ponencia malaga alfonso yagüe

Preview:

Citation preview

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanosEl funcionamiento de los departamentos de comunicación y protocolo en los Ayuntamientos

Alfonso Yagüe GarcíaJefe de Protocolo Ayuntamiento de Yecla (Murcia)

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Esquema de la sesión

El protocolo y la organización de

eventos en el s. XXI

El protocolo en los ayuntamientos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El protocolo y la organización de

eventos en el s. XXI

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

¿ Qué es protocolo ?

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

PROTOCOLO

3.m. Conjunto de reglas establecidas por norma o por costumbre para ceremonias y actos oficiales o solemnes.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

PROTOCOLO

Conjunto de normas, TECNICAS, costumbres y tradiciones mediante las cuales organizamos cualquier tipo de evento, oficial y no oficial, de acuerdo a la consecución de unos objetivos

Carlos Fuente Lafuente

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El protocolo emociona

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Difícil encrucijada

Mala imagen

La sociedad nos asocia a gastos innecesarios, poder, familias reales, etiqueta, saber estar , glamour, corbatas, trajes largos …

Desconoce los cometidos de la profesión de protocolo y organización de eventos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Difícil encrucijada

Época de cambios

Desde el año 2010 se imparte el Grado Oficial de Protocolo y organización de eventos. Actualmente en 4 universidades

El sector de la organización de eventos es uno de los principales sectores que aportan al PIB español

El profesional del Protocolo y Organización de Eventos es determinante para mejorar las relaciones diarias de las instituciones públicas y las empresas

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

“Protocolistas” frente a “eventistas”

“Soy organizador profesional de eventos y para ejercer esta actividadpreciso entre otras cosas tener amplios conocimientos dePROTOCOLO, pero también de comunicación, derecho, arte,relaciones públicas e institucionales, relaciones internacionales ydiplomacia, publicidad, marketing, artes escénicas, restauración,tecnologías aplicadas, creatividad, ingeniería y otras disciplinastransversales. La profesión tradicionalmente conocida comoProtocolo se ha quedado corta para definir realmente en la actualidadla profesión a definir realmente de quienes nos dedicamos a estosmenesteres”

Conclusiones del IV Congreso Universitario de Comunicación y Eventos celebrado en Madrid del 20 al 12 de marzo de 2016

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

CARLOS FUENTE LAFUENTE

Director de la Escuela Internacional de Gestión de Eventos y Comunicación

Las instituciones oficiales ignoran las normas de obligado cumplimiento que exige el protocolo

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Se ha impuesto “el todo vale” para justificar los objetivos del evento

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Si las normas no nos valen, actualicémoslas

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Ley de la BanderaLey 39/1981

• “La bandera de España simboliza la nación; es signo de la soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución”(art. 1)

• Data del año 1785, en el que Carlos III la adopta como Pabellón Nacional para los buques de su armada. Excepto el periodo 1931-1939, solo ha variado el escudo.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

¿ Como debe ondear ?

Siempre lugar destacado, visible y de

honor

Junto banderas comunidades autónomas,

ayuntamientos y diputaciones

(oficiales)

Nunca junto a banderas de

instituciones o entidades privadas

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

MARIA DE LA SERNA RAMOS

Socia Directora GMS Protocolo y Eventos

El profesional esta sólo, sin apoyo institucional, pero no podemos quedarnos quietos “a ver si escampa”

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Es necesario potenciar las asociaciones profesionales: más formación, acceso justo a los puestos de trabajo, difusión de la profesión y modernización.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Ha llegado el momento de darle otro aire a nuestros actos. “Sacudirle el polvo de los siglos”

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

¿ Donde queda el profesional

de las administraciones públicas ?

En los últimos años se han recortado partidas de organización de actos. Y sin embargo, cada vez se organizan más actos, a veces de forma precaria.

La organización de actos genera trabajo(sonido, luminotecnia, artes gráficas, seguridad, catering, auxiliares de protocolo, carga y descarga, mantenimiento … )

Se impone un protocolo a la medida, apartando a profesionales, limitando sus funciones, externalizando servicios…

La presencia de profesionales formados en protocolo resulta decisivo para un correcto desarrollo del acto previamente planificado

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El protocolo en los

ayuntamientos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo Oficial de

Estado en España, se

apoya en:

• Conjunto de normas legales aprobadas desde las diversas instituciones legislativas y ejecutivas

