Educación Municipal de Tuluá

Panel: “Política Educativa como estrategia de comunicación y movilización”

Contenido• Tuluá en el Plan Nacional Decenal de

Educación 2006 - 2016• Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de

Educación 2008 – 2017• Del PNDE al Programa de Gobierno• Del Programa al Plan de Desarrollo y el

Plan Educativo Municipal

Tuluá en el Plan Nacional Decenal de Educación 2006 - 2016.

Tuluá en el Plan Nacional Decenal de Educación.

• Congregación de ciudadanía en 10 mesas de discusión para igual numero de temas.

• Apoyo tecnológico a los coordinadores de cada mesa

• Sistematización de la información obtenida en cada mesa

• 4 sesiones una para cada tema a desarrollar: Objetivos, Propósitos, Metas, Medición.

• Socialización de los resultados• Infomercial del PNDE en Tuluá

Tuluá en el Plan Nacional Decenal de Educación.

• En la Asamblea Nacional…– Participación de 10 Coordinadores de las mesas

de discusión.– Participación del Secretario de Educación y del

Gerente Territorial del PNDE.– Postulación del Gerente Territorial del PNDE como

candidato a la Comisión de Seguimiento del PNDE.– Socialización del PNDE en

la Entidad Territorial

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017.

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

• Replica de la metodología de creación del PNDE:– Recopilación de Información– Análisis por las Personalidades– Participación Ciudadana– Recopilación de la Información– Discusión en mesas.– Creación y Socialización del Documento Final

• Incorporación de 3 temas (Sostenibilidad y Sustentabilidad del Medio Ambiente, Educación y Cultura, Educación y Deporte)

• Creación de la Estructura General del Plan

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

Participación Ciudadana

• Participación Ciudadana– Se formularon 4 preguntas a la ciudadanía

para recopilar su opinión.– ¿Qué tipo de Ciudadanos debemos educar en Tuluá

en los próximos 10 años?– ¿Qué cree usted que necesitan aprender los

Tulueños en los próximos 10 años?– ¿Usted que propone para mejorar la educación en

Tuluá?– ¿Para usted que es lo mas importante en la

educación de los jóvenes en Tuluá?

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

Participación Ciudadana

• Medios de Participación Ciudadana– Virtual: Participación en 4 foros virtuales.

Paginas www.semtulua.gov.co, www.tulua.gov.co

– Envío de respuestas a correos electrónicos institucionales de la Secretaria de Educación Municipal

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

Participación Ciudadana

• Medios de Participación Ciudadana– Físico: Uso de buzones ubicados en lugares

estratégicos del Municipio (Centros Comerciales, Instituciones Educativas, Universidades, Cámara de Comercio, Entidades Publicas, Alcaldía Municipal)

– Invitación a participar por medios de comunicación radial, televisivo y escrito.

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

Formato Publicado en Medios de Comunicación

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

• Replica de la metodología de creación del PNDE:– Recopilación de Información– Análisis por las Personalidades– Participación Ciudadana– Recopilación de la Información– Discusión en mesas.– Creación y Socialización del Documento Final

• Incorporación de 3 temas (Sostenibilidad y Sustentabilidad del Medio Ambiente, Educación y Cultura, Educación y Deporte)

• Creación de la Estructura General del Plan

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

Tuluá realiza el Plan Municipal Decenal de Educación 2008 – 2017

Del Plan Municipal de Educación al Programa de Gobierno.

Del Plan Municipal de Educación al Programa de Gobierno

• Inclusión de los resultados del PNDE y PMDE en el Programa de Gobierno del actual mandatario.

• Talleres de formulación del Programa de Gobierno en el Sector Educativo.

• Mesa de Trabajo Sectorial.

Del Programa al Plan de Desarrollo y el Plan Educativo Municipal.

Del Programa al Plan de Desarrollo y el Plan Educativo Municipal

• Participación Ciudadana:– Socialización del Programa de

Gobierno– Socialización del PNDE y PMDE.– Participación en mesas temáticas

especificas y mesas sectoriales con preguntas orientadoras y ejes temáticos pre-establecidos.

Del Programa al Plan de Desarrollo y el Plan Educativo Municipal

• Medios y Facilidades de Participación Ciudadana:– Conformación de Mesas de

Participación Ciudadana por Sectores y por Temas específicos.

– Vinculación de rectores como coordinadores de las mesas.

– Invitación a la Comunidad Educativa a participar (Docentes, Estudiantes, Acudientes, Padres de Familia, etc.)

– Realización de las actividades en las IE Oficiales del Municipio.

– Vinculación de la SEM como coordinadora de las mesas temáticas especificas.

Conclusión• La Política Educativa como estrategia de

comunicación y movilización ciudadana, debe ser orientada hacia una participación comunitaria, de forma contextualizada, dirigida y controlada, sin dar espacio a disminuir la capacidad de opinión de la ciudadanía pero sin la creación de expectativas de difícil alcance.

Ponencia: En Tuluá Todos con Educación

“La participación ciudadana en la Planificación Sectorial”

Fabian Valverde Correafvalverde@gmail.com

Asesor Secretaria de Educación Municipal de Tuluá

Panel: “Política Educativa como estrategia de comunicación y movilización”