¿Por qué cambia el planeta Tierra?

Preview:

DESCRIPTION

En la Universidad de los niños analizamos por qué cambia el planeta Tierra.

Citation preview

2

3

La Tierra está constituida por el núcleo, el manto y la corteza. La corteza terrestre cubre el manto, que a su vez cubre el núcleo.

4

5

Cada una de estas capas tiene características diferentes: el núcleo es sólido en su interior y está conformado por metales pesados, que al estar tan juntos producen mucho calor; el manto está compuesto por el magma y se encuentra en estado casi líquido; y la corteza terrestre, sobre la que vivimos, es sólida y está conformada en su mayoría por rocas.

6

7

El interior de la Tierra está en constante movimiento, y esto genera cambios en la superficie del planeta.

8

9

Por ejemplo los terremotos son causados por el choque de las placas tectónicas, que son las piezas en las que se divide la corteza.

10

11

Hay factores externos, como la erosión causada por el viento y el agua, que contribuyen a los cambios en el planeta Tierra.

12

13

Los fósiles nos revelan aspectos importantes de los cambios en la Tierra y nos permiten saber qué animales la habitaron antes de nosotros.

14

15

Las características de estos fósiles nos dan una idea de en qué era vivieron: Cenozoica, Mesozoica y Paleozoica, y nos permiten clasificarlos.

16

17

Los cambios en el planeta Tierra se pueden percibir a partir de las variaciones que ha sufrido nuestro entorno. Hace muchos años, en Medellín se podía pescar en el río, había menos habitantes y más zonas verdes.

18

19

Podemos decir entonces que los cambios en la Tierra se producen por:Procesos internos que son los responsables de los sismos, los tsunamis y la aparición de montañas y volcanes.

20

21

Procesos externos como los meteoritos y la erosión causada por el viento y el ciclo del agua.

22

23

La vida, porque los seres vivos, en especial los seres humanos, modificamos las condiciones necesarias para la supervivencia.