• Costumbres y tradiciones inveteradas

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Real Decreto 2099/1983. Ordenamiento General

de Precedencias del Estado

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Puntos clave

Mayor valencia de cargos electos que los de designación

Presidencia ocupada por quien organiza el acto

Mayor prelación a la propia residencia

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

No reconoce la precedencia a la autoridad que se representa (sustituciones)

Ordenamiento en actos en la Villa de Madrid y en las comunidades autónomas

Ordenación de los presidentes de las CCAA de acuerdo antigüedad Estatuto de Autonomía

Carácter legal de la tradición

Puntos clave

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los usos y costumbres “inveteradas”

(antiguas, arraigadas)

La precedencia se estable por el organizador , teniendo en cuenta también esas costumbres y tradiciones

Las tradiciones son para respetarlas pero no para aplicarlas según los intereses del anfitrión.

Al mismo tiempo, deben ser sensible a los nuevos cargos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Normas de protocolo aplicables a actos públicos oficiales

RD Precedencias del Estado 1983

Limitado a los actos oficiales

Sólo para los actos promovidos por autoridades e instituciones

La ordenación fuera de este

marco no tiene por qué responder a

este criterio

Sirve de referencia para los demás

actos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Alcance de la normativa

La Jefatura de Protocolo del

Estado (suprimida en 1996) se

encargaría de su aplicación,

arbitrando en conflictos

El desarrollo de la España

autonómica y los nuevos cargos,

origina tensiones y enfrentamientos

En su día, aporto “paz protocolaria”.

Actualmente, murchos expertos

y profesionales reclaman su actualización

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Disposiciones de carácter nacional

Normas propias elaboradas por

Gobiernos o Asambleas

Costumbres y tradiciones de cada Región

Protocolo en Comunidades

Autónomas se rige por

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Decreto 37/1992 por el que se establece régimen de precedencias de

autoridades e instituciones en la Región de Murcia

5 artículos para ordenar las autoridades autonómicas en sus propios actos.

También establece su aplicación cuando aparezca representación de la Asamblea Regional

A las autoridades locales se le aplica el RD Precedencias del Estado

El Gabinete de Protocolo y Relaciones Institucionales debería encargarse de su aplicación

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los ayuntamientos tenemos que elaborar nuestras

propias PRECEDENCIAS

• Alcalde

• Tenientes de Alcalde por su orden

• Portavoces de los grupos políticos

• Resto concejales Equipo de Gobierno

• Concejales de los demás grupos por su orden electoral

• Concejales no adscritos

• Secretario, interventor, y Depositario

• Directores y gerentes de Patronatos y Empresas Municipales

Atendiendo a la

normativa de

Régimen Local

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

• Alcalde

• Diputados y senadores que residan en el municipio

• Juez de primera instancia e instrucción

• Tenientes de Alcalde

• Autoridad Militar en la zona

• Representantes consulares

• Concejales (por el orden de la clasificación anterior)

• Secretario del Ayuntamiento

Aplicando por analogía el

Ordenamiento General

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El reglamento de honores y distinciones

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El reglamento de honores y distinciones

Establece criterios objetivos y facilita el trabajo de los responsables de protocolo municipal

Permite reglamentar el uso de sus símbolos (escudo, bandera, pendón) y el ceremonial de cada acto

Incluyen normas de protocolo y ceremonial para las autoridades municipales: precedencias, asistencia a

actos, uso de los símbolos …

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Reglamento de Protocolo y Ceremonial del

Ilmo. Ayuntamiento del Real Sitio y Villa de

Aranjuez

1. El Real sitio y Villa de Aranjuez, sus tratamientos,

títulos, atributos y usos

2. Corporación, tratamientos, orden de precedencia

interna, atributos y su uso

3. Actos oficiales del municipio, su clasificación y

Presidencia

4. Distinciones honorificas y obsequios institucionales

5. La concejalía de protocolo

Disposición final

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Reglamento para la concesión de

honores y distinciones en la Real Villa

de Aranjuez

1. De las distinciones honoríficas

2. Del nombramiento de miembros honorarios de la

corporación, visitante ilustre y de cronista de la

Villa

3. De la Medalla del Real Sitio y Villa

4. De los títulos de Amotinado Mayor, Cronista

Oficial, Visitante Ilustre y Alcalde/sa Infantil

5. Dedicación de calles, edificios públicos y

monumentos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Protocolo y Comunicación

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Condenados a entendernos

Los medios de comunicación son espectadores privilegiados

Tienen unas rutinas y necesidades específicas que condicionan el trabajo de la institución o empresa

La imagen que trasladamos a la sociedad depende en buena medida de la acción de los medios informativos

Junto a los medios convencionales, no debemos olvidar los medios digitales y las redes sociales.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Un 70 por ciento de las noticias publicadas en la prensa española sobre protocolo no hacen una correcta valoración del acto

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los profesionales de la información

desconocen las normas del

ceremonial, el sentido de los movimientos, de los símbolos, la

intencionalidad de los gestos …

Debemos establecer una relación estrecha

con los periodistas que ayudará a

entender el acto que organizamos y a

mejorar su trabajo

Nuestro trabajo con los periodistas

evitará problemas a la imagen de la

institución o empresa

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Decálogo con los medios de comunicación

No es aconsejable mentir a los

periodistas. Después vendrá el desmentido

y la fama de mentiroso es difícil apártala.

Los periodistas hacen su labor.

Generalmente, ningún periodista tiene la

intención de hacer la vida imposible a nadie.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Mucha diplomacia y no llevar los conflictos a un asunto personal (solución entre institución y el medio).

Si discriminamos a los medios críticos, acentuamos su crítica.

Debemos documentarles, informarles, porque normalmente trabajan contrarreloj.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Es bueno mantener un

contacto regular con los medios, incluso cuando

no tengamos por qué hacerlo.

Ante una situación de

crisis, rapidez, iniciativa y

comunicación transparente y

fluida.

Para programar un acto tener en cuenta la rutina de los medios.

Evitar el final de la mañana y la

tarde.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Para difundir un acto, todos son importantes: redactores, locutores, cámaras y técnicos

En ocasiones, cuando se extralimitan, es necesario también ponerse serios

Cuidar las relaciones con los directores de los medios, porque deciden

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El departamento de protocolo municipal

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Problemas en los departamentos de

protocolo municipal

El aislamiento de los responsables del protocolo.

La poca disponibilidad de recursos humanos y de medios materiales.

La obligación de tener que improvisar según las circunstancias.

La imposibilidad, hasta hace poco, de tener acceso a una formación específica o una bibliografía amplia

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Problemas en los departamentos de

protocolo municipal

El vacío legal existente por la no actualización del R.D. 2099/1983, de Precedencias del Estado

El vacío legal en las distintas comunidades autonómicas por no actualizar sus respectivos decretos de protocolo

Las carencias en formación continuada en los departamentos de protocolo y de las relaciones institucionales en los Ayuntamientos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El departamento de protocolo municipal

Debe de contar con un responsable de protocolo (jefe o director) y personal auxiliar para el mejor desarrollo de sus funciones

Auxiliado en actos más complejos por personal de otras áreas con o sin experiencia o formación

Despacho cercano a los órganos de gobierno; bases de datos actualizada, banderas, alfombras, reporteros, tarimas, atriles, ….

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El departamento Protocolo en el Ayuntamiento de Yecla

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

.

Situada al Norte de la Región de

Murcia

Termino municipal de 607 km2, que limita con las provincias de Alicante y Albacete

34.075habitantes

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Ciudad industrial centrada en el sector del mueble de calidad, diseño y con vocación exportadora. Feria del Mueble pionera en España

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Desde el siglo XIX se consolida el cultivo de la vid. Cuenta con Consejo Regulador de Denominación de Origen. Sus bodegas exportan el 95% de la producción

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Diferentes civilizaciones han dejado huella de su presencia, como se puede ver en los numerosos yacimiento y en su Museo Arqueológico Municipal “Cayetano de Mergelina”

Busto del emperador ADRIANO en el yacimiento de Los Torrejones que ha revalorizado la importancia de la villa romana

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Ciudad de larga tradición cultural, que cuenta con un destacado patrimonio histórico-artístico. “Azorin” y José Luis Castillo-Puchehan difundido el nombre de Yecla por todo el mundo

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Gabinete de Comunicación y Protocolo del Ayuntamiento de Yecla

El ayuntamiento de Yecla creo en el año 1980 el primer gabinete de prensa municipal de la región.

Con el paso de los años, se convierte en gabinete de comunicación como núcleo informativo donde se integra el departamento de protocolo.

Nos encargamos de la organización de los actos programados por cualquier departamento municipal.

Atendemos también la presencia del alcalde y de todos los miembros de la Corporación en actos organizados por entidades o instituciones de la ciudad.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Gabinete de Comunicación y Protocolo del Ayuntamiento de Yecla

El reto diario es conseguir que estos actos sirvan para proyectar una imagen positiva de la institución municipal.

Mientras que el número de actos se han incrementado, las partidas destinadas a la organización de estos actos, han ido reduciéndose en los últimos años

Disponemos de un reducido equipo trabajando coordinadamente con cultura, festejos o deportes, que centralizan la mayoría de los actos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Gabinete de Comunicación y Protocolo del Ayuntamiento de Yecla

También contamos con la colaboración de departamentos como mantenimiento (infraestructuras)

Se mantiene un fluido contacto con las fuerzas y cuerpos de seguridad establecidos en la ciudad (Policía Nacional y Guardia Civil, Policía Local)

Recurrimos empresas externas para servicios como sonido, luminotecnia, o auxiliares de protocolo en eventos especiales, festejos y cultura.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Gabinete de Comunicación y Protocolo del Ayuntamiento de Yecla

Asistencia y apoyo puntual a las asociaciones y empresas locales en materia de protocolo.

Celebramos, anualmente, las Jornadas de Protocolo de Yecla, con 28 ponentes y más de 200 alumnos en total

Yecla ha sido sede de eventos muy especiales

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Funciones del Jefe de Protocolo Municipal

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Funciones del Jefe de Protocolo Municipal

El protocolo en la administración local

Ignacio Martínez Suárez. Ediciones Protocolo. Madrid 2006

Clasificar los actos determinando el ordenamiento y las precedencias de los mismos.

Asesorar a los miembros de la Corporación de todos los aspectos de interés relativos al acto al que acuden

Cuidar la ornamentación de salas donde se celebren actos municipales

Asignar los respectivos cometidos al personal que le auxilie en su labor

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Funciones del Jefe de Protocolo Municipal

El protocolo en la administración local

Ignacio Martínez Suárez. Ediciones Protocolo. Madrid 2006

Velar por el mantenimiento de las tradiciones, usos y costumbres que tengan arraigo histórico en la localidad o municipio

Organizar las recepciones, audiencias, visitas de autoridades, viajes oficiales y en general todos los actos que se produzcan en la institución

Atender y acompañar al alcalde en viajes y actividades protocolarias

Custodia del libro de honor y del fichero de control de obsequios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Funciones del Jefe de Protocolo Municipal

El protocolo en la administración local

Ignacio Martínez Suárez. Ediciones Protocolo. Madrid 2006

Atender a visitantes ilustres y visitas que reciba la primera autoridad municipal

Desarrollar y modificar, en su caso, los honores y distinciones que otorga el reglamento del Ayuntamiento

Dirigirá el desarrollo de los actos para que cumplan lo previsto en el programa

Estará atento a autoridades e invitados tratando de facilitar un buen ambiente y la comunicación entre los participantes

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) del Ministerio de Educación

aprobó en el curso 2011-2012 el primer Grado Oficial en Protocolo y Organización de Eventos

en la Universidad Camilo José Cela de Madrid

Al mismo tiempo asigno los PERFILES PROFESIONALES para los que esta titulación habilita

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Perfiles profesionales

Director ó Jefe de Protocolo

Amplios conocimientos y experiencia en el campo del protocolo, producción y la organización de eventos

Preparado para asumir la organización y la coordinación de todos los aspectos que intervienen en la organización de un evento, así como del personal y de los proveedores

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Capacidad de crear y diseñar, establecer las correcciones, fijar las políticas a seguir, ser interlocutor ante sus superiores e instituciones implicadas

Impulsar los trabajos y supervisarlos, dirigir los ensayos, seleccionar el personal y los proveedores y especialmente, dirigir la ejecución del evento

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los actos institucionales

Su necesaria renovación

Actualizar las formas de aplicar el

protocolo

Tendencias actuales en la

organización de actos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los medios de comunicación opinan sobre los actos oficiales

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los medios de comunicación opinan sobre los actos oficiales

No contamos con ningún estudio serio y riguroso de la opinión de los ciudadanos sobre “actos protocolarios” que promueven sus representantes públicos

Es evidente desafección, si recogemos la opinión de invitados, público de la calle, o si recurrimos a redes sociales

La “Revista Protocolo y Eventos”, publicaba en el año 2014 un estudio sobre los actos oficiales

Recogía las opiniones de 480 periodistas y comunicadores sociales. Estas eran sus opiniones …

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los medios de comunicación opinan sobre los actos oficiales

Los discursos se extienden en exceso

Escasa participación ciudadana y falta de interactividad con los públicos

Apenas se utilizan las nuevas tecnologías

Sugieren cambios en la decoración: escenarios sobrios y modernos

Piden menos boato, reducir el uso de la simbología oficial

Reclaman actos más agiles, que sorprendan, que sensibilicen …

Actos verdaderamente noticiables

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Los actos con cierta complejidad, deben ser ensayados por la organización.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

El programa, el cronograma, y sus anexos, se convierte en el principal documento en cada acto

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

La comunicación interna de la organización con sus invitados y sus públicos es clave

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

El responsable de protocolo debe delegar y dedicarse a los grandes movimientos, atender a los invitados, coordinar seguridad y comunicación

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

El jefe de protocolo no camina delante de la autoridad, no

somos una señal que indica el camino al asiento

El responsable de protocolo es el controlador del acto, no

somos acomodadores.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Los escenarios deben ser más sobrios o sencillos, más

amplios, menos recargados, con más tecnología

Las salas donde se realicen actos, deben contar con preinstalaciones para los medios de comunicación

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Mesa presidenciales no revestirlas de telas, atriles estilizados, repisas para agua y soportes papeles

Las intervenciones deben de reducirse a los estrictamente necesario para cumplir los fines del acto

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

El uso de las banderas y los himnos oficiales se debe limitar a los actos estrictamente oficiales

Saludos oficiales más sencillos, presidencias mixtas

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Las representaciones en protocolo siguen sin admitirse, salvo las del Jefe del Estado y el Jefe del Gobierno

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Las invitaciones por internet son una realidad. La Red, ya es soporte para las comunicaciones en Protocolo

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

La ordenación de las presidencias institucionales no tienen en cuenta el sexo de los integrantes

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Los reglamentos internos de protocolo de cada institución municipal constituyen una necesidad básica

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

En los comedores para banquetes, la mesa redonda se ha convertido en la estrella principal

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Las caravanas oficiales de vehículos tienden a acortarse. Se opta por coches compartidos y microbuses

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Actualicemos las formas de aplicar el Protocolo

Hacer precedencias oficiales es aplicar algo más que la normativa reglada vigente o la que nos llega por la tradición.

También hay que tener en cuenta las "sensibilidades" propias de cada evento y de sus protagonistas e invitados.

Si se respetara el trabajo de los profesionales de protocolo, la convivencia institucional mejoraría

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Tendencias actuales en la organización

de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

GLOBALIZACIÓN: tendencia a igualar las formas de organizar en todo el mundo. Pero no olvidemos costumbres nacionales, locales

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

IMAGINACIÓN: Si nos limitamos a reproducir actos seremos un técnico más. El director de Protocolo debe ser creativo en sus actos

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

HORIZONTALIDAD: Protocolo es un asunto de todos. Aproximar quien ocupa la presidencia y quienes está en la butaca de patio

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

COMUNICACIÓN: Un acto que nos trasmita sus fines es un mal acto

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

SENCILLEZ: Cuando más sencillo, más claro. Huir de lo aparatoso, de los retorcimientos innecesarios

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

ESTRATEGIA: El acto de protocolo debe responder a la aplicación de las normas y técnicas necesarias para alcanzar los fines del evento

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

AVANCES TECNOLÓGICOS: Ayudan en la organización. Debemos contar con el asesoramiento técnico adecuado, interno o externo

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

DISCRECIONALIDAD: Debemos coordinar y dirigir un equipo de forma discreta. No dejarnos ver de forma innecesaria

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

EFICACIA: Lo importante es que el acto funcione en su globalidad. Mas tiempo a la organización y menos al “clásico” protocolo

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

EQUILIBRIO: En las ordenaciones, en los símbolos …Cortesía, protocolo mixto, protagonismo a los invitados …

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

ACCESIBILIDAD: Importante tener en cuenta las necesidades de las personas que padecen algún tipo de discapacidad

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

RSC: Los actos deben contribuir de forma activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental

Tendencias actuales en la organización de actos protocolarios

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los profesionales del protocolo tenemos que

ser más creativos en

los actos

Aplicar los cambios en materia de

comunicación y nuevas

tecnologías

La formación continuada

es fundamental para seguir avanzando

La coordinación es posible y necesaria

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Responsables de protocolo de ayuntamientos murcianos en el Curso sobre protocolo municipal organizado la EFIAP de la Región Murcia

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

Los Ayuntamientos, por su cercanía al ciudadano, están llamados a ser una pieza básica en la necesaria

renovación del mundo del protocolo institucional

Las instituciones tiene que reinventarse para sobrevivir y en ese “reinventarse” deben de volver a su esencia

fundamental, el servicio al ciudadano.

El Protocolo, herramienta de comunicación entre las instituciones y los ciudadanos

¡ Muchas gracias !

Alfonso Yagüe Garcíacomunicacionyecla@yahoo.